/ viernes 1 de octubre de 2021

Tiene hospital privado múltiples denuncias: Profeco

Están obligados a dar a conocer su la lista de precios de medicamentos o servicios a los pacientes o al pariente que lo ingresa

León, Gto.- En servicios médicos privados el Hospital Ángeles de León que tiene importante presencia en la ciudad a partir del año pasado y hasta el agosto de 2021, cerca de 24 denuncias en cuanto a la proveeduría de sus servicios, esto podría ser motivo, desde la suspensión de servicios del nosocomio, hasta multas que pueden llevar a 4 millones 800 mil pesos, informó Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Destacó que el problema más reportado es que están obligados a dar a conocer su la lista de precios de medicamentos o servicios a los pacientes o al pariente que lo ingresa, cualquiera que estos sean.

“El paciente debe de recibir la orientación de cuáles son los posibles servicios que él pague, medicamentos y productos, y cuál es el precio que tienen, deben de poderse quedar con una copia de la lista de precios”, explicó

Sheffield Padilla informó que se deben respetar los precios que están dando a conocer a los usuarios. A nivel nacional suman varios cientos de denuncias.

⬇️Da clic aquí⬇️

En este caso todas denuncias porque son personas que quieren señalar la falta, pero no quieren llevar un proceso formal en contra del proveedor.

Comentó que es un problema común en esta cadena a nivel nacional “incluso tuvimos una reunión la semana pasada con los directivos nacionales de esta cadena de hospitales para resolver de fondo esta irregularidad”.

Explicó que a nivel nacional han tenido problemas las cadenas no sólo del Hospital Ángeles sino Star Médica y Hospitales ABC.

Dijo que la Profeco realiza la verificación y si constatan que hay una conducta desapegada al marco normativo, aplican una multa.

Causa estragos pandemia

Precisó que el Huracán Wilma causó como siniestro en el país más de 2 mil 400 millones de dólares, por parte de las aseguradoras a los asegurados, pero ahora la pandemia causada por Covid 19 está por llegar a 2 mil 500 millones de dólares.

“La pandemia todavía no termina y se ha convertido en el siniestro más importante y en consecuencia el reto más grande para las aseguradoras en México”, informó.

Para todo México se habla de varios miles de seguros de gastos médicos y menos de 100 quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) cada mes.

León, Gto.- En servicios médicos privados el Hospital Ángeles de León que tiene importante presencia en la ciudad a partir del año pasado y hasta el agosto de 2021, cerca de 24 denuncias en cuanto a la proveeduría de sus servicios, esto podría ser motivo, desde la suspensión de servicios del nosocomio, hasta multas que pueden llevar a 4 millones 800 mil pesos, informó Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Destacó que el problema más reportado es que están obligados a dar a conocer su la lista de precios de medicamentos o servicios a los pacientes o al pariente que lo ingresa, cualquiera que estos sean.

“El paciente debe de recibir la orientación de cuáles son los posibles servicios que él pague, medicamentos y productos, y cuál es el precio que tienen, deben de poderse quedar con una copia de la lista de precios”, explicó

Sheffield Padilla informó que se deben respetar los precios que están dando a conocer a los usuarios. A nivel nacional suman varios cientos de denuncias.

⬇️Da clic aquí⬇️

En este caso todas denuncias porque son personas que quieren señalar la falta, pero no quieren llevar un proceso formal en contra del proveedor.

Comentó que es un problema común en esta cadena a nivel nacional “incluso tuvimos una reunión la semana pasada con los directivos nacionales de esta cadena de hospitales para resolver de fondo esta irregularidad”.

Explicó que a nivel nacional han tenido problemas las cadenas no sólo del Hospital Ángeles sino Star Médica y Hospitales ABC.

Dijo que la Profeco realiza la verificación y si constatan que hay una conducta desapegada al marco normativo, aplican una multa.

Causa estragos pandemia

Precisó que el Huracán Wilma causó como siniestro en el país más de 2 mil 400 millones de dólares, por parte de las aseguradoras a los asegurados, pero ahora la pandemia causada por Covid 19 está por llegar a 2 mil 500 millones de dólares.

“La pandemia todavía no termina y se ha convertido en el siniestro más importante y en consecuencia el reto más grande para las aseguradoras en México”, informó.

Para todo México se habla de varios miles de seguros de gastos médicos y menos de 100 quejas ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) cada mes.

Policiaca

Jornada electoral sin incidentes

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León, aseguró que no se registró ningún incidente en las casillas de votación

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras