/ miércoles 24 de junio de 2020

Suma apoyos controversia contra decreto de militarización

La controversia busca frenar el acuerdo presidencial para que se utilice al Ejército en tareas de Seguridad

La controversia constitucional interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la diputada presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, con la que busca frenar el acuerdo presidencial para que se utilice al Ejército en tareas de Seguridad, sumó más apoyos de distintos actores sociales y políticos.

El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, diputado Marco Antonio Adame, sostuvo este miércoles que “es impecable” el recurso de controversia presentado por la diputada presidenta y añadió que la congresista sólo ha cumplido con su obligación de proteger, promover y hacer efectivos la división de poderes y los derechos humanos reconocidos por la Constitución.

Foto: @Laura_Rojas_

También, en torno a las críticas de Morena, en cuanto a que Rojas no cuenta con el respaldo de la mayoría en el Congreso para promover una controversia; el exministro José Ramón Cossío Días señaló que la diputada presidenta no requiere del conceso de esta soberanía para presentar una controversia, pues es una facultad propia de la presidencia de quien preside la Cámara Diputados.

A su vez, el municipio de Pabellón de Arteaga, en Aguascalientes, presentó otra controversia en contra del acuerdo presidencial, con el que el Gobierno federal propone emplear a las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, al considerar que vulnera las atribuciones constitucionales del Municipio.

Esta decisión, fue aplaudida por el grupo parlamentario del PRD que señaló que el alcalde de esa entidad, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, junto con el colectivo Seguridad sin Guerra son indispensables, “cuando se trata de preservar tanto la soberanía de los gobiernos como el respeto a la legalidad”.

Igualmente, el martes, el partido Movimiento Ciudadano, quien ya había anunciado previamente el respaldo a la controversia de Rojas a través de su bancada en San Lázaro, presentó mediante su dirigente nacional, el senador Clemente Castañeda otra controversia constitucional ante la Corte, en el mismo sentido que la promovida por la diputada.

Además de estos recursos, también están otras dos controversias presentadas en el mismo sentido por el gobernador del Estado de Michoacán Silvano Aureoles y el municipio la ciudad de Colima, Colima.

Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

La controversia constitucional interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por la diputada presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Rojas, con la que busca frenar el acuerdo presidencial para que se utilice al Ejército en tareas de Seguridad, sumó más apoyos de distintos actores sociales y políticos.

El vicepresidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, diputado Marco Antonio Adame, sostuvo este miércoles que “es impecable” el recurso de controversia presentado por la diputada presidenta y añadió que la congresista sólo ha cumplido con su obligación de proteger, promover y hacer efectivos la división de poderes y los derechos humanos reconocidos por la Constitución.

Foto: @Laura_Rojas_

También, en torno a las críticas de Morena, en cuanto a que Rojas no cuenta con el respaldo de la mayoría en el Congreso para promover una controversia; el exministro José Ramón Cossío Días señaló que la diputada presidenta no requiere del conceso de esta soberanía para presentar una controversia, pues es una facultad propia de la presidencia de quien preside la Cámara Diputados.

A su vez, el municipio de Pabellón de Arteaga, en Aguascalientes, presentó otra controversia en contra del acuerdo presidencial, con el que el Gobierno federal propone emplear a las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, al considerar que vulnera las atribuciones constitucionales del Municipio.

Esta decisión, fue aplaudida por el grupo parlamentario del PRD que señaló que el alcalde de esa entidad, Cuauhtémoc Escobedo Tejada, junto con el colectivo Seguridad sin Guerra son indispensables, “cuando se trata de preservar tanto la soberanía de los gobiernos como el respeto a la legalidad”.

Igualmente, el martes, el partido Movimiento Ciudadano, quien ya había anunciado previamente el respaldo a la controversia de Rojas a través de su bancada en San Lázaro, presentó mediante su dirigente nacional, el senador Clemente Castañeda otra controversia constitucional ante la Corte, en el mismo sentido que la promovida por la diputada.

Además de estos recursos, también están otras dos controversias presentadas en el mismo sentido por el gobernador del Estado de Michoacán Silvano Aureoles y el municipio la ciudad de Colima, Colima.

Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Policiaca

Asesinan a mujer en Santa María del Granjeno

Mujer asesinada en la colonia Santa María del Granjeno: ataque armado deja una víctima fatal

Policiaca

Lo detienen por disparar al aire

Detienen a presunto policía municipal por realizar disparos al aire en la colonia Lourdes

Policiaca

Se quema vivienda en colonia 10 de Mayo en León

Los hecho se suscitaron aproximadamente a las 8:00 de la mañana

Policiaca

Identifican a la mujer asesinada en Purísima

Ella fue identificada como Raquel alias “La Raquelucha”. Fue localizada en la carretera a Tepetate del Gallo

Policiaca

Localizan cuerpo encobijado en León

Hallan cuerpo maniatado y envuelto en cobija en barranco de León, Guanajuato