/ martes 19 de junio de 2018

No debe criminalizarse a migrantes y separarlos de sus hijos: México

Con dichas declaraciones México reprueba caso de niños migrantes en jaulas

Ginebra.- México afirmó hoy que respeta el derecho de cada país a definir su propia política migratoria, pero que no se puede criminalizar a los migrantes y menos aceptar la estrategia de separar de sus hijos a los padres que han entrado a un país de forma irregular.

"Todos los Estados debemos respetar los derechos humanos y la dignidad de las personas, incluidos los migrantes", dijo una representante de la delegación de México en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se reúne en Ginebra.

No podemos aceptar que se criminalice la migración, un fenómeno natural que ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, o la ayuda que se otorga a los migrantes y sus familias.


Agregó que México considera inaceptables las políticas que permiten la separación de los niños de sus padres migrantes, en referencia a la práctica de Estados Unidos en su frontera común.


Según datos oficiales, cerca de 2,000 menores migrantes han sido separados de sus familias en la frontera con México en tan solo seis semanas por la aplicación de la política de "tolerancia cero" del Gobierno estadounidense.

México señaló que esas acciones "no se ajustan a los estándares de derechos humanos ni respetan el principio del interés superior del niño, por lo que deben ser abandonadas".

Asimismo, la representante mexicana dijo que su Gobierno comparte las preocupaciones expresadas por el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, en relación a lo que pasa en la frontera con Estados Unidos.

Zeid pidió el lunes, al inaugurar el 38 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que EEUU "cese inmediatamente" la separación forzosa de menores migrantes de sus padres y consideró inadmisible pensar que un Estado es capaz de infligir tal sufrimiento a niños pensando que así disuadirá a sus padres.

Ante esta situación, México instó a los expertos de la ONU en las temáticas de inmigración, infancia, discriminación contra las mujeres y discriminación racial que se mantengan atentos a la evolución de las legislaciones y de las políticas en materia de migración.


Ginebra.- México afirmó hoy que respeta el derecho de cada país a definir su propia política migratoria, pero que no se puede criminalizar a los migrantes y menos aceptar la estrategia de separar de sus hijos a los padres que han entrado a un país de forma irregular.

"Todos los Estados debemos respetar los derechos humanos y la dignidad de las personas, incluidos los migrantes", dijo una representante de la delegación de México en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que se reúne en Ginebra.

No podemos aceptar que se criminalice la migración, un fenómeno natural que ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, o la ayuda que se otorga a los migrantes y sus familias.


Agregó que México considera inaceptables las políticas que permiten la separación de los niños de sus padres migrantes, en referencia a la práctica de Estados Unidos en su frontera común.


Según datos oficiales, cerca de 2,000 menores migrantes han sido separados de sus familias en la frontera con México en tan solo seis semanas por la aplicación de la política de "tolerancia cero" del Gobierno estadounidense.

México señaló que esas acciones "no se ajustan a los estándares de derechos humanos ni respetan el principio del interés superior del niño, por lo que deben ser abandonadas".

Asimismo, la representante mexicana dijo que su Gobierno comparte las preocupaciones expresadas por el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra'ad al Hussein, en relación a lo que pasa en la frontera con Estados Unidos.

Zeid pidió el lunes, al inaugurar el 38 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, que EEUU "cese inmediatamente" la separación forzosa de menores migrantes de sus padres y consideró inadmisible pensar que un Estado es capaz de infligir tal sufrimiento a niños pensando que así disuadirá a sus padres.

Ante esta situación, México instó a los expertos de la ONU en las temáticas de inmigración, infancia, discriminación contra las mujeres y discriminación racial que se mantengan atentos a la evolución de las legislaciones y de las políticas en materia de migración.


Policiaca

Muere tras ser apuñalado

Tragedia en León: Hombre muere tras ser apuñalado por su pareja

Gossip

Carín León regresa a Guanajuato; será el 28 de junio en el Parque Guanajuato Bicentenario

El concierto del hermosillense promete ser uno de los mejores que se han presentando en este recinto

Local

Venta de drogas, línea de investigación en masacre de familia en León: SSPL

El secretario de Seguridad confirmó que la Guardia Nacional llegó al lugar minutos antes de los homicidios

Policiaca

Masacre en León; asesinan a familia

Una familia fue asesinada dentro de su vivienda, entre las víctimas se encuentran dos menores de edad

Local

Pide Diego Sinhue investigar presunta intervención de la Guardia Nacional en masacre ocurrida en León

Diego Sinhue también pidió a la fiscalía que se les investiga para esclarecer qué relación tienen en este caso