/ viernes 29 de junio de 2018

OEA aprueba resolución para condenar separación de familias migrantes en EU

La iniciativa sirve para rechazar cualquier política migratoria que viole de los derechos humanos

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy una resolución impulsada por México para condenar "enérgicamente" la política de separación de familias de inmigrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y pedir su reunificación "lo más rápido posible".

La resolución, a la que se adhirieron los países del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala) fue sorprendentemente aprobada por consenso, sin que EU hiciera patente su oposición, durante una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, con sede en Washington.

Justo después de la aprobación, el embajador de EU ante la OEA, Carlos Trujillo, pidió la palabra para defender que su país es una "casa de bienvenida para los inmigrantes", pero que tiene el derecho "soberano" a defender sus fronteras y fijar su política migratoria.

La iniciativa aprobada sirve para "manifestar enérgicamente el rechazo a cualquier política migratoria que conduzca a la separación de familias, porque genera una práctica violatoria de los derechos humanos, en particular de niñas, niños y adolescentes", según el texto.

Además, con su aprobación, la OEA urge a Estados Unidos a "evitar la separación de familias" y "a tomar los pasos necesarios para reunificar a los niños con sus padres lo antes posible".

Uno de los puntos más importantes es la petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que visite la frontera sur de EU e "implemente las medidas que estime pertinentes, incluyendo la eventual adopción de medidas cautelares".

Hasta ahora, la CIDH, órgano autónomo de la OEA, no ha dictado ninguna medida cautelar para instar a EU a proteger a los niños inmigrantes, aunque el 18 de junio expresó su "profunda preocupación" por la separación de familias, muchas procedentes de Centroamérica.

La CIDH ha recibido peticiones desde varios grupos, como el Texas Civil Rights Project, que asesora legalmente a inmigrantes, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México, a la que se han sumado instituciones dedicadas a la defensa de derechos humanos de los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras.

En respuesta a esas solicitudes, la Comisión pidió este mes a las autoridades de EU información sobre la separación de familias para decidir si dicta medidas cautelares.

Esta es la primera vez que la OEA dedica un Consejo Permanente a la política de "tolerancia cero", que ha llevado la separación de 2 mil 300 niños de sus familias.

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy una resolución impulsada por México para condenar "enérgicamente" la política de separación de familias de inmigrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y pedir su reunificación "lo más rápido posible".

La resolución, a la que se adhirieron los países del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala) fue sorprendentemente aprobada por consenso, sin que EU hiciera patente su oposición, durante una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, con sede en Washington.

Justo después de la aprobación, el embajador de EU ante la OEA, Carlos Trujillo, pidió la palabra para defender que su país es una "casa de bienvenida para los inmigrantes", pero que tiene el derecho "soberano" a defender sus fronteras y fijar su política migratoria.

La iniciativa aprobada sirve para "manifestar enérgicamente el rechazo a cualquier política migratoria que conduzca a la separación de familias, porque genera una práctica violatoria de los derechos humanos, en particular de niñas, niños y adolescentes", según el texto.

Además, con su aprobación, la OEA urge a Estados Unidos a "evitar la separación de familias" y "a tomar los pasos necesarios para reunificar a los niños con sus padres lo antes posible".

Uno de los puntos más importantes es la petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que visite la frontera sur de EU e "implemente las medidas que estime pertinentes, incluyendo la eventual adopción de medidas cautelares".

Hasta ahora, la CIDH, órgano autónomo de la OEA, no ha dictado ninguna medida cautelar para instar a EU a proteger a los niños inmigrantes, aunque el 18 de junio expresó su "profunda preocupación" por la separación de familias, muchas procedentes de Centroamérica.

La CIDH ha recibido peticiones desde varios grupos, como el Texas Civil Rights Project, que asesora legalmente a inmigrantes, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México, a la que se han sumado instituciones dedicadas a la defensa de derechos humanos de los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras.

En respuesta a esas solicitudes, la Comisión pidió este mes a las autoridades de EU información sobre la separación de familias para decidir si dicta medidas cautelares.

Esta es la primera vez que la OEA dedica un Consejo Permanente a la política de "tolerancia cero", que ha llevado la separación de 2 mil 300 niños de sus familias.

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero

Policiaca

Muere jovencita en accidente de moto en Silao

Jovencita de 16 años pierde la vida en accidente vial en Noria Colorada, Silao

Policiaca

Detienen a presunto homicida en San Francisco del Rincón

Se notificó que en la calle Ignacio Allende y Venustiano Carranza de la zona Centro había una persona agrediendo a transeúntes, consumiendo bebidas alcohólicas y drogas