/ miércoles 15 de marzo de 2023

Trasladan otros 2 mil pandilleros a la megacárcel de El Salvador

La nueva prisión de alta seguridad ha sido llamada por el presidente Bukele como "la más grande de América"

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó que fueron trasladados dos mil pandilleros más a una nueva prisión de alta seguridad, con capacidad para 40 mil miembros de estas estructuras criminales y, de acuerdo con el mandatario, "la más grande de América".

El mandatario informó en su cuenta oficial de Twitter sobre el operativo y traslado de los reos a través de un video.

Lee también: Van 50 mil detenidos en El Salvador tras guerra contra las pandillas


Hasta antes de la publicación de Bukele, las autoridades de Seguridad del país centroamericano no habían informado sobre el movimiento de reos y se desconocen los detalles del traslado.

El primer traslado de se dio a finales de febrero, en esa ocasión familiares de detenidos bajo el régimen de excepción vigente desde finales de marzo se movilizaron a las afueras de las prisiones.

La megacárcel es catalogada como de alta seguridad. | AFP

Bukele inauguró el Cecot a finales de enero y el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dijo al mandatario que esta "se constituiría en la cárcel más grande de toda América" y que "sería imposible que salga un reo" del recinto, que tiene 23 hectáreas de construcción.

La construcción de esta prisión se dio entre críticas de la oposición que ha señalado falta de transparencia, principalmente por la aprobación en la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, de una ley que permitía saltarse los controles acostumbrados en las obras estatales.

La cárcel empezó operaciones a principios de febrero. | Foto: AFP

A comienzos de marzo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que la prisión de máxima seguridad es realmente un "campo de concentración".

Esta declaración generó una serie de intercambio de mensajes entre Bukele y Petro en Twitter.

Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por esta nueva cárcel en El Salvador, y expresó su "profunda preocupación", dado que "la construcción de esta nueva prisión podría suponer la continuidad y el escalamiento de estos abusos".

La prisión ha causado gran controversia debido a la cantidad de recursos económico que se usaron para su construcción. | Foto: AFP

De acuerdo con las cifras oficiales, bajo el régimen de excepción, aprobado en marzo pasado tras una escalada de asesinatos, se ha detenido a más de 65 mil personas, a las que el Gobierno acusa de ser pandilleros y de las que se han liberado a más de tres mil 300.

Las organizaciones humanitarias salvadoreñas y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) han recibido más de siete mil 900 denuncias de atropellos, la mayoría por detenciones arbitrarias.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A pesar de los señalamientos de violaciones a los derechos humanos en el marco del régimen de excepción y del traslado de presos, el presidente salvadoreño cuenta con un respaldo de aprobación de la población de un 91 por ciento, según una reciente encuesta de la Unidad de Investigación del periódico La Prensa Gráfica.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, afirmó que fueron trasladados dos mil pandilleros más a una nueva prisión de alta seguridad, con capacidad para 40 mil miembros de estas estructuras criminales y, de acuerdo con el mandatario, "la más grande de América".

El mandatario informó en su cuenta oficial de Twitter sobre el operativo y traslado de los reos a través de un video.

Lee también: Van 50 mil detenidos en El Salvador tras guerra contra las pandillas


Hasta antes de la publicación de Bukele, las autoridades de Seguridad del país centroamericano no habían informado sobre el movimiento de reos y se desconocen los detalles del traslado.

El primer traslado de se dio a finales de febrero, en esa ocasión familiares de detenidos bajo el régimen de excepción vigente desde finales de marzo se movilizaron a las afueras de las prisiones.

La megacárcel es catalogada como de alta seguridad. | AFP

Bukele inauguró el Cecot a finales de enero y el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, dijo al mandatario que esta "se constituiría en la cárcel más grande de toda América" y que "sería imposible que salga un reo" del recinto, que tiene 23 hectáreas de construcción.

La construcción de esta prisión se dio entre críticas de la oposición que ha señalado falta de transparencia, principalmente por la aprobación en la Asamblea Legislativa, dominada por el oficialismo, de una ley que permitía saltarse los controles acostumbrados en las obras estatales.

La cárcel empezó operaciones a principios de febrero. | Foto: AFP

A comienzos de marzo, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que la prisión de máxima seguridad es realmente un "campo de concentración".

Esta declaración generó una serie de intercambio de mensajes entre Bukele y Petro en Twitter.

Amnistía Internacional (AI) expresó su preocupación por esta nueva cárcel en El Salvador, y expresó su "profunda preocupación", dado que "la construcción de esta nueva prisión podría suponer la continuidad y el escalamiento de estos abusos".

La prisión ha causado gran controversia debido a la cantidad de recursos económico que se usaron para su construcción. | Foto: AFP

De acuerdo con las cifras oficiales, bajo el régimen de excepción, aprobado en marzo pasado tras una escalada de asesinatos, se ha detenido a más de 65 mil personas, a las que el Gobierno acusa de ser pandilleros y de las que se han liberado a más de tres mil 300.

Las organizaciones humanitarias salvadoreñas y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) han recibido más de siete mil 900 denuncias de atropellos, la mayoría por detenciones arbitrarias.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

A pesar de los señalamientos de violaciones a los derechos humanos en el marco del régimen de excepción y del traslado de presos, el presidente salvadoreño cuenta con un respaldo de aprobación de la población de un 91 por ciento, según una reciente encuesta de la Unidad de Investigación del periódico La Prensa Gráfica.

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Hallan cadáver putrefacto en León I

La víctima era un hombre identificado como José Guadalupe de 38 años; no tenía huellas de violencia

Policiaca

Falla eléctrica causa la muerte a dos trabajadores en RIAMA en Salamanca

A causa de una fuga de gas sulfhídrico en una de sus plantas de proceso

Policiaca

Muere mujer motociclista atropellada en colonia Valle del Maguey en León

El responsable intentó huir pero fue detenido en el bulevar Aeropuerto

Deportes

Bravos sufre nuevo revés a manos de Sultanes de Monterrey

Bravos de León sucumben ante Sultanes de Monterrey con una derrota de 8-3

Policiaca

Regresa turno nocturno en la Cruz Roja Mexicana

Será en la delegación de León, en que se aperturará el servicio de atención médica las 24 horas