/ miércoles 8 de mayo de 2024

Ejército mexicano participará en festejos de las Fuerzas Armadas de Nicaragua

El ejército mexicano tendrá participación en la conmemoración del "XLV Aniversario de Constitución del Ejército de Nicaragua"

Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Senado de la República aprobaron la salida de los militares mexicanos de territorio nacional para sumarse a los festejos del Ejército nicaragüense.

“La Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, en ejercicio de la facultad que le otorga el artículo 76, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, concede autorización al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para permitir la salida de 73 (setenta y tres) elementos que integran la delegación de tropas nacionales fuera de los límites del país, a bordo de una aeronave tipo Boeing-727/264, a efecto de que participen en la conmemoración del "XLV Aniversario de Constitución del Ejército de Nicaragua", en la ciudad de Managua, Nicaragua, entre el 28 de agosto de 2024 y el 4 de septiembre de 2024”, dice el DOF.

Las Fuerzas Armadas de Nicaragua vigentes tienen su precedente en la Fundación del Ejército Popular Sandinista en 1979 cuando ocurrió el derrocamiento del gobierno de Anastasio Somoza Debayle, por la vía de la insurrección armada y se instaló la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN).

Nicaragua es gobernada por Daniel Ortega desde 2007, mandatario que ha sido acusado de tejer redes familiares en las instituciones del país centroamericano y perseguir a sus opositores. Actualmente, su esposa Rosario Murillo, es la vicepresidenta de Nicaragua.

En 2021, en los meses previos de las elecciones presidenciales, el gobierno de Ortega detuvo a cinco opositores.

Además, el gobierno nicaragüense ha cerrado al menos 54 medios de comunicación desde abril de 2018, según datos del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

El régimen de Daniel Ortega mantiene buena relación con el gobierno de López Obrador. El mes pasado, rompió relaciones diplomáticas con Ecuador después de que la policía de ese país irrumpió por la fuerza en la embajada mexicana para detener a Jorge Glas, quien recibió asilo político en nuestro país.

Mediante un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el Senado de la República aprobaron la salida de los militares mexicanos de territorio nacional para sumarse a los festejos del Ejército nicaragüense.

“La Cámara de Senadores del Honorable Congreso de la Unión, en ejercicio de la facultad que le otorga el artículo 76, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, concede autorización al Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, para permitir la salida de 73 (setenta y tres) elementos que integran la delegación de tropas nacionales fuera de los límites del país, a bordo de una aeronave tipo Boeing-727/264, a efecto de que participen en la conmemoración del "XLV Aniversario de Constitución del Ejército de Nicaragua", en la ciudad de Managua, Nicaragua, entre el 28 de agosto de 2024 y el 4 de septiembre de 2024”, dice el DOF.

Las Fuerzas Armadas de Nicaragua vigentes tienen su precedente en la Fundación del Ejército Popular Sandinista en 1979 cuando ocurrió el derrocamiento del gobierno de Anastasio Somoza Debayle, por la vía de la insurrección armada y se instaló la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional (JGRN).

Nicaragua es gobernada por Daniel Ortega desde 2007, mandatario que ha sido acusado de tejer redes familiares en las instituciones del país centroamericano y perseguir a sus opositores. Actualmente, su esposa Rosario Murillo, es la vicepresidenta de Nicaragua.

En 2021, en los meses previos de las elecciones presidenciales, el gobierno de Ortega detuvo a cinco opositores.

Además, el gobierno nicaragüense ha cerrado al menos 54 medios de comunicación desde abril de 2018, según datos del Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más.

El régimen de Daniel Ortega mantiene buena relación con el gobierno de López Obrador. El mes pasado, rompió relaciones diplomáticas con Ecuador después de que la policía de ese país irrumpió por la fuerza en la embajada mexicana para detener a Jorge Glas, quien recibió asilo político en nuestro país.

Policiaca

Regresa turno nocturno en la Cruz Roja Mexicana

Será en la delegación de León, en que se aperturará el servicio de atención médica las 24 horas

Policiaca

Dejan cadáver encobijado y embolsado en San Francisco del Rincón

A espaldas de la Dirección de Seguridad Pública, el cuerpo estaba cubierto con bolsas de plastico de color negro y una cobija de color rosa

Policiaca

Golpea a Policías y escapa

Como sacado de una serie o una película, un hombre que iba a ser ingresado a los separos logró escapar al golpear a los Policías

Policiaca

Tolva cae a socavón cerca del Malecón en León

Los hechos fueron reportados durante la mañana de este jueves en la colonia El Coecillo

Deportes

Guanajuato tiene jornada de oro y plata en tiro deportivo y clavados

Guanajuato triunfa en el tiro deportivo y Clavados en los Juegos Nacionales CONADE 2024

Local

Compran con anticipo leoneses sus cervezas ante la ley seca

Vendedores de cerveza en León anticipan aumento de ventas ante ley seca por jornada electoral