Pirotecnia, solo cuatro días y con condiciones

Las fechas consideradas para el espectáculo de luces son el 10 de enero, día de la inauguración; 19 y 20 del mismo mes

Óscar Ramos | El Sol de León

  · martes 7 de enero de 2020

Foto: Francisco Carmona | El Sol de León

León, Gto.- Solo en cuatro días de la Feria habrá quema de fuegos pirotécnicos y si las condiciones ambientales lo permiten, así lo dio a conocer el presidente del patronato, Juan Carlos Muñoz.

Las fechas consideradas para el espectáculo de luces son el 10 de enero, día de la inauguración; 19 y 20 del mismo mes, por conmemoración de la fundación de la ciudad y el 4 de febrero, en la clausura.

Sobre la quema de pólvora, Muñoz Márquez dijo desconocer la cantidad que se tiene proyectada y anunció que habrá espectáculos de luces y fuentes de agua que podrán ser disfrutados por los visitantes.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Foto: Ricardo Sánchez | El Sol de León

Sobre el exhorto de Profeco, referente al combo de 70 pesos, el presidente del Patronato se limitó a decir que es un asunto que los abogados traen.

Condicionan encendido de fuegos pirotécnicos

María del Carmen Mejía, directora de Medio Ambiente de León, dijo respecto a la quema de fuego pirotécnico que el encendido estará sujeto su cancelación de detectarse cambios importantes en la calidad de aire.

Explicó que desde antes de las 12 del día de las fechas anunciadas se medida la concentración de contaminantes y de ser favorable para la población se podrá realizar; en caso contrario se podrá determinar su suspensión.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Uso de envases biodegradables

En otro orden de ideas fue informado en rueda de prensa a la que también participaron Sandra Denisse Herrera, Subsecretaria de Gestión Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial se anunció el inicio de estrategias ambientales, a través del uso de objetos biodegradables como son bolsas, platos, cucharas entre otros enseres.

De acuerdo a Muñoz Márquez, durante el año 2019 la Feria generó un total de 650 toneladas de basura de las cual solo 70 toneladas fueron recicladas, por lo que se espera para la presente edición de los festejos de feria que la cifras se mantengan o incrementen en una baja proporción.

Además se anunció que para el año 2021 se espera crear mayor impacto en el manejo de productos ecológicos y menos agresivos al medio ambiente, por medio de la participación de comerciantes que año con año laboran en estas fechas.

Mientras tanto para este 2020, se tendrá un especial manejo en el tema de residuos como son aceites, basura entre otros y promover entre los expositores el menor uso de bolsa plástica, se dijo al concluir el evento.

TEMAS