/ lunes 1 de abril de 2024

Glifosato se importará hasta que haya sustituto: AMLO

Aunque se prohibió el uso del glifosato en México, AMLO dijo que se seguirá importando en tanto tengan un producto que lo sustituya y no sea dañino

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México tomó la decisión de prohibir el uso de glifosato por tratarse un producto dañino para salud, aunque se trabaja para tener un sustituto.

En su conferencia mañanera, el mandatario comentó que mientras la Secretaría de Economía señala que se necesita, por otro lado la secretaría de Salud, Conahcyt y la Secretaría del Medio Ambiente señalan que este producto es dañino para la salud.

“Ya tomamos una decisión de prohibir el glifosato, en tanto tengamos un sustituto que no sea dañino a la salud, eso fue lo que se acordó, se le dio apoyo a Conahcyt para buscar opciones o alternativas que apenas están terminando, ya hace falta el trámite para que se autorice se pueda comercializar, pero al mismo tiempo tenemos la necesidad de tener este agroquímico para la producción.

“Entonces lo que se hizo fue dejar una pausa, en tanto, se tiene un sustituto, y ese fue el acuerdo. Básicamente se sigue investigando se va a buscar la sustitución, pero es un proceso complejo.

“No hay en el mundo un producto para sustituir, hay investigaciones y se sabe que es dañino para la salud, por eso no hay un sustituto”, señaló el mandatario mexicano.

Asimismo aclaró el glifosato se seguirá importando, por lo mientras, en tanto tengan un producto que no afecte la salud.

Por ello, gobierno mexicano continuará en la búsqueda de alguna alternativa de herbicida de amplio espectro y de baja toxicidad que sustituya al glifosato y que permita mantener la productividad de quienes optan por este insumo.

Cabe destacar que, en febrero de 2023 el gobierno emitió un decreto que señala que el 1 de abril de 2024 quedaría prohibido el uso de glifosato en México, por lo que este señalamiento se da cinco días antes de la fecha límite.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que México tomó la decisión de prohibir el uso de glifosato por tratarse un producto dañino para salud, aunque se trabaja para tener un sustituto.

En su conferencia mañanera, el mandatario comentó que mientras la Secretaría de Economía señala que se necesita, por otro lado la secretaría de Salud, Conahcyt y la Secretaría del Medio Ambiente señalan que este producto es dañino para la salud.

“Ya tomamos una decisión de prohibir el glifosato, en tanto tengamos un sustituto que no sea dañino a la salud, eso fue lo que se acordó, se le dio apoyo a Conahcyt para buscar opciones o alternativas que apenas están terminando, ya hace falta el trámite para que se autorice se pueda comercializar, pero al mismo tiempo tenemos la necesidad de tener este agroquímico para la producción.

“Entonces lo que se hizo fue dejar una pausa, en tanto, se tiene un sustituto, y ese fue el acuerdo. Básicamente se sigue investigando se va a buscar la sustitución, pero es un proceso complejo.

“No hay en el mundo un producto para sustituir, hay investigaciones y se sabe que es dañino para la salud, por eso no hay un sustituto”, señaló el mandatario mexicano.

Asimismo aclaró el glifosato se seguirá importando, por lo mientras, en tanto tengan un producto que no afecte la salud.

Por ello, gobierno mexicano continuará en la búsqueda de alguna alternativa de herbicida de amplio espectro y de baja toxicidad que sustituya al glifosato y que permita mantener la productividad de quienes optan por este insumo.

Cabe destacar que, en febrero de 2023 el gobierno emitió un decreto que señala que el 1 de abril de 2024 quedaría prohibido el uso de glifosato en México, por lo que este señalamiento se da cinco días antes de la fecha límite.

Policiaca

Tolva cae a socavón cerca del Malecón en León

Los hechos fueron reportados durante la mañana de este jueves en la colonia El Coecillo

Deportes

Guanajuato tiene jornada de oro y plata en tiro deportivo y clavados

Guanajuato triunfa en el tiro deportivo y Clavados en los Juegos Nacionales CONADE 2024

Local

Compran con anticipo leoneses sus cervezas ante la ley seca

Vendedores de cerveza en León anticipan aumento de ventas ante ley seca por jornada electoral

Policiaca

Fiscalía no tomó en cuenta los protocolos

Asociaciones civiles y familia del menor Javier Modesto expresaron su inconformidad ante el comunicado sobre la localización de niño mixteco

Local

Apoya IMMujeres a leonesa que es amenazada por su pareja en León

Un equipo multidisciplinario le dará asesoría desde trabajo social, legal y psicológica

Policiaca

Vuelca auto en el bulevar Torres Landa

Volcó sobre su costado izquierdo tras percance