/ jueves 16 de mayo de 2024

PAN exhorta al gobierno federal a implementar recomendaciones del informe sobre la pandemia de Covid-19

Legisladora Aurora Gómez Ramírez destaca omisiones y propone acciones para fortalecer la respuesta sanitaria en México

Guanajuato, Gto. El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de Guanajuato presentó un exhorto dirigido al gobierno federal para que, en lo inmediato, atienda las recomendaciones emitidas en el informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México.

La legisladora Aurora Gómez Ramírez sostuvo que es necesario revisar las acciones que se hicieron correctamente, pero también reconocer las omisiones en la atención por la contingencia sanitaria.

El exhorto también va dirigido a la secretaría de Salud federal, pues se busca que se revisen las pautas marcadas en el informe y si hay instituciones que necesitan fortalecerse en su actuar, protocolos y políticas públicas, lo realicen.

La legisladora mencionó que, además de las afectaciones en salud que dejó la pandemia de Covid, también hubo consecuencias sociales que, incluso, aún persisten.

“Nos negamos a aceptar que nuestras diferencias sean superiores a la capacidad para encontrar puntos de acuerdo en propuestas como las que he referido, por ello, este atento exhorto para que se implementen las recomendaciones que se desprenden del Informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia de COVID-19 en México”.

En su exposición compartió algunas de las cifras expuestas en el informe, donde se revelan las acciones en las que la autoridad federal fue omisa en su actuar y cumplimiento. Por ejemplo, que se rebasó el 60 por ciento de letalidad hospitalaria en el IMSS.

“Presenta una perspectiva con datos que dejan ver de forma objetiva las consecuencias de la crisis sanitaria, integra una perspectiva de la problemática a partir de la desigualdad y plantea una aproximación sobre las decisiones en materia de finanzas públicas que subyacieron a la pandemia”.

Gómez Ramírez detalló que esos datos son los errores en el manejo de la pandemia como: la reducción de la esperanza de vida, la orfandad provocada por la muerte de adultos jóvenes durante la emergencia, la mortalidad entre el personal de salud y la mortalidad en exceso por todas las causas.

Ante este panorama, la legisladora recalcó que también hay recomendaciones que se pueden implementar, de ahí la importancia del exhorto presentado en tribuna, mismo que será analizado en la comisión de Salud Pública.

Guanajuato, Gto. El grupo parlamentario del PAN en el Congreso de Guanajuato presentó un exhorto dirigido al gobierno federal para que, en lo inmediato, atienda las recomendaciones emitidas en el informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la Pandemia de Covid-19 en México.

La legisladora Aurora Gómez Ramírez sostuvo que es necesario revisar las acciones que se hicieron correctamente, pero también reconocer las omisiones en la atención por la contingencia sanitaria.

El exhorto también va dirigido a la secretaría de Salud federal, pues se busca que se revisen las pautas marcadas en el informe y si hay instituciones que necesitan fortalecerse en su actuar, protocolos y políticas públicas, lo realicen.

La legisladora mencionó que, además de las afectaciones en salud que dejó la pandemia de Covid, también hubo consecuencias sociales que, incluso, aún persisten.

“Nos negamos a aceptar que nuestras diferencias sean superiores a la capacidad para encontrar puntos de acuerdo en propuestas como las que he referido, por ello, este atento exhorto para que se implementen las recomendaciones que se desprenden del Informe de la Comisión Independiente de Investigación sobre la pandemia de COVID-19 en México”.

En su exposición compartió algunas de las cifras expuestas en el informe, donde se revelan las acciones en las que la autoridad federal fue omisa en su actuar y cumplimiento. Por ejemplo, que se rebasó el 60 por ciento de letalidad hospitalaria en el IMSS.

“Presenta una perspectiva con datos que dejan ver de forma objetiva las consecuencias de la crisis sanitaria, integra una perspectiva de la problemática a partir de la desigualdad y plantea una aproximación sobre las decisiones en materia de finanzas públicas que subyacieron a la pandemia”.

Gómez Ramírez detalló que esos datos son los errores en el manejo de la pandemia como: la reducción de la esperanza de vida, la orfandad provocada por la muerte de adultos jóvenes durante la emergencia, la mortalidad entre el personal de salud y la mortalidad en exceso por todas las causas.

Ante este panorama, la legisladora recalcó que también hay recomendaciones que se pueden implementar, de ahí la importancia del exhorto presentado en tribuna, mismo que será analizado en la comisión de Salud Pública.

Policiaca

Se salva de milagro

Milagrosa salvación de conductor tras choque en la colonia Arbide

Policiaca

Dolor y temor en el sepelio de las víctimas de la masacre

Sepelio con conmoción en León, tras masacre de seis víctimas

Policiaca

Arde recicladora en Bulevar Aeropuerto en León

Las tarimas de plástico se quemaron rápidamente al igual que botellas de pet y cajas de cartón

Policiaca

Balean a ciclista en Rincón de la Joya en León

El lesionado fue identificado como Ismael y cuenta con un historial de 85 detenciones, entre ellas delitos contra la salud y robo a transeúnte

Policiaca

Vuelca trailero y muere prensado en carretera Silao-León

Al parecer al circular por una curva, perdió el control del volante, chocó con la barrera de contención y volcó