/ jueves 14 de septiembre de 2017

Dreamers harán examen de ingreso a la UNAM

CDNH, Fundación Carlos Slim y la máxima casa de estudios ofrecerán asesoría jurídica para que obtengan su ciudadanía, entre otros apoyos

El rector Enrique Graue Wiechers informó que si los dreamers “quieren entrar a la UNAM, tendrán que hacer su examen como cualquier otro aspirante” y aclaró que no hay un porcentaje preciso de cuántos de estos jóvenes son de bachillerato, licenciatura y posgrado ni el porcentaje de los que quieren regresar a México.

De los más de 620 mil jóvenes que entraron a Estados Unidos entre los 16 y los 31años de edad desde el 2012 “se dice que hasta un 20% de ellos tiene alguna forma de grado, algún conocimiento técnico, que puede ser hasta doctorado. Que una quinta parte cuente con doctorado representa para México crear fuentes de empleo. Quizá unas dos terceras partes se distribuyan en algún estado de la República”, añadió.

Respecto a la forma de validación de los estudios de dichos jóvenes, la UNAM cuenta con una plataforma en línea para realizarlo y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) cuenta con el programa PUENTES para orientarlos en su ingreso a otras universidades públicas.

Graue Wiechers expresó lo anterior durante su participación  en la presentación de un programa conjunto entre la UNAM, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Fundación Carlos Slim para defender los derechos de los connacionales ante la coyuntura adversa que están viviendo y empoderar a la comunidad latina que radica en Estados Unidos, ofreciéndoles asesoría jurídica para que obtengan su ciudadanía, entre otros apoyos.

El rector Enrique Graue indicó que en la medida en que las políticas de la administración estadunidense se endurezcan más, es importante que los mexicanos estén juntos, en lo individual y como organizaciones sociales.

Destacó la importancia de nuestra frontera común, por donde cruzan anualmente 30 millones de personas, e informó que las tres instituciones sumaron esfuerzos para darles a los mexicanos la confianza y facilidades para realizar mencionados trámites, y para que sepan que tienen derechos.

Indicó que a finales de octubre, la UNAM entregará un reconocimiento a cinco de las instituciones o personas que más hayan colaborado en la defensa de los mexicanos migrantes.

En videoconferencia desde la sede de la UNAM en San Antonio, Texas, el rector Enrique Graue Wiechers indicó que hay 3.4 millones de mexicanos susceptibles de obtener la ciudadanía y a quienes se les debe dar confianza y apoyo para que aspiren a este derecho que redundará en su seguridad, mejoras laborales y les permitirá ejercer sus facultades políticas.

“Necesitamos hacer conciencia e ir corrigiendo el camino. Hay 3.4 millones de mexicanos susceptibles de adquirir la ciudadanía, pero solo el 42% aspira a ser ciudadanos, mientras que quienes llegan de Europa u otros sitios lo logra en más de un 70%. Además, los mexicanos lo hacen tardíamente; mientras los solicitantes de otras naciones lo tramitan a los siete años, nuestros connacionales lo hacen hasta en 11 años”, expuso.

El rector Enrique Graue Wiechers informó que si los dreamers “quieren entrar a la UNAM, tendrán que hacer su examen como cualquier otro aspirante” y aclaró que no hay un porcentaje preciso de cuántos de estos jóvenes son de bachillerato, licenciatura y posgrado ni el porcentaje de los que quieren regresar a México.

De los más de 620 mil jóvenes que entraron a Estados Unidos entre los 16 y los 31años de edad desde el 2012 “se dice que hasta un 20% de ellos tiene alguna forma de grado, algún conocimiento técnico, que puede ser hasta doctorado. Que una quinta parte cuente con doctorado representa para México crear fuentes de empleo. Quizá unas dos terceras partes se distribuyan en algún estado de la República”, añadió.

Respecto a la forma de validación de los estudios de dichos jóvenes, la UNAM cuenta con una plataforma en línea para realizarlo y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) cuenta con el programa PUENTES para orientarlos en su ingreso a otras universidades públicas.

Graue Wiechers expresó lo anterior durante su participación  en la presentación de un programa conjunto entre la UNAM, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Fundación Carlos Slim para defender los derechos de los connacionales ante la coyuntura adversa que están viviendo y empoderar a la comunidad latina que radica en Estados Unidos, ofreciéndoles asesoría jurídica para que obtengan su ciudadanía, entre otros apoyos.

El rector Enrique Graue indicó que en la medida en que las políticas de la administración estadunidense se endurezcan más, es importante que los mexicanos estén juntos, en lo individual y como organizaciones sociales.

Destacó la importancia de nuestra frontera común, por donde cruzan anualmente 30 millones de personas, e informó que las tres instituciones sumaron esfuerzos para darles a los mexicanos la confianza y facilidades para realizar mencionados trámites, y para que sepan que tienen derechos.

Indicó que a finales de octubre, la UNAM entregará un reconocimiento a cinco de las instituciones o personas que más hayan colaborado en la defensa de los mexicanos migrantes.

En videoconferencia desde la sede de la UNAM en San Antonio, Texas, el rector Enrique Graue Wiechers indicó que hay 3.4 millones de mexicanos susceptibles de obtener la ciudadanía y a quienes se les debe dar confianza y apoyo para que aspiren a este derecho que redundará en su seguridad, mejoras laborales y les permitirá ejercer sus facultades políticas.

“Necesitamos hacer conciencia e ir corrigiendo el camino. Hay 3.4 millones de mexicanos susceptibles de adquirir la ciudadanía, pero solo el 42% aspira a ser ciudadanos, mientras que quienes llegan de Europa u otros sitios lo logra en más de un 70%. Además, los mexicanos lo hacen tardíamente; mientras los solicitantes de otras naciones lo tramitan a los siete años, nuestros connacionales lo hacen hasta en 11 años”, expuso.

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero

Policiaca

Muere jovencita en accidente de moto en Silao

Jovencita de 16 años pierde la vida en accidente vial en Noria Colorada, Silao

Policiaca

Detienen a presunto homicida en San Francisco del Rincón

Se notificó que en la calle Ignacio Allende y Venustiano Carranza de la zona Centro había una persona agrediendo a transeúntes, consumiendo bebidas alcohólicas y drogas