/ domingo 8 de julio de 2018

Morena será mayoría en el Congreso; Nueva Alianza y PES pierden el registro, ratifica INE

También se confirma que Nueva Alianza y Encuentro pierden el registro nacional, esto a pesar de que varios de sus militantes alcanzaron diputaciones y senadurías por la vía de mayoría relativa

El Instituto Nacional Electoral concluyó la etapa del cómputo distrital, donde además de ratificar la mayoría de votos a favor de Andrés Manuel López Obrador, también se determinó que Morena y sus aliados serán mayoría en el Congreso de la Unión. Ahora, el proceso electoral para a las manos del Tribunal Electoral en su mayor parte.

También se confirma que Nueva Alianza y Encuentro pierden el registro nacional, esto a pesar de que varios de sus militantes alcanzaron diputaciones y senadurías por la vía de mayoría relativa. De acuerdo a los resultados oficiales, López Obrador obtuvo 53.1% de la votación presidencial, mientras que Ricardo Anaya Cortés logró 22.2% de los sufragios, José Antonio Meade Kuribreña logró 16.4%, y Jaime Rodríguez Calderón 5.2%; el resto de los votos fueron invalidados.

En la elección a diputados, la alianza Juntos Haremos Historia logró la victoria en 210 de los 300 distritos, mientras que El Frente por México ganó en 63, y la coalición Todos por México en 13; de manera individual, Morena ganó en 8 distritos, el PAN en 5 y el PRI en 1.

En la elección al Senado, Juntos Haremos Historia ganó en 24 estados, el Frente en 5, Todos por México en 1 y Movimiento Ciudadano en 1. Si se cuentan los plurinominales, las proyecciones indican que Juntos Haremos Historia tendrán 302 diputados y 69 senadores; el Frente alcanzará 133 diputados y 38 senadores; finalmente, Todos por México tendrá 65 diputados y 21 senadores.

Estos números son provisionales ya que pueden cambiar, pues pueden cambiar con las impugnaciones. Al respecto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que las elecciones del 1 de julio demostraron que en nuestro país existen las condiciones para que exista una transición democrática pacífica, la cual fue dictada por la voluntad de la ciudadanía por medio del voto.

Al emitir su mensaje de cierre de la sesión de cómputos distritales, Córdova Vianello reconoció la civilidad de los cuatro contendientes a la presidencia, tanto de los perdedores al admitir su derrota, como del ganador al no adelantarse al anuncio oficial, llamó a iniciar el proceso de diálogo para enfrentar los retos del país. “Estoy convencido que las elecciones de 2018 demostraron ser un ancla de estabilidad política, y la mejor plataforma para la gobernabilidad política del país, la civilidad que hemos observado permitirá que paso a paso se vaya dejando atrás la etapa de la confrontación electoral para abrir los espacios en los ámbitos de lo público y privado para la construcción de los acuerdos que la solución de nuestros grandes problemas nacionales requiere”, dijo. Aunque ya pasó la etapa más fuerte de la organización del proceso electoral, éste no ha acabado.

Al INE le falta realizar la fiscalización de los más de 17 mil candidatos, mientras que al Tribunal Electoral le corresponderá atender las impugnaciones que los actores políticos presenten.


El Instituto Nacional Electoral concluyó la etapa del cómputo distrital, donde además de ratificar la mayoría de votos a favor de Andrés Manuel López Obrador, también se determinó que Morena y sus aliados serán mayoría en el Congreso de la Unión. Ahora, el proceso electoral para a las manos del Tribunal Electoral en su mayor parte.

También se confirma que Nueva Alianza y Encuentro pierden el registro nacional, esto a pesar de que varios de sus militantes alcanzaron diputaciones y senadurías por la vía de mayoría relativa. De acuerdo a los resultados oficiales, López Obrador obtuvo 53.1% de la votación presidencial, mientras que Ricardo Anaya Cortés logró 22.2% de los sufragios, José Antonio Meade Kuribreña logró 16.4%, y Jaime Rodríguez Calderón 5.2%; el resto de los votos fueron invalidados.

En la elección a diputados, la alianza Juntos Haremos Historia logró la victoria en 210 de los 300 distritos, mientras que El Frente por México ganó en 63, y la coalición Todos por México en 13; de manera individual, Morena ganó en 8 distritos, el PAN en 5 y el PRI en 1.

En la elección al Senado, Juntos Haremos Historia ganó en 24 estados, el Frente en 5, Todos por México en 1 y Movimiento Ciudadano en 1. Si se cuentan los plurinominales, las proyecciones indican que Juntos Haremos Historia tendrán 302 diputados y 69 senadores; el Frente alcanzará 133 diputados y 38 senadores; finalmente, Todos por México tendrá 65 diputados y 21 senadores.

Estos números son provisionales ya que pueden cambiar, pues pueden cambiar con las impugnaciones. Al respecto, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que las elecciones del 1 de julio demostraron que en nuestro país existen las condiciones para que exista una transición democrática pacífica, la cual fue dictada por la voluntad de la ciudadanía por medio del voto.

Al emitir su mensaje de cierre de la sesión de cómputos distritales, Córdova Vianello reconoció la civilidad de los cuatro contendientes a la presidencia, tanto de los perdedores al admitir su derrota, como del ganador al no adelantarse al anuncio oficial, llamó a iniciar el proceso de diálogo para enfrentar los retos del país. “Estoy convencido que las elecciones de 2018 demostraron ser un ancla de estabilidad política, y la mejor plataforma para la gobernabilidad política del país, la civilidad que hemos observado permitirá que paso a paso se vaya dejando atrás la etapa de la confrontación electoral para abrir los espacios en los ámbitos de lo público y privado para la construcción de los acuerdos que la solución de nuestros grandes problemas nacionales requiere”, dijo. Aunque ya pasó la etapa más fuerte de la organización del proceso electoral, éste no ha acabado.

Al INE le falta realizar la fiscalización de los más de 17 mil candidatos, mientras que al Tribunal Electoral le corresponderá atender las impugnaciones que los actores políticos presenten.


Policiaca

Regresa turno nocturno en la Cruz Roja Mexicana

Será en la delegación de León, en que se aperturará el servicio de atención médica las 24 horas

Policiaca

Dejan cadáver encobijado y embolsado en San Francisco del Rincón

A espaldas de la Dirección de Seguridad Pública, el cuerpo estaba cubierto con bolsas de plastico de color negro y una cobija de color rosa

Policiaca

Golpea a Policías y escapa

Como sacado de una serie o una película, un hombre que iba a ser ingresado a los separos logró escapar al golpear a los Policías

Policiaca

Tolva cae a socavón cerca del Malecón en León

Los hechos fueron reportados durante la mañana de este jueves en la colonia El Coecillo

Deportes

Guanajuato tiene jornada de oro y plata en tiro deportivo y clavados

Guanajuato triunfa en el tiro deportivo y Clavados en los Juegos Nacionales CONADE 2024

Local

Compran con anticipo leoneses sus cervezas ante la ley seca

Vendedores de cerveza en León anticipan aumento de ventas ante ley seca por jornada electoral