/ martes 1 de febrero de 2022

Asesinatos con AMLO superan ya los alcanzados por Calderón y Peña Nieto

Los homicidios dolosos reportados ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, son los que se han incrementado en el país

Los homicidios dolosos registrados durante los tres primeros años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador superan a la suma de los contabilizados en el mismo periodo de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, quien comenzó la llamada “guerra contra el narco”.

Como aspirante presidencial, López Obrador prometió en enero de 2018 que si ganaba la elección federal pacificaría al país en tres años.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“Yo voy a conseguir la paz, ese es mi compromiso, voy a conseguir la paz y voy a terminar con la guerra, no vamos a continuar con la misma estrategia que no ha dado resultados… A mitad del sexenio ya no habrá guerra”, dijo en un mitin realizado en Izamal, Yucatán.

Los datos a tres años de comenzada la actual administración reflejan todo lo contrario. Un reporte publicado ayer por la organización Causa en Común –con base en cifras oficiales– indica que en el periodo de 2007 a 2009 se reportaron 39 mil 529 asesinatos; entre 2013 y 2015 fueron 49 mil 276, y de 2019 a 2021 se registraron 89 mil 337.

En otras palabras, en la primera mitad del calderonismo se cometían 36 homicidios diarios, en la primera parte del peñismo se perpetraban 45 y en el primer trienio de la Cuatroté se registraron 82 al día.

La violencia homicida en el actual gobierno se registró sobre todo en Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Michoacán y Jalisco, siendo 2019 el peor año. Desde entonces el delito ha mostrado una ligera disminución de tres por ciento.

En un discurso con motivo de sus primeros tres años de gobierno, el 1 de diciembre del año pasado, López Obrador reconoció que tardará más tiempo pacificar el país.

“Podrá llevarnos tiempo el pacificar el país, pero la fórmula más segura es atender las causas que llevan a la delincuencia”, declaró.

Ya este año, en su conferencia del 6 enero, dijo que los homicidios dolosos son “otra de nuestras preocupaciones, ocupaciones, desafíos, pero ahí vamos...Aquí lo importante a tomarse en cuenta es que esto iba hacia arriba y hemos logrado contener este incremento y ya empezamos a tener disminuciones”.

Según el estudio de Causa en Común, otro fenómeno que ha ido al alza son las extorsiones. En lo que va del sexenio alcanzaron 25 mil 521 casos, en contraste con los 19 mil 655 de los tres primeros años del peñismo y los 14 mil 236 del primer trienio del calderonismo.

El único delito que tuvo una disminución significativa fue el secuestro, que se redujo 32 por ciento respecto a la primera mitad del gobierno de Peña Nieto.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Los homicidios dolosos registrados durante los tres primeros años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador superan a la suma de los contabilizados en el mismo periodo de los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, quien comenzó la llamada “guerra contra el narco”.

Como aspirante presidencial, López Obrador prometió en enero de 2018 que si ganaba la elección federal pacificaría al país en tres años.

➡️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

“Yo voy a conseguir la paz, ese es mi compromiso, voy a conseguir la paz y voy a terminar con la guerra, no vamos a continuar con la misma estrategia que no ha dado resultados… A mitad del sexenio ya no habrá guerra”, dijo en un mitin realizado en Izamal, Yucatán.

Los datos a tres años de comenzada la actual administración reflejan todo lo contrario. Un reporte publicado ayer por la organización Causa en Común –con base en cifras oficiales– indica que en el periodo de 2007 a 2009 se reportaron 39 mil 529 asesinatos; entre 2013 y 2015 fueron 49 mil 276, y de 2019 a 2021 se registraron 89 mil 337.

En otras palabras, en la primera mitad del calderonismo se cometían 36 homicidios diarios, en la primera parte del peñismo se perpetraban 45 y en el primer trienio de la Cuatroté se registraron 82 al día.

La violencia homicida en el actual gobierno se registró sobre todo en Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Michoacán y Jalisco, siendo 2019 el peor año. Desde entonces el delito ha mostrado una ligera disminución de tres por ciento.

En un discurso con motivo de sus primeros tres años de gobierno, el 1 de diciembre del año pasado, López Obrador reconoció que tardará más tiempo pacificar el país.

“Podrá llevarnos tiempo el pacificar el país, pero la fórmula más segura es atender las causas que llevan a la delincuencia”, declaró.

Ya este año, en su conferencia del 6 enero, dijo que los homicidios dolosos son “otra de nuestras preocupaciones, ocupaciones, desafíos, pero ahí vamos...Aquí lo importante a tomarse en cuenta es que esto iba hacia arriba y hemos logrado contener este incremento y ya empezamos a tener disminuciones”.

Según el estudio de Causa en Común, otro fenómeno que ha ido al alza son las extorsiones. En lo que va del sexenio alcanzaron 25 mil 521 casos, en contraste con los 19 mil 655 de los tres primeros años del peñismo y los 14 mil 236 del primer trienio del calderonismo.

El único delito que tuvo una disminución significativa fue el secuestro, que se redujo 32 por ciento respecto a la primera mitad del gobierno de Peña Nieto.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz