Rompe Guanajuato récord de exportaciones automotrices

Si se aprovecha la tensión entre China y Estados Unidos, el estado podría consolidarse como potencia automotriz

Mauricio Coss | El Sol de Irapuato

  · sábado 10 de diciembre de 2022

Buscan aumentar fabricación de vehículos. Fotos: Jesús Gutiérrez | El Sol de Irapuato

Irapuato, Gto. (OEM-Informex).- Rolando Alanís Rosales, presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato (Claugto), dijo que México debe aprovechar la guerra comercial que actualmente tienen Estados Unidos y China para incrementar su producción de autopartes en 2023 y superar los 106 mil millones de dólares en ventas que se ha logrado durante este 2022, cifra récord en exportaciones automotrices en la entidad.

Es el estado donde se producen más autopartes.

En entrevista con Organización Editorial Mexicana, refirió que México tiene una oportunidad histórica para aumentar su número de ventas, pues si en 2018 y 2019 se lograron ventas de 97 mil millones de dólares y ahora en 2022 se rebasaron los 100 mil millones de pesos el año que entra se pueden tener todavía mejores cifras.

Suscríbete a nuestra edición digital

Explicó que se los 106 mil millones de dólares de ventas que ha logrado México, Guanajuato aporta más de 12% en producción de autopartes y dijo que es el estado con mayor producción de autopartes en el país.

México tiene oportunidad histórica para crecer su producción.

"El problema comercial que hay entre Estados Unidos y China, entonces a México lamentablemente por lo que está sucediendo en Europa pero a México le está conviviendo, el próximo año le está dando a México una oportunidad histórica".

Con gráficas de: Martín Martínez | Ricardo Sánchez | El Sol de Irapuato

El crecimiento que hemos tenido este año en temas de autopartes nunca antes lo habíamos tenido, estamos hablando de 106 mil millones de dólares y vamos a cerrar el año 2022, si vemos cual ha sido el mejor año histórico en 2018 y 2019 donde se vendieron 97 mil millones de dólares, ya rebasamos la cifra de 100 mil millones de dólares de venta".

De igual forma, señaló que 23% de los automóviles ligeros se producen y se ensamblan en Guanajuato, por lo cual la entidad está considerada como la zona donde más automóviles se producen a nivel nacional.

Destacó que a nivel mundial el promedio de producción de automóviles era de 90 millones y ahora se disminuyó a poco menos de 80 millones, sin embargo, dijo que este déficit no se nota en México, ya que es el país donde está creciendo la fabricación de vehículos.

"El crecimiento que hemos tenido este año en temas de autopartes nunca antes lo habíamos tenido, estamos hablando de 106 mil millones de dólares y vamos a cerrar el año 2022, si vemos cual ha sido el mejor año histórico en 2018 y 2019 donde se vendieron 97 mil millones de dólares, ya rebasamos la cifra de 100 mil millones de dólares de venta".