Países expulsores de migrantes deben de trabajar en planes para ser atractivos a la inversión extranjera

Larry Rubin dijo que el tema de la migración debe ser tomado con mucha seriedad por las autoridades de Centroamérica, México y Estados Unidos

Juan Pablo Hernández

  · miércoles 7 de agosto de 2019

El representante del Partido Republicano en México Larry Rubin afirmó que, a la par de que exista una verdadera reforma migratoria en Estados Unidos, los países expulsores de migrantes deben de trabajar en planes para ser atractivos a la inversión extranjera y con ello dotar de empleo y oportunidades a sus habitantes.

Durante su ponencia como invitado por el Colegio de Abogados de León explicó que el tema migratorio entre México y Estados Unidos debe ser prioritario, ya que tan solo en los últimos meses se han registrado más de 144 mil cruces ilegales a través de la frontera en los que han participado aproximadamente 10 mil menores sin acompañamiento y de 100 mil a 130 mil personas.

Lee además ⬇

Manifestó que fue hasta hace poco tiempo cuando tanto Estados Unidos como México y otras naciones de América Central como Guatemala, Honduras y Nicaragua han tomado en serio este tema y han comenzado a realizar esfuerzos para evitar que sus habitantes busquen llegar a Estados Unidos.