/ miércoles 18 de abril de 2018

Después de Telegram, Rusia se vuelve contra Facebook

"Vamos a inspeccionar esta empresa (Facebook) antes del final de 2018", declaró Alexander Jarov, quien dirige el Roskomnadzor

MOSCÚ.- Después de haber bloqueado millones de direcciones IP usadas para eludir el bloqueo de la aplicación de mensajería Telegram, el regulador ruso de las telecomunicaciones Roskomnadzor anunció este miércoles su intención de "inspeccionar" Facebook antes de fin de año.

"Vamos a inspeccionar esta empresa (Facebook) antes del final de 2018", declaró Alexander Jarov, quien dirige el Roskomnadzor, en una entrevista publicada por el diario Izvestia.

"Hay que respetar ciertos criterios, como la localización en el territorio ruso de las bases de datos de los ciudadanos rusos y la eliminación de todas las informaciones prohibidas. Ellos (Facebook) tienen ya retraso. Si todos o algunos de esos criterios no se cumplen [...] la cuestión del bloqueo se planteará", agregó.

Según Izvestia, Roskomnadzor bloqueó hasta 19.4 millones de direcciones IP en Rusia en su lucha contra la aplicación de mensajería Telegram el martes por la tarde, antes de reducir el número a 16.4 millones hacia el final del día.

Las direcciones afectadas fueron utilizadas para eludir el bloqueo de Telegram, que entró en vigor el lunes a raíz de una decisión judicial debida al rechazo de la aplicación de mensajería cifrada a proporcionar a los servicios especiales (FSB) las claves que permiten leer los mensajes de los usuarios.

La ONG de defensa de los derechos humanos Agora, cuyos abogados defienden a Telegram, anunció este miércoles que estudiaba entablar una acción judicial.

"Vamos a reunir todos los testimonios y hechos hasta principios de mayo y pedir al fiscal general que compruebe la legalidad de las acciones de Roskomnadzor", declaró Pavel Chikov, director de Agora, en su cadena Telegram.

Chikov dijo que esperaba que "varias decenas de demandas y una acción colectiva en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)".

"Telegram sigue estando disponible para la mayoría de los residentes rusos", expresó con satisfacción Pavel Durov, cofundador de Telegram, en su cuenta de Twitter.

Anteriormente había hecho un llamamiento a la "resistencia digital", anunciando su intención de ofrecer bitcoins y "millones de dólares" a particulares y empresas que se emplearan en eludir el bloqueo.

Creada en 2013 por los hermanos Pavel y Nikolai Durov, Telegram cuenta hoy con 200 millones de usuarios en todo el mundo, un 7% de los cuales en Rusia.

MOSCÚ.- Después de haber bloqueado millones de direcciones IP usadas para eludir el bloqueo de la aplicación de mensajería Telegram, el regulador ruso de las telecomunicaciones Roskomnadzor anunció este miércoles su intención de "inspeccionar" Facebook antes de fin de año.

"Vamos a inspeccionar esta empresa (Facebook) antes del final de 2018", declaró Alexander Jarov, quien dirige el Roskomnadzor, en una entrevista publicada por el diario Izvestia.

"Hay que respetar ciertos criterios, como la localización en el territorio ruso de las bases de datos de los ciudadanos rusos y la eliminación de todas las informaciones prohibidas. Ellos (Facebook) tienen ya retraso. Si todos o algunos de esos criterios no se cumplen [...] la cuestión del bloqueo se planteará", agregó.

Según Izvestia, Roskomnadzor bloqueó hasta 19.4 millones de direcciones IP en Rusia en su lucha contra la aplicación de mensajería Telegram el martes por la tarde, antes de reducir el número a 16.4 millones hacia el final del día.

Las direcciones afectadas fueron utilizadas para eludir el bloqueo de Telegram, que entró en vigor el lunes a raíz de una decisión judicial debida al rechazo de la aplicación de mensajería cifrada a proporcionar a los servicios especiales (FSB) las claves que permiten leer los mensajes de los usuarios.

La ONG de defensa de los derechos humanos Agora, cuyos abogados defienden a Telegram, anunció este miércoles que estudiaba entablar una acción judicial.

"Vamos a reunir todos los testimonios y hechos hasta principios de mayo y pedir al fiscal general que compruebe la legalidad de las acciones de Roskomnadzor", declaró Pavel Chikov, director de Agora, en su cadena Telegram.

Chikov dijo que esperaba que "varias decenas de demandas y una acción colectiva en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH)".

"Telegram sigue estando disponible para la mayoría de los residentes rusos", expresó con satisfacción Pavel Durov, cofundador de Telegram, en su cuenta de Twitter.

Anteriormente había hecho un llamamiento a la "resistencia digital", anunciando su intención de ofrecer bitcoins y "millones de dólares" a particulares y empresas que se emplearan en eludir el bloqueo.

Creada en 2013 por los hermanos Pavel y Nikolai Durov, Telegram cuenta hoy con 200 millones de usuarios en todo el mundo, un 7% de los cuales en Rusia.

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero

Policiaca

Muere jovencita en accidente de moto en Silao

Jovencita de 16 años pierde la vida en accidente vial en Noria Colorada, Silao

Policiaca

Detienen a presunto homicida en San Francisco del Rincón

Se notificó que en la calle Ignacio Allende y Venustiano Carranza de la zona Centro había una persona agrediendo a transeúntes, consumiendo bebidas alcohólicas y drogas