/ martes 15 de septiembre de 2020

Escasean nombres para huracanes; ONU tendrá que recurrir a letras del alfabeto griego

La ONU se quedará sin nombres y tendrá que recurrir a las letras del alfabeto griego como Alfa, Beta, Gamma

La Organización de Naciones Unidas (ONU) tendrá que comenzar a pensar en nuevos nombres y es que al ser quien bautiza a las tormentas tropicales, al presentarse tantas en el Atlántico este año, se están quedando sin opciones por según la vez en la historia.

Desde 1953, las tormentas tropicales en el Atlántico reciben un nombre a partir de listas elaboradas por el Centro de Huracanes de Estados Unidos y luego por un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

➡️ Por el calor, se fractura el principal casquete glaciar en Groenlandia

Inicialmente, las listas incluían solo nombres de pila de las mujeres. En 1979, se introdujeron los nombres masculinos y ahora se alternan con nombres femeninos. Se utilizan seis listas de 21 nombres, una detrás de otra.

"Sería confuso tener más de un ciclón tropical en el mismo año con la letra T", dijo una portavoz de la OMM a la AFP.

Foto: EFE

La temporada de tormentas tropicales en el Atlántico de este año, que termina el 30 de noviembre, fue tan activa que la ONU pronto se quedará sin nombres y tendrá que recurrir a las letras del alfabeto griego: Alfa, Beta, Gamma, Delta y así sucesivamente.

Como explica la OMM, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió el lunes de al menos otros cinco huracanes previstos en el Atlántico, un récord desde 1971, llamados Paulette, René, Sally, Teddy y Vicky, el último de la lista.

Según la OMM, se ha formado una zona de baja presión cerca de Cabo Verde y existen un 50 por ciento de posibilidades de que se forme un ciclón en las próximas 48 horas.

Los ciclones comenzaron a ser nombrados hace años para facilitar su identificación en los mensajes de alerta.

Los expertos pensaron que los nombres eran mucho más fáciles de recordar que los antiguos y complicados métodos de identificación de latitudes y longitudes.

Foto: EFE

Al principio, las tormentas eran nombradas arbitrariamente. Sus nombres obedecen ahora a toda una serie de reglas: deben ser fácilmente reconocibles y reflejar un equilibrio entre los nombres franceses, españoles, holandeses e ingleses debido a la cobertura geográfica de las tormentas en todo el Atlántico y el Caribe.

➡️ Groenlandia marca récord en deshielo

Si un ciclón es particularmente mortal o devastador, su nombre se elimina de la lista y se sustituye por otro.

Este fue el caso de tormentas infames como Mangkhut (Filipinas, 2018), Irma y María (Caribe, 2017), Katrina (Estados Unidos, 2005) y Mitch (Honduras, 1998).



Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

La Organización de Naciones Unidas (ONU) tendrá que comenzar a pensar en nuevos nombres y es que al ser quien bautiza a las tormentas tropicales, al presentarse tantas en el Atlántico este año, se están quedando sin opciones por según la vez en la historia.

Desde 1953, las tormentas tropicales en el Atlántico reciben un nombre a partir de listas elaboradas por el Centro de Huracanes de Estados Unidos y luego por un comité internacional de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

➡️ Por el calor, se fractura el principal casquete glaciar en Groenlandia

Inicialmente, las listas incluían solo nombres de pila de las mujeres. En 1979, se introdujeron los nombres masculinos y ahora se alternan con nombres femeninos. Se utilizan seis listas de 21 nombres, una detrás de otra.

"Sería confuso tener más de un ciclón tropical en el mismo año con la letra T", dijo una portavoz de la OMM a la AFP.

Foto: EFE

La temporada de tormentas tropicales en el Atlántico de este año, que termina el 30 de noviembre, fue tan activa que la ONU pronto se quedará sin nombres y tendrá que recurrir a las letras del alfabeto griego: Alfa, Beta, Gamma, Delta y así sucesivamente.

Como explica la OMM, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advirtió el lunes de al menos otros cinco huracanes previstos en el Atlántico, un récord desde 1971, llamados Paulette, René, Sally, Teddy y Vicky, el último de la lista.

Según la OMM, se ha formado una zona de baja presión cerca de Cabo Verde y existen un 50 por ciento de posibilidades de que se forme un ciclón en las próximas 48 horas.

Los ciclones comenzaron a ser nombrados hace años para facilitar su identificación en los mensajes de alerta.

Los expertos pensaron que los nombres eran mucho más fáciles de recordar que los antiguos y complicados métodos de identificación de latitudes y longitudes.

Foto: EFE

Al principio, las tormentas eran nombradas arbitrariamente. Sus nombres obedecen ahora a toda una serie de reglas: deben ser fácilmente reconocibles y reflejar un equilibrio entre los nombres franceses, españoles, holandeses e ingleses debido a la cobertura geográfica de las tormentas en todo el Atlántico y el Caribe.

➡️ Groenlandia marca récord en deshielo

Si un ciclón es particularmente mortal o devastador, su nombre se elimina de la lista y se sustituye por otro.

Este fue el caso de tormentas infames como Mangkhut (Filipinas, 2018), Irma y María (Caribe, 2017), Katrina (Estados Unidos, 2005) y Mitch (Honduras, 1998).



Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

Policiaca

Regresa turno nocturno en la Cruz Roja Mexicana

Será en la delegación de León, en que se aperturará el servicio de atención médica las 24 horas

Policiaca

Dejan cadáver encobijado y embolsado en San Francisco del Rincón

A espaldas de la Dirección de Seguridad Pública, el cuerpo estaba cubierto con bolsas de plastico de color negro y una cobija de color rosa

Policiaca

Golpea a Policías y escapa

Como sacado de una serie o una película, un hombre que iba a ser ingresado a los separos logró escapar al golpear a los Policías

Policiaca

Tolva cae a socavón cerca del Malecón en León

Los hechos fueron reportados durante la mañana de este jueves en la colonia El Coecillo

Deportes

Guanajuato tiene jornada de oro y plata en tiro deportivo y clavados

Guanajuato triunfa en el tiro deportivo y Clavados en los Juegos Nacionales CONADE 2024

Local

Compran con anticipo leoneses sus cervezas ante la ley seca

Vendedores de cerveza en León anticipan aumento de ventas ante ley seca por jornada electoral