/ sábado 10 de febrero de 2018

Fuerza Aérea, pilar en la defensa de la soberanía nacional: Cienfuegos

La Fuerza Aérea Mexicana fue reconocida como Fuerza Armada a nivel constitucional el 10 de febrero de 1944

México.- El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, destacó que desde hace más de un siglo, la Fuerza Aérea Mexicana es un pilar en la defensa de nuestra independencia y soberanía nacional.



De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fuerza Aérea Mexicana fue reconocida como Fuerza Armada a nivel constitucional el 10 de febrero de 1944.

Señala que el expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari, decretó el 5 de febrero de 1992 que se le conmemorara en la fecha de su reconocimiento constitucional, con el fin de evitar que se empalmara con el Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917.

La Sedena destaca que a partir de entonces la Fuerza Aérea Mexicana ha garantizado y salvaguardado la soberanía del Espacio Aéreo nacional y el éxito de su misión se debe al mejoramiento paulatino en la formación de su capital humano.

Asimismo, la profesionalización de pilotos, aerologistas, controladores de vuelo, entre otros en las aulas del Colegio del Aire constituye un valioso pilar para el cumplimiento de las misiones asignadas en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, donde se contemplan acciones humanitarias, de defensa y seguridad.

De esta manera, indica la Sedena, esta centenaria institución está a la altura de las demandas de la nación mexicana.

/afa

México.- El secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, destacó que desde hace más de un siglo, la Fuerza Aérea Mexicana es un pilar en la defensa de nuestra independencia y soberanía nacional.



De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fuerza Aérea Mexicana fue reconocida como Fuerza Armada a nivel constitucional el 10 de febrero de 1944.

Señala que el expresidente de México, Carlos Salinas de Gortari, decretó el 5 de febrero de 1992 que se le conmemorara en la fecha de su reconocimiento constitucional, con el fin de evitar que se empalmara con el Aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917.

La Sedena destaca que a partir de entonces la Fuerza Aérea Mexicana ha garantizado y salvaguardado la soberanía del Espacio Aéreo nacional y el éxito de su misión se debe al mejoramiento paulatino en la formación de su capital humano.

Asimismo, la profesionalización de pilotos, aerologistas, controladores de vuelo, entre otros en las aulas del Colegio del Aire constituye un valioso pilar para el cumplimiento de las misiones asignadas en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, donde se contemplan acciones humanitarias, de defensa y seguridad.

De esta manera, indica la Sedena, esta centenaria institución está a la altura de las demandas de la nación mexicana.

/afa

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz