/ miércoles 18 de julio de 2018

Esto es lo que se ahorraría si los servidores públicos aceptan recorte salarial de AMLO

Como parte de sus 50 lineamientos para combatir la corrupción, AMLO anunció que ningún funcionario tendría un sueldo por encima de lo que él ganará, que son 108 mil pesos al mes

||Con información de Erick Ramírez||

Luego de que Andrés Manuel López Obrador, el virtual presidente de México, anunciara su política de austeridad, comenzaron a salir los números y una que otra queja por el amplio recorte de salarios.

Y es que AMLO aseguró que una vez tomando el cargo, su sueldo estaría 40% por debajo de lo que actualmente gana su homólogo Enrique Peña Nieto, es decir, 108 mil pesos mensuales.

Así también, como parte de sus 50 lineamientos para combatir la corrupción, anunció que ningún funcionario tendría un sueldo por encima de lo que él ganará.

Pero si realmente se recortan los sueldos de todas las dependencias con ese máximo, entonces ¿de cuánto será el ahorro?

No te preocupes, aquí te lo explicamos con el siguiente desglose:

El Consejo de la Judicatura (CJF) sería el que daría el mayor ahorro, pues actualmente 10 mil 536 plazas están por arriba del salario de la política de austeridad, así que de aquí saldrían 10 mil 697 millones de pesos.

Le sigue Petróleos Mexicanos (Pemex) con 8, 382 plazas, lo que generaría un ahorro de 4 mil 613 millones de pesos.

Foto: Especial

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con 2 mil 638 plazas que generarían un ahorro de mil 582 millones de pesos.

SHCP Foto: Archivo OEM / Foto: Archivo

Lee también: Diputados salientes podrían recibir hasta 900 mil pesos por fondo de ahorro

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con mil 433 plazas que generarían un ahorro de 734 millones de pesos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con 622 plazas que generarían un ahorro de 731 millones de pesos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación / Foto: Cortesía

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con 622 plazas que generarían un ahorro de 661 millones de pesos.

El TEPJF Foto: Archivo OEM

La Secretaría de Marina (Semar) con mil 410 plazas que generarían un ahorro de 514 millones de pesos.

Puede interesarte: Piden a AMLO reconsiderar desaparecer Estado Mayor Presidencial

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) con mil 67 plazas que generarían un ahorro de 321 millones de pesos.

Imagen ilustrativa

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 891 plazas que generarían un ahorro de 257 millones de pesos.

Imagen ilustrativa / Foto: Archivo OEM

La Secretaría de Energía (Sener) con 713 plazas que generarían un ahorro de 293 millones de pesos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) con 291 plazas que generarían un ahorro de 259 millones de pesos.

Foto: Cuartoscuro

No te pierdas: Banxico da pensiones especiales a Zedillo, Carstens y 881 mexicanos

Otros más como la SCT, PGR, SEP, Sedesol, INAI y más, con un promedio de 6 mil 731 plazas que generarían un ahorro de 5 mil millones de pesos.

En conclusión, si todos estos funcionarios aceptaran reducir su salario a los 108 mil pesos que ganará AMLO, se estaría ahorrando hasta 25 mil 662 millones de pesos.



||Con información de Erick Ramírez||

Luego de que Andrés Manuel López Obrador, el virtual presidente de México, anunciara su política de austeridad, comenzaron a salir los números y una que otra queja por el amplio recorte de salarios.

Y es que AMLO aseguró que una vez tomando el cargo, su sueldo estaría 40% por debajo de lo que actualmente gana su homólogo Enrique Peña Nieto, es decir, 108 mil pesos mensuales.

Así también, como parte de sus 50 lineamientos para combatir la corrupción, anunció que ningún funcionario tendría un sueldo por encima de lo que él ganará.

Pero si realmente se recortan los sueldos de todas las dependencias con ese máximo, entonces ¿de cuánto será el ahorro?

No te preocupes, aquí te lo explicamos con el siguiente desglose:

El Consejo de la Judicatura (CJF) sería el que daría el mayor ahorro, pues actualmente 10 mil 536 plazas están por arriba del salario de la política de austeridad, así que de aquí saldrían 10 mil 697 millones de pesos.

Le sigue Petróleos Mexicanos (Pemex) con 8, 382 plazas, lo que generaría un ahorro de 4 mil 613 millones de pesos.

Foto: Especial

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con 2 mil 638 plazas que generarían un ahorro de mil 582 millones de pesos.

SHCP Foto: Archivo OEM / Foto: Archivo

Lee también: Diputados salientes podrían recibir hasta 900 mil pesos por fondo de ahorro

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con mil 433 plazas que generarían un ahorro de 734 millones de pesos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con 622 plazas que generarían un ahorro de 731 millones de pesos.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación / Foto: Cortesía

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con 622 plazas que generarían un ahorro de 661 millones de pesos.

El TEPJF Foto: Archivo OEM

La Secretaría de Marina (Semar) con mil 410 plazas que generarían un ahorro de 514 millones de pesos.

Puede interesarte: Piden a AMLO reconsiderar desaparecer Estado Mayor Presidencial

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) con mil 67 plazas que generarían un ahorro de 321 millones de pesos.

Imagen ilustrativa

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 891 plazas que generarían un ahorro de 257 millones de pesos.

Imagen ilustrativa / Foto: Archivo OEM

La Secretaría de Energía (Sener) con 713 plazas que generarían un ahorro de 293 millones de pesos.

El Instituto Nacional Electoral (INE) con 291 plazas que generarían un ahorro de 259 millones de pesos.

Foto: Cuartoscuro

No te pierdas: Banxico da pensiones especiales a Zedillo, Carstens y 881 mexicanos

Otros más como la SCT, PGR, SEP, Sedesol, INAI y más, con un promedio de 6 mil 731 plazas que generarían un ahorro de 5 mil millones de pesos.

En conclusión, si todos estos funcionarios aceptaran reducir su salario a los 108 mil pesos que ganará AMLO, se estaría ahorrando hasta 25 mil 662 millones de pesos.



Policiaca

Falla eléctrica causa la muerte a dos trabajadores en RIAMA en Salamanca

A causa de una fuga de gas sulfhídrico en una de sus plantas de proceso

Policiaca

Muere mujer motociclista atropellada en colonia Valle del Maguey en León

El responsable intentó huir pero fue detenido en el bulevar Aeropuerto

Deportes

Bravos sufre nuevo revés a manos de Sultanes de Monterrey

Bravos de León sucumben ante Sultanes de Monterrey con una derrota de 8-3

Policiaca

Regresa turno nocturno en la Cruz Roja Mexicana

Será en la delegación de León, en que se aperturará el servicio de atención médica las 24 horas

Policiaca

Dejan cadáver encobijado y embolsado en San Francisco del Rincón

A espaldas de la Dirección de Seguridad Pública, el cuerpo estaba cubierto con bolsas de plastico de color negro y una cobija de color rosa

Policiaca

Golpea a Policías y escapa

Como sacado de una serie o una película, un hombre que iba a ser ingresado a los separos logró escapar al golpear a los Policías