/ domingo 22 de marzo de 2020

Seguridad Privada, primer filtro para prevenir expansión del coronavirus

Alejandro Desfassiaux habló sobre la importancia de los elementos de seguridad interna ante la pandemia

Ante la emergencia sanitaria mundial que representa la propagación del Covid-19, y los crecientes casos de transmisión del virus en nuestro país, los cuerpos de seguridad privada juegan un papel fundamental en el combate a la expansión del coronavirus, desde revisar la temperatura de la gente que ingresa a las instalaciones o recordar la prohibición del saludo físico, señalan especialistas en seguridad.

Alejandro Desfassiaux, Presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, señala que tan importante para una organización es implementar las medidas sanitarias de prevención como supervisar su adecuado cumplimiento y aplicación a través de los cuerpos de seguridad interna capacitados en la materia.

“Aun cuando una empresa continúe laborando con un número limitado de personal o con jornadas reducidas de trabajo, debe entender que el Covid-19 representa un desafío más a la seguridad del país y es un nuevo enemigo público que por ningún motivo debe permitírsele ingresar a nuestras organizaciones; por lo que es vital acatar las medidas sanitarias establecidas en cada institución, conjunto residencial u organismo”, señaló.

El especialista, sostiene que de no tomar en cuenta estas medidas, tendremos más casos como el acontecido en el Fraccionamiento La Vista en el Estado de Puebla, donde 140 personas quedaron en cuarentena obligatoria debido a que una familia que ahí reside decidió no seguir con el protocolo establecido e incluso ocultó síntomas que posteriormente dieron positivo a las pruebas del Covid-19.

Ante esta epidemia que ha dejado a su paso más de 14 mil muertes a nivel mundial y que muchas ciudades del orbe ahora luzcan semi vacías, se prevé que México pronto se sume a esta lista con fases de contingencia más críticas, como sucede ahora con la cuarentena en casa obligatoria establecida para casi 7 millones de personas en San Francisco, California y otras ciudades que tomaron medidas similares en España e Italia.

Desfassiaux y agrega que conforme avanza la pandemia en México es inevitable que se produzcan algunos actos vandálicos o de rapiña atizados por el probable desabasto de todo tipo de artículos y/o simplemente porque no existirá personal que resguarde gran cantidad de instalaciones.

por ello, dijo que es imperativo que las empresas hagan uso de la tecnología para proteger sus bienes y resguardar sus activos vía remota con el uso de drones, cámaras de videovigilancia conectadas a un C5 y detectores de movimiento; para generar así una mayor certidumbre que les permita reactivar sus actividades paulatinamente conforme se den las condiciones para hacerlo, subrayó.

Ante la emergencia sanitaria mundial que representa la propagación del Covid-19, y los crecientes casos de transmisión del virus en nuestro país, los cuerpos de seguridad privada juegan un papel fundamental en el combate a la expansión del coronavirus, desde revisar la temperatura de la gente que ingresa a las instalaciones o recordar la prohibición del saludo físico, señalan especialistas en seguridad.

Alejandro Desfassiaux, Presidente de Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial, señala que tan importante para una organización es implementar las medidas sanitarias de prevención como supervisar su adecuado cumplimiento y aplicación a través de los cuerpos de seguridad interna capacitados en la materia.

“Aun cuando una empresa continúe laborando con un número limitado de personal o con jornadas reducidas de trabajo, debe entender que el Covid-19 representa un desafío más a la seguridad del país y es un nuevo enemigo público que por ningún motivo debe permitírsele ingresar a nuestras organizaciones; por lo que es vital acatar las medidas sanitarias establecidas en cada institución, conjunto residencial u organismo”, señaló.

El especialista, sostiene que de no tomar en cuenta estas medidas, tendremos más casos como el acontecido en el Fraccionamiento La Vista en el Estado de Puebla, donde 140 personas quedaron en cuarentena obligatoria debido a que una familia que ahí reside decidió no seguir con el protocolo establecido e incluso ocultó síntomas que posteriormente dieron positivo a las pruebas del Covid-19.

Ante esta epidemia que ha dejado a su paso más de 14 mil muertes a nivel mundial y que muchas ciudades del orbe ahora luzcan semi vacías, se prevé que México pronto se sume a esta lista con fases de contingencia más críticas, como sucede ahora con la cuarentena en casa obligatoria establecida para casi 7 millones de personas en San Francisco, California y otras ciudades que tomaron medidas similares en España e Italia.

Desfassiaux y agrega que conforme avanza la pandemia en México es inevitable que se produzcan algunos actos vandálicos o de rapiña atizados por el probable desabasto de todo tipo de artículos y/o simplemente porque no existirá personal que resguarde gran cantidad de instalaciones.

por ello, dijo que es imperativo que las empresas hagan uso de la tecnología para proteger sus bienes y resguardar sus activos vía remota con el uso de drones, cámaras de videovigilancia conectadas a un C5 y detectores de movimiento; para generar así una mayor certidumbre que les permita reactivar sus actividades paulatinamente conforme se den las condiciones para hacerlo, subrayó.

Policiaca

Fiscalía no tomó en cuenta los protocolos

Asociaciones civiles y familia del menor Javier Modesto expresaron su inconformidad ante el comunicado sobre la localización de niño mixteco

Policiaca

Vuelca auto en el bulevar Torres Landa

Volcó sobre su costado izquierdo tras percance

Local

Vive con miedo; mujer es amenaza por su pareja en León

Violencia doméstica en León: Ana denuncia amenazas de muerte y malos tratos de su pareja

Local

Habrá ley seca en Guanajuato Capital

Se definirá en próximos días si aplica o no la Ley Seca

Elecciones 2024

Pide Claudia Sheinbaum a guanajuatenses no vender el voto por Tarjeta Rosa

La candidata de Morena a la gubernatura en Guanajuato, Alma Alcaraz, cierra campaña con la candidata a la presidencia nacional, Claudia Sheinbaun, a su lado