/ domingo 1 de octubre de 2017

El mundo reacciona en contra de represión por referéndum en Cataluña

Alcaldes, jefes de gobierno, presidentes de regiones o líderes de la Eurocámara se han pronunciado sobre la situación.

Paris, Francia.- Varios dirigentes condenaron este domingo las cargas policiales en varios colegios electorales de Cataluña para impedir la celebración del referéndum de independencia, declarado ilegal por la justicia española.

Alcaldes, jefes de gobierno, presidentes de regiones o líderes de la Eurocámara se han pronunciado sobre la situación en Cataluña, donde más de un centenar de personas resultaron heridas en los incidentes, entre ellas 12 miembros de las fuerzas de seguridad.

A continuación, las reacciones internacionales de representantes políticos:

Alcaldes y presidentes regionales

-- Anne Hidalgo, alcaldesa de París

"Soy andaluza de origen y parte de mi familia es catalana. Lo que pasa es muy triste. Confieso que no entiendo que Cataluña quiera separarse de España [...] Me cuesta en el plano afectivo y en el racional [...] Quizá se puedan aportar cambios a la relación entre el poder central madrileño, algo que no siempre es un acierto, y Cataluña, pero ese deseo de independencia me parece muy peligroso para España e incluso para Europa. Estoy preocupada. Espero que España logre encontrar un camino con Cataluña".

-- Nicola Sturgeon, primera ministra de Escocia

"Independientemente de las opiniones sobre la independencia, todos deberíamos condenar las escenas que han tenido lugar allí y pedirle a España que cambie el rumbo antes de que alguien salga gravemente herido", tuiteó. "Dejen a la gente votar pacíficamente".

-- Geert Bourgeois, presidente de la región belga de Flandes

"Madrid detenga la violencia, entable un diálogo con el liderazgo legítimo de un pueblo pacífico".

Países de la UE

-- Charles Michel, primer ministro belga

"¡La violencia nunca puede ser la respuesta! Condenamos cualquier forma de violencia y reafirmamos nuestro llamamiento a un diálogo político".

-- Miro Cerar, primer ministro esloveno

"Estoy preocupado por la situación. Llamo al diálogo político, al Estado de derecho y a soluciones pacíficas".

Líderes de Eurocámara

-- Guy Verhofstadt, portavoz del grupo liberal:

"En el seno de la UE, intentamos alcanzar soluciones mediante el diálogo político y el respeto del orden constitucional". "Ya es hora de una desescalada" y de una "solución negociada" con todos los partidos políticos, "incluida la oposición en el parlamento de Cataluña".

-- Gianni Pittella, portavoz de los socialdemócratas:

"El referéndum ilegal no es válido, pero es un día triste para España y para Europa", "los sentimientos de  tantos ciudadanos y ciudadanas catalanes que han tomado las calles también deben ser escuchados".

Otros líderes políticos

-- Martin Schulz, líder del Partido Socialdemócrata alemán y expresidente del Parlamento Europeo:

"La escalada [de violencia] en España es preocupante. Madrid y Barcelona deben rebajar la tensión inmediatamente y buscar el diálogo".

-- Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista británico:

"La policía contra los ciudadanos en Cataluña es estremecedora. El Gobierno español debe actuar para parar esto ahora", publicó en Twitter. "Insto a Theresa May a pedirle directamente a Rajoy que termine con la violencia en Cataluña y que encuentre una solución política a esta crisis institucional".

-- Jean-Luc Mélenchon, líder del partido de izquierda radical francés Francia Insumisa:

"El Estado español pierde su sangre fría. La nación no puede ser una camisa de fuerza".

-- Benoît Hamon, excandidato del Partido Socialista francés a las presidenciales:

"En el corazón de Europa, estas imágenes de violencia para impedir VOTAR a la gente en Cataluña son significativas y amenazadoras".

--Nicolás Maduro, presidente de Venezuela:

Condenó este domingo la "represión brutal" y llamó "dictador" al jefe del gobierno español, Mariano Rajoy.

"No me meto en los temas internos de Cataluña, de España, ni de ningún país, pero son sucesos internacionales de gran importancia (...). Apareció la represión, brutal, brutal, de verdad brutal, porque si un pueblo está en paz y tranquilo, déjalo en paz", dijo Maduro en su programa dominical en la televisora estatal VTV.

"Mariano Rajoy tiene que responderle al mundo por lo que ha hecho con el pueblo catalán".

/amg

Paris, Francia.- Varios dirigentes condenaron este domingo las cargas policiales en varios colegios electorales de Cataluña para impedir la celebración del referéndum de independencia, declarado ilegal por la justicia española.

Alcaldes, jefes de gobierno, presidentes de regiones o líderes de la Eurocámara se han pronunciado sobre la situación en Cataluña, donde más de un centenar de personas resultaron heridas en los incidentes, entre ellas 12 miembros de las fuerzas de seguridad.

A continuación, las reacciones internacionales de representantes políticos:

Alcaldes y presidentes regionales

-- Anne Hidalgo, alcaldesa de París

"Soy andaluza de origen y parte de mi familia es catalana. Lo que pasa es muy triste. Confieso que no entiendo que Cataluña quiera separarse de España [...] Me cuesta en el plano afectivo y en el racional [...] Quizá se puedan aportar cambios a la relación entre el poder central madrileño, algo que no siempre es un acierto, y Cataluña, pero ese deseo de independencia me parece muy peligroso para España e incluso para Europa. Estoy preocupada. Espero que España logre encontrar un camino con Cataluña".

-- Nicola Sturgeon, primera ministra de Escocia

"Independientemente de las opiniones sobre la independencia, todos deberíamos condenar las escenas que han tenido lugar allí y pedirle a España que cambie el rumbo antes de que alguien salga gravemente herido", tuiteó. "Dejen a la gente votar pacíficamente".

-- Geert Bourgeois, presidente de la región belga de Flandes

"Madrid detenga la violencia, entable un diálogo con el liderazgo legítimo de un pueblo pacífico".

Países de la UE

-- Charles Michel, primer ministro belga

"¡La violencia nunca puede ser la respuesta! Condenamos cualquier forma de violencia y reafirmamos nuestro llamamiento a un diálogo político".

-- Miro Cerar, primer ministro esloveno

"Estoy preocupado por la situación. Llamo al diálogo político, al Estado de derecho y a soluciones pacíficas".

Líderes de Eurocámara

-- Guy Verhofstadt, portavoz del grupo liberal:

"En el seno de la UE, intentamos alcanzar soluciones mediante el diálogo político y el respeto del orden constitucional". "Ya es hora de una desescalada" y de una "solución negociada" con todos los partidos políticos, "incluida la oposición en el parlamento de Cataluña".

-- Gianni Pittella, portavoz de los socialdemócratas:

"El referéndum ilegal no es válido, pero es un día triste para España y para Europa", "los sentimientos de  tantos ciudadanos y ciudadanas catalanes que han tomado las calles también deben ser escuchados".

Otros líderes políticos

-- Martin Schulz, líder del Partido Socialdemócrata alemán y expresidente del Parlamento Europeo:

"La escalada [de violencia] en España es preocupante. Madrid y Barcelona deben rebajar la tensión inmediatamente y buscar el diálogo".

-- Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista británico:

"La policía contra los ciudadanos en Cataluña es estremecedora. El Gobierno español debe actuar para parar esto ahora", publicó en Twitter. "Insto a Theresa May a pedirle directamente a Rajoy que termine con la violencia en Cataluña y que encuentre una solución política a esta crisis institucional".

-- Jean-Luc Mélenchon, líder del partido de izquierda radical francés Francia Insumisa:

"El Estado español pierde su sangre fría. La nación no puede ser una camisa de fuerza".

-- Benoît Hamon, excandidato del Partido Socialista francés a las presidenciales:

"En el corazón de Europa, estas imágenes de violencia para impedir VOTAR a la gente en Cataluña son significativas y amenazadoras".

--Nicolás Maduro, presidente de Venezuela:

Condenó este domingo la "represión brutal" y llamó "dictador" al jefe del gobierno español, Mariano Rajoy.

"No me meto en los temas internos de Cataluña, de España, ni de ningún país, pero son sucesos internacionales de gran importancia (...). Apareció la represión, brutal, brutal, de verdad brutal, porque si un pueblo está en paz y tranquilo, déjalo en paz", dijo Maduro en su programa dominical en la televisora estatal VTV.

"Mariano Rajoy tiene que responderle al mundo por lo que ha hecho con el pueblo catalán".

/amg

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero

Policiaca

Muere jovencita en accidente de moto en Silao

Jovencita de 16 años pierde la vida en accidente vial en Noria Colorada, Silao

Policiaca

Detienen a presunto homicida en San Francisco del Rincón

Se notificó que en la calle Ignacio Allende y Venustiano Carranza de la zona Centro había una persona agrediendo a transeúntes, consumiendo bebidas alcohólicas y drogas