/ martes 4 de julio de 2023

SCJN aprueba atender nombramientos de comisionados del INAI de manera prioritaria

A solicitud del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, los 11 ministros de la SCJN aprobaron de manera unánime darle celeridad al tema del INAI

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó analizar de manera prioritaria una controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para acelerar el nombramiento de los comisionados faltantes.

Te recomendamos: Comisión Permanente rechaza periodo extraordinario para nombrar comisionados del INAI

A solicitud del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, los 11 ministros aprobaron de manera unánime darle celeridad a este asunto que podría sacar de la parálisis parcial en la que se encuentra el organismo autónomo desde el 1 de abril a falta de integrantes suficientes para desempeñar parte de sus funciones.

“Informar a la señora ministra Ortiz Ahlf, en su calidad de Instructora en la controversia constitucional 280/2023, que se ha determinado su resolución de forma prioritaria”, señala el acuerdo del Pleno.

La decisión fue tomada por los integrantes del Pleno durante una sesión privada que tuvo lugar desde el pasado 26 de junio, sin embargo, el acuerdo fue hecho público apenas este lunes.

En él se instruye a la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien está a cargo del asunto, que comparta con sus colegas el proyecto a más tardar 10 días hábiles después de que se haya girado la instrucción de atención prioritaria.

Con ello se espera que sea durante el transcurso de esta semana o a más tardar la próxima cuando el proyecto referente a la controversia constitucional sea listado para el debate en el Pleno.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El recurso del INAI fue promovido desde el 15 de marzo, dos semanas antes de que el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas dejara la institución tras cumplir con su encargo. Con esto se buscaba que el Congreso de la Unión hiciera el nombramiento de dos comisionados que quedaron vacantes desde 2022.

Sin embargo, la controversia no cumplió su objetivo en el momento, ya que el comisionado Acuña terminó sus labores y el organismo cayó en la inoperancia parcial, la cual ya se alargó por más de tres meses, pues el Congreso de la Unión terminó el período ordinario de sesiones sin hacer los nombramientos necesarios.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó analizar de manera prioritaria una controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) para acelerar el nombramiento de los comisionados faltantes.

Te recomendamos: Comisión Permanente rechaza periodo extraordinario para nombrar comisionados del INAI

A solicitud del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, los 11 ministros aprobaron de manera unánime darle celeridad a este asunto que podría sacar de la parálisis parcial en la que se encuentra el organismo autónomo desde el 1 de abril a falta de integrantes suficientes para desempeñar parte de sus funciones.

“Informar a la señora ministra Ortiz Ahlf, en su calidad de Instructora en la controversia constitucional 280/2023, que se ha determinado su resolución de forma prioritaria”, señala el acuerdo del Pleno.

La decisión fue tomada por los integrantes del Pleno durante una sesión privada que tuvo lugar desde el pasado 26 de junio, sin embargo, el acuerdo fue hecho público apenas este lunes.

En él se instruye a la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien está a cargo del asunto, que comparta con sus colegas el proyecto a más tardar 10 días hábiles después de que se haya girado la instrucción de atención prioritaria.

Con ello se espera que sea durante el transcurso de esta semana o a más tardar la próxima cuando el proyecto referente a la controversia constitucional sea listado para el debate en el Pleno.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El recurso del INAI fue promovido desde el 15 de marzo, dos semanas antes de que el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas dejara la institución tras cumplir con su encargo. Con esto se buscaba que el Congreso de la Unión hiciera el nombramiento de dos comisionados que quedaron vacantes desde 2022.

Sin embargo, la controversia no cumplió su objetivo en el momento, ya que el comisionado Acuña terminó sus labores y el organismo cayó en la inoperancia parcial, la cual ya se alargó por más de tres meses, pues el Congreso de la Unión terminó el período ordinario de sesiones sin hacer los nombramientos necesarios.

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz