/ miércoles 20 de julio de 2022

Congreso salvadoreño aprueba cuarta ampliación de estado de excepción

Familiares de pandilleros claman por la libertad e inocencia de los detenidos

El Congreso de El Salvador, de amplía mayoría oficialista, aprobó este martes una cuarta ampliación del régimen de excepción vigente desde finales de marzo y que ha dejado más de 46 mil 600 detenidos y miles de denuncias de violaciones a derechos humanos.

Una ola de asesinatos el último fin de semana de marzo se saldó con 87 víctimas. En respuesta, el Congreso aprobó la suspensión de garantías constitucionales para darle poderes especiales al Ejecutivo.

Te puede interesar: "Dejen de ver gráficas y disfruten la vida", dice Bukele tras caída del bitcoin

Según el presidente Nayib Bukele, se está cerca de ganar la "guerra contra las pandillas" con este régimen de excepción que suspende varios derechos constitucionales, incluido el de la defensa.

La extensión, con la que el régimen cumplirá al menos 5 meses de vigencia, fue aprobada con 67 votos de los 84 diputados que forman el órgano Legislativo, dominado principalmente por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), y sin mayor discusión.

Como en las ocasiones anteriores, la medida fue ampliada sin estudio o discusión parlamentaria en una comisión y pocas horas después de que el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, presentara la solicitud de ampliación del Consejo de Ministros.

Durante el periodo del estado de excepción o estado de sitio, el Gobierno salvadoreño queda capacitado para suspender ciertas libertades y garantías para facilitar despliegue de militares y policías en las calles y en los municipios donde ocurrieron estos homicidios.

En concreto, esta medida permite en todo el país la suspensión del derecho de reunión, el aumento del máximo de detención de 72 horas a 15 días, la eliminación del derecho de defensa y la eliminación del derecho de no ser intervenido en las telecomunicaciones.

Mientras tanto, decenas de familiares de detenidos en el marco del régimen de excepción, marcharon para pedir su liberación, alegando su presunta inocencia.

En la marcha en la capital San Salvador en la que participaron organizaciones defensoras de los derechos humanos, las personas portaban pequeños carteles con la foto de su familiar detenido.

Los manifestantes, en su mayoría luciendo camisetas blancas, llegaron hasta los alrededores de la Casa Presidencial, cuyos accesos fueron bloqueados.

"El presidente (Nayib) Bukele debería ponerse la mano en la conciencia y dejar libres a los que no han cometido ningún delito como mi hijo, él no tiene ni antecedentes penales ni tiene relación con pandillas", sostuvo una de las participantes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo a la Fiscalía, unas 46 mil personas, presuntos miembros de pandillas, habían sido detenidas en el marco de la guerra que el gobierno de Bukele bajo el régimen de excepción.

El Congreso de El Salvador, de amplía mayoría oficialista, aprobó este martes una cuarta ampliación del régimen de excepción vigente desde finales de marzo y que ha dejado más de 46 mil 600 detenidos y miles de denuncias de violaciones a derechos humanos.

Una ola de asesinatos el último fin de semana de marzo se saldó con 87 víctimas. En respuesta, el Congreso aprobó la suspensión de garantías constitucionales para darle poderes especiales al Ejecutivo.

Te puede interesar: "Dejen de ver gráficas y disfruten la vida", dice Bukele tras caída del bitcoin

Según el presidente Nayib Bukele, se está cerca de ganar la "guerra contra las pandillas" con este régimen de excepción que suspende varios derechos constitucionales, incluido el de la defensa.

La extensión, con la que el régimen cumplirá al menos 5 meses de vigencia, fue aprobada con 67 votos de los 84 diputados que forman el órgano Legislativo, dominado principalmente por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI), y sin mayor discusión.

Como en las ocasiones anteriores, la medida fue ampliada sin estudio o discusión parlamentaria en una comisión y pocas horas después de que el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, presentara la solicitud de ampliación del Consejo de Ministros.

Durante el periodo del estado de excepción o estado de sitio, el Gobierno salvadoreño queda capacitado para suspender ciertas libertades y garantías para facilitar despliegue de militares y policías en las calles y en los municipios donde ocurrieron estos homicidios.

En concreto, esta medida permite en todo el país la suspensión del derecho de reunión, el aumento del máximo de detención de 72 horas a 15 días, la eliminación del derecho de defensa y la eliminación del derecho de no ser intervenido en las telecomunicaciones.

Mientras tanto, decenas de familiares de detenidos en el marco del régimen de excepción, marcharon para pedir su liberación, alegando su presunta inocencia.

En la marcha en la capital San Salvador en la que participaron organizaciones defensoras de los derechos humanos, las personas portaban pequeños carteles con la foto de su familiar detenido.

Los manifestantes, en su mayoría luciendo camisetas blancas, llegaron hasta los alrededores de la Casa Presidencial, cuyos accesos fueron bloqueados.

"El presidente (Nayib) Bukele debería ponerse la mano en la conciencia y dejar libres a los que no han cometido ningún delito como mi hijo, él no tiene ni antecedentes penales ni tiene relación con pandillas", sostuvo una de las participantes.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

De acuerdo a la Fiscalía, unas 46 mil personas, presuntos miembros de pandillas, habían sido detenidas en el marco de la guerra que el gobierno de Bukele bajo el régimen de excepción.

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz