/ lunes 15 de agosto de 2022

Ante ola de violencia, AMLO ampliaría reuniones de seguridad y realizaría conferencias en sábado

El mandatario señaló también que sus adversarios utilizan los fines de semana "para distorsionar la situación del país"

Ante la ola de inseguridad que se desató desde el miércoles pasado, principalmente en el norte del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que perfila ampliar sus reuniones de seguridad, así como sus conferencias de prensa matutinas a los días sábado y explicó que la causa es porque sus opositores están utilizando los fines de semana para tender una campaña de desprestigio en contra de su gobierno.

“Ya estoy pensando en que tengamos reuniones también los sábados, sí, en que tengamos reuniones de seguridad y conferencia (de prensa) los sábados”, dijo López Obrador este lunes en Palacio Nacional.

Lee también: Ciudad Juárez, bajo fuego armado: ¿qué desató la violencia, muertes y quema de comercios?

El mandatario explicó que sus adversarios utilizan los fines de semana “para distorsionar la situación del país”.

Adelantó que habrá una conferencia de prensa al mediodía de este lunes con los miembros de su gabinete Seguridad que estará encabezada por el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez, secretaría Seguridad y Protección Ciudadana, además de los titulares de la Defensa y Marina.

El presidente dijo que sólo hubo 196 muertos, entre el viernes 12 y el domingo 14 de agosto. Foto: Adrián Vázquez | El Sol de México

De acuerdo con algunos conteos de la prensa nacional, con los hechos de violencia que se registraron entre el miércoles 9 y viernes 12 de agosto, se acumularon 260 asesinatos en México.

Sin embargo, el presidente negó estos hechos y dijo que solo hubo 196 muertos, entre el viernes 12 y el domingo 14 de agosto y aseguró que fue el fin de semana “que menos muertos ha habido”.

López Obrador acusó que sus opositores quieren levantar una campaña “de inestabilidad y desgobierno en el país” y subrayó que sí hubo hechos de la violencia en este fin de semana, pero no son los que registra la prensa y se va a informar al mediodía de esto.

El presidente aseguró que “hay gobernabilidad” en México y al mismo tiempo hay interés de sus adversarios de desinformar y hacer “periodismo amarillista”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El presidente acusó que la periodista estadounidense Dolía Estévez había mentido al reproducir una nota en Twitter donde se señala que hubo en este fin de semana 260 muertos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Ante la ola de inseguridad que se desató desde el miércoles pasado, principalmente en el norte del país, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que perfila ampliar sus reuniones de seguridad, así como sus conferencias de prensa matutinas a los días sábado y explicó que la causa es porque sus opositores están utilizando los fines de semana para tender una campaña de desprestigio en contra de su gobierno.

“Ya estoy pensando en que tengamos reuniones también los sábados, sí, en que tengamos reuniones de seguridad y conferencia (de prensa) los sábados”, dijo López Obrador este lunes en Palacio Nacional.

Lee también: Ciudad Juárez, bajo fuego armado: ¿qué desató la violencia, muertes y quema de comercios?

El mandatario explicó que sus adversarios utilizan los fines de semana “para distorsionar la situación del país”.

Adelantó que habrá una conferencia de prensa al mediodía de este lunes con los miembros de su gabinete Seguridad que estará encabezada por el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López y Rosa Icela Rodríguez, secretaría Seguridad y Protección Ciudadana, además de los titulares de la Defensa y Marina.

El presidente dijo que sólo hubo 196 muertos, entre el viernes 12 y el domingo 14 de agosto. Foto: Adrián Vázquez | El Sol de México

De acuerdo con algunos conteos de la prensa nacional, con los hechos de violencia que se registraron entre el miércoles 9 y viernes 12 de agosto, se acumularon 260 asesinatos en México.

Sin embargo, el presidente negó estos hechos y dijo que solo hubo 196 muertos, entre el viernes 12 y el domingo 14 de agosto y aseguró que fue el fin de semana “que menos muertos ha habido”.

López Obrador acusó que sus opositores quieren levantar una campaña “de inestabilidad y desgobierno en el país” y subrayó que sí hubo hechos de la violencia en este fin de semana, pero no son los que registra la prensa y se va a informar al mediodía de esto.

El presidente aseguró que “hay gobernabilidad” en México y al mismo tiempo hay interés de sus adversarios de desinformar y hacer “periodismo amarillista”.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El presidente acusó que la periodista estadounidense Dolía Estévez había mentido al reproducir una nota en Twitter donde se señala que hubo en este fin de semana 260 muertos.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz