/ martes 2 de noviembre de 2021

Un año con tres muertos, lo más doloroso para la familia Martínez

La Covid-19 les arrebató a dos de sus integrantes y un paro cardiaco se llevó a uno más

En un año la familia Martínez perdió a tres de los integrantes de su familia, uno por un paro cardíaco y los otros dos por tener coronavirus confirmado y aunque hoy en día el panorama es desolador para este clan, esperan que el Día de Muertos mejore su ánimo, pues sus fallecidos eran personas que amaban la fiesta, la comida y la música.

Fue el año pasado cuando el primer integrante de la familia se fue, se llamaba Francisco Javier Martínez, él falleció de un paro cardíaco. Días después toda la familia se empezó a sentir mal, pero los únicos que se agravaron fueron Leoncio Martínez, uno de los hermanos y el padre, Armando Martínez.

➡️ Especial: Una flor por los que se fueron

El hijo y el padre fallecieron sólo por cinco días de diferencia en julio, lo que destrozó a la familia, ya que no tenía mucho tiempo de que Francisco había fallecido por un paro cardiaco. Fue un año desolador y muy cansado para todos, ya que tuvieron que vivir tres cremaciones en un año por su cuenta, ya que no les permitieron hacer un funeral.

Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

Este año siguen tristes, la casa ya no es la misma que solía ser, pues los hermanos y el padre amaban la música, las reuniones, llevarse con todos sus vecinos e invitarlos a comer; por ello, creen que el Día de Muertos es una fecha importante para conmemorar su vida y hacerles un homenaje.

Además de la tradicional comida que se pone en las ofrendas, Edna Lorena Martínez, Julissa Martínez y su madre Imelda Sánchez colocarán en la ofrenda guitarras, ya que ellos solían amenizar las fiestas, pero también pondrán café y pan de muertos que ellas mismas hacen, pues la tradición en esta familia era hacer hojaldras, no comprarlas.

Familia poblana recibirá las almas de tres de sus integrantes que murieron el mismo año. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

“Los extrañamos, eran personas luchonas, alegres y rebeldes, personas con un carisma muy grande y muy amigueros. Esta enfermedad se llevó un parte de nuestras vidas y cuando coloquemos nuestra ofrenda será como una despedida, ya que en su momento, por todas las medidas, no pudimos hacerles un funeral y será la forma de decirles que los queremos y que esperamos tengan un buen viaje”.

En un año la familia Martínez perdió a tres de los integrantes de su familia, uno por un paro cardíaco y los otros dos por tener coronavirus confirmado y aunque hoy en día el panorama es desolador para este clan, esperan que el Día de Muertos mejore su ánimo, pues sus fallecidos eran personas que amaban la fiesta, la comida y la música.

Fue el año pasado cuando el primer integrante de la familia se fue, se llamaba Francisco Javier Martínez, él falleció de un paro cardíaco. Días después toda la familia se empezó a sentir mal, pero los únicos que se agravaron fueron Leoncio Martínez, uno de los hermanos y el padre, Armando Martínez.

➡️ Especial: Una flor por los que se fueron

El hijo y el padre fallecieron sólo por cinco días de diferencia en julio, lo que destrozó a la familia, ya que no tenía mucho tiempo de que Francisco había fallecido por un paro cardiaco. Fue un año desolador y muy cansado para todos, ya que tuvieron que vivir tres cremaciones en un año por su cuenta, ya que no les permitieron hacer un funeral.

Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

Este año siguen tristes, la casa ya no es la misma que solía ser, pues los hermanos y el padre amaban la música, las reuniones, llevarse con todos sus vecinos e invitarlos a comer; por ello, creen que el Día de Muertos es una fecha importante para conmemorar su vida y hacerles un homenaje.

Además de la tradicional comida que se pone en las ofrendas, Edna Lorena Martínez, Julissa Martínez y su madre Imelda Sánchez colocarán en la ofrenda guitarras, ya que ellos solían amenizar las fiestas, pero también pondrán café y pan de muertos que ellas mismas hacen, pues la tradición en esta familia era hacer hojaldras, no comprarlas.

Familia poblana recibirá las almas de tres de sus integrantes que murieron el mismo año. Foto: Julio César Martínez | El Sol de Puebla

“Los extrañamos, eran personas luchonas, alegres y rebeldes, personas con un carisma muy grande y muy amigueros. Esta enfermedad se llevó un parte de nuestras vidas y cuando coloquemos nuestra ofrenda será como una despedida, ya que en su momento, por todas las medidas, no pudimos hacerles un funeral y será la forma de decirles que los queremos y que esperamos tengan un buen viaje”.

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz