/ jueves 27 de julio de 2023

Creel condiciona su salida de San Lázaro a que el PAN conserve la presidencia de la Mesa Directiva

Creel defendió su postura de no dejar su cargo mientras Morena no garantice legalidad en los procesos legislativos

Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y aspirante a la candidatura del Frente Amplio por México, dijo que no dejará el cargo luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó los lineamientos para los procesos internos de los partidos políticos de cara a la elección de 2024.

Los lineamientos del INE, aprobados durante los primeros minutos de ayer, establecen que no hay obligación de los aspirantes a dejar sus cargos para participar en estos “procesos inéditos” y un tope de gasto de hasta 34 millones 370 mil pesos, entre otras cosas.

Te podría interesar: Santiago Creel pide garantías a coordinadores en San Lázaro para dejar la presidencia


Creel defendió su postura de no dejar su cargo mientras Morena no garantice legalidad en los procesos legislativos y la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados quede en manos de un panista.


“Yo no tengo ningún problema en hacerlo (renunciar), siempre y cuando, como he dicho, que quede en la presidencia alguien del PAN, por una parte”, sostuvo.

Adelantó que la próxima semana podría definirse su relevo en la Mesa Directiva de San Lázaro, para el cual se deben llegar a acuerdos por la vía legal, ya que dijo, se trata de un proceso inédito.

“Ya hablé con el coordinador parlamentario Ignacio Mier, en principio hay buena recepción de mi planteamiento, pero vamos a tener que hacer algunos acuerdos y encontrar la vía jurídica constitucional”.

Añadió que su permanencia como diputado no es para utilizar el cargo o la infraestructura de la Cámara de Diputados para sus aspiraciones presidenciales y que una vez que consiga las 150 mil firmas de apoyo —requisito impuesto por el Frente Amplio para continuar en la contienda por la candidatura presidencial— requerirá de todo su tiempo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo


“Creo que una vez que se obtengan las firmas, porque es un plazo muy breve para lograr la coordinación del Frente Amplio por México, pues lo haría (renunciar), pero teniendo estas garantías porque primero es mi responsabilidad como Presidente de un Poder del Estado mexicano”, dijo Creel.

Durante los procesos adelantados de cara la selección de candidatos, llamados coordinadores por estar fuera de los tiempos legales de precampaña y campaña, del lado de Morena renunciaron a sus cargos los seis aspirantes, mientras que por el Frente Amplio Por México, Santiago Creel permanece como diputado y Xóchitl Gálvez como senadora.



Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y aspirante a la candidatura del Frente Amplio por México, dijo que no dejará el cargo luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) autorizó los lineamientos para los procesos internos de los partidos políticos de cara a la elección de 2024.

Los lineamientos del INE, aprobados durante los primeros minutos de ayer, establecen que no hay obligación de los aspirantes a dejar sus cargos para participar en estos “procesos inéditos” y un tope de gasto de hasta 34 millones 370 mil pesos, entre otras cosas.

Te podría interesar: Santiago Creel pide garantías a coordinadores en San Lázaro para dejar la presidencia


Creel defendió su postura de no dejar su cargo mientras Morena no garantice legalidad en los procesos legislativos y la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados quede en manos de un panista.


“Yo no tengo ningún problema en hacerlo (renunciar), siempre y cuando, como he dicho, que quede en la presidencia alguien del PAN, por una parte”, sostuvo.

Adelantó que la próxima semana podría definirse su relevo en la Mesa Directiva de San Lázaro, para el cual se deben llegar a acuerdos por la vía legal, ya que dijo, se trata de un proceso inédito.

“Ya hablé con el coordinador parlamentario Ignacio Mier, en principio hay buena recepción de mi planteamiento, pero vamos a tener que hacer algunos acuerdos y encontrar la vía jurídica constitucional”.

Añadió que su permanencia como diputado no es para utilizar el cargo o la infraestructura de la Cámara de Diputados para sus aspiraciones presidenciales y que una vez que consiga las 150 mil firmas de apoyo —requisito impuesto por el Frente Amplio para continuar en la contienda por la candidatura presidencial— requerirá de todo su tiempo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo


“Creo que una vez que se obtengan las firmas, porque es un plazo muy breve para lograr la coordinación del Frente Amplio por México, pues lo haría (renunciar), pero teniendo estas garantías porque primero es mi responsabilidad como Presidente de un Poder del Estado mexicano”, dijo Creel.

Durante los procesos adelantados de cara la selección de candidatos, llamados coordinadores por estar fuera de los tiempos legales de precampaña y campaña, del lado de Morena renunciaron a sus cargos los seis aspirantes, mientras que por el Frente Amplio Por México, Santiago Creel permanece como diputado y Xóchitl Gálvez como senadora.



Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz