Marchan comerciantes en busca de respaldo del municipio

Se dicen cansados del acoso que sufren por parte del SAT que lleva cacería de brujas en su contra

Montserrat Ramírez | El Sol de León

  · miércoles 10 de noviembre de 2021

Foto: Francisco Meza | El Sol de León

Con gritos y pancartas cerca de 300 comerciantes de diferentes tianguis que operan en la ciudad se manifestaron para exigir respeto y flexibilidad a la actividad que realizan en calle desde vario años y que se ha visto interrumpida por los decomisos que ha realizado el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG).


La marcha inició la mañana del miércoles desde el Arco de la Calzada y avanzó por la calle Francisco I. Madero pasaron frente al Palacio Municipal para posteriormente dirigirse a las instalaciones de Comercio y Consumo ubicadas en la calle Ignacio Comonfort en la Zona Centro, donde fueron atendidos por Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario del Ayuntamiento, quien escuchó a los tianguistas y los asesoró en sus dudas, al mismo tiempo que les entregó un comunicado con los acuerdos establecidos entre las autoridades y los líderes de mercados y tianguis de León.

Foto: Francisco Meza | El Sol de León

La actividad comercial en tianguis representa una alternativa de decenas de miles de personas que por décadas han laborado en los más de cien tianguis que actualmente operan en las diferentes colonias de la ciudad para llevar el sustento de sus familias.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Las exigencias de los tianguistas fueron colocadas en distintas pancartas en las que se leían “Queremos trabajar alto a los decomisos”, “Estamos trabajando, no robando”, “Apoyo a los compañeros afectados”, “No somos delincuentes, solo queremos trabajar”, “Ya paren los operativos”, “Alto a las multas excesivas”, al mismo tiempo que gritaban sus consignas.

En reunión con comerciantes inconformes la autoridad, ofrecieron el apoyo a los afectados para acordar mesas de trabajo, además de fortalecerlos con créditos para fortalecer su actividad y encauzarla en sectores que no pongan en riesgo su patrimonio, ya que ellos mismos aseguran que cada día acuden con miedo de perder su única fuente de ingresos al ir a trabajar.

Los acuerdos llegados luego de nueve decomisos de mercancía realizados, fueron que se creará una mesa de trabajo permanente, líderes de comerciantes y autoridades acordaron en realizar labores preventivas para evitar sanciones, así como conocer las necesidades de cada comerciante y brindarles una asesoría personalizada.

A través de la dirección de Comercio y Consumo y la secretaría de ayuntamiento, esta última representada por Jorge Daniel Jiménez Lona, se llegaron a los acuerdos antes mencionados, al mismo tiempo que se comprometieron a dar inicio a un proceso de regularización, el cual permitirá a los comerciantes realizar sus actividades económicas con un apego a las normas.

Todas las dudas y comentarios de los tianguistas fueron escuchadas y aclaradas durante la reunión de más de una hora, donde al término se les entregó un comunicado impreso a cada uno de ellos, donde informaba todos los puntos que la autoridad municipal y federal trataron con los líderes de mercados y tianguis de León, ya que los comerciantes argumentaban que estos acuerdos no les fueron notificados con anterioridad y todo el operativo les generó miedo y psicosis.