/ miércoles 5 de abril de 2023

Michigan elimina ley de 1931 que penalizaba el aborto

Autoridades de EU dijeron que su aplicación privaría a las mujeres embarazadas de su derecho a la integridad y autonomía corporales

Míchigan derogó este miércoles de manera oficial la prohibición estatal al aborto que databa de 1931 y que castigaba con hasta cuatro años al médico que efectuara esa interrupción voluntaria del embarazo a menos que la vida de la mujer estuviera en peligro.

Con la firma de la gobernadora Gretchen Whitmer, demócrata, el proyecto de ley que revocaba esa prohibición fue promulgado y eliminó de la legislación estatal la ley anterior que penalizaba el aborto.

Te puede interesar: Inventor de la píldora abortiva considera "escandaloso" prohibirla

Esa ley de 1931 se mantuvo inactiva durante décadas, después de que el Tribunal Supremo estadounidense autorizara el derecho al aborto a nivel federal en 1973 con su sentencia "Roe contra Wade".

No obstante, después de que esa máxima instancia judicial del país revocara el 24 de junio de 2022 su fallo del 73, se abrió el debate de nuevo sobre la vigencia de esa normativa estatal.

El pasado septiembre, el Tribunal de Apelación de Míchigan declaró inconstitucional esa prohibición penal del aborto de 1931 y emitió una orden judicial permanente que prohibía la aplicación de ese veto por parte del fiscal general y de los fiscales de condado.

Con su decisión, que entró en vigor de forma inmediata, la corte estatal reafirmó que el veto de 1931 era "plenamente inconstitucional porque su aplicación privaría a las mujeres embarazadas de su derecho a la integridad y autonomía corporales y a la igual protección bajo la ley".

Pero la normativa en cuestión no había sido eliminada todavía de la legislación estatal, algo que el Congreso estatal posibilitó el pasado 10 de marzo y que ahora entra en vigor con la firma de la gobernadora.

En Míchigan, en el medio oeste de Estados Unidos, sus ciudadanos se decantaron en las elecciones de medio mandato del pasado noviembre por incluir el derecho al aborto en la Constitución estatal de tal manera que quedara blindado frente a futuros intentos conservadores de eliminarlo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La organización Planned Parenthood, que defiende una atención médica y reproductiva asequible de alta calidad en el país, precisó este miércoles a EFE que desde la sentencia del Supremo de junio, 18 de los 50 estados han prohibido el aborto en EU o lo han restringido severamente, y en 13 el acceso a ese servicio es en la práctica imposible aunque haya excepciones.

Míchigan derogó este miércoles de manera oficial la prohibición estatal al aborto que databa de 1931 y que castigaba con hasta cuatro años al médico que efectuara esa interrupción voluntaria del embarazo a menos que la vida de la mujer estuviera en peligro.

Con la firma de la gobernadora Gretchen Whitmer, demócrata, el proyecto de ley que revocaba esa prohibición fue promulgado y eliminó de la legislación estatal la ley anterior que penalizaba el aborto.

Te puede interesar: Inventor de la píldora abortiva considera "escandaloso" prohibirla

Esa ley de 1931 se mantuvo inactiva durante décadas, después de que el Tribunal Supremo estadounidense autorizara el derecho al aborto a nivel federal en 1973 con su sentencia "Roe contra Wade".

No obstante, después de que esa máxima instancia judicial del país revocara el 24 de junio de 2022 su fallo del 73, se abrió el debate de nuevo sobre la vigencia de esa normativa estatal.

El pasado septiembre, el Tribunal de Apelación de Míchigan declaró inconstitucional esa prohibición penal del aborto de 1931 y emitió una orden judicial permanente que prohibía la aplicación de ese veto por parte del fiscal general y de los fiscales de condado.

Con su decisión, que entró en vigor de forma inmediata, la corte estatal reafirmó que el veto de 1931 era "plenamente inconstitucional porque su aplicación privaría a las mujeres embarazadas de su derecho a la integridad y autonomía corporales y a la igual protección bajo la ley".

Pero la normativa en cuestión no había sido eliminada todavía de la legislación estatal, algo que el Congreso estatal posibilitó el pasado 10 de marzo y que ahora entra en vigor con la firma de la gobernadora.

En Míchigan, en el medio oeste de Estados Unidos, sus ciudadanos se decantaron en las elecciones de medio mandato del pasado noviembre por incluir el derecho al aborto en la Constitución estatal de tal manera que quedara blindado frente a futuros intentos conservadores de eliminarlo.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La organización Planned Parenthood, que defiende una atención médica y reproductiva asequible de alta calidad en el país, precisó este miércoles a EFE que desde la sentencia del Supremo de junio, 18 de los 50 estados han prohibido el aborto en EU o lo han restringido severamente, y en 13 el acceso a ese servicio es en la práctica imposible aunque haya excepciones.

Policiaca

Fiscalía no tomó en cuenta los protocolos

Asociaciones civiles y familia del menor Javier Modesto expresaron su inconformidad ante el comunicado sobre la localización de niño mixteco

Local

Apoya IMMujeres a leonesa que es amenazada por su pareja en León

Un equipo multidisciplinario le dará asesoría desde trabajo social, legal y psicológica

Policiaca

Vuelca auto en el bulevar Torres Landa

Volcó sobre su costado izquierdo tras percance

Local

Vive con miedo; mujer es amenaza por su pareja en León

Violencia doméstica en León: Ana denuncia amenazas de muerte y malos tratos de su pareja

Local

Habrá ley seca en Guanajuato Capital

Se definirá en próximos días si aplica o no la Ley Seca