/ martes 27 de septiembre de 2022

Desaparece el periodista Roberto Flores en Comitán, Chiapas; suma 7 días desaparecido

Fue visto por última vez en el estacionamiento de Chedraui de la ciudad Comitán de Domínguez, en el barrio La Pileta

Amigos y familiares del periodista Roberto Flores Mendoza, solicitan el apoyo a la ciudadanía en general para que aporte datos ya que se encuentra desaparecido desde hace varios días.

Flores Mendoza fue visto por última vez en el estacionamiento de Chedraui de la ciudad Comitán de Domínguez, en el barrio La Pileta; donde vestía pants de color negro, playera color blanco, suéter negro con rayas rojas con chanclas e iba a bordo de un vehículo tipo Nissan Tsuru, de color celeste metálico con placas de circulación del Estado de Chiapas.

Te recomendamos: Urge INAI proteger a periodistas y la libertad de expresión en México

Su familia presentó una denuncia oficial, así como el gremio periodístico, quienes de manera urgente solicitan a las autoridades correspondientes dar con el paradero de Roberto, ya que desde su desaparición el día 20 de septiembre del año en curso, no se sabe algo de él.



Cabe señalar que la Fiscalía General del Estado de Chiapas dio a conocer el reporte de desaparición de Roberto Flores, sin especificar que se trataba de un periodista y se desconoce si él había recibido alguna amenaza o mensaje que hiciera suponer que su integridad estaba en peligro.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente familiares y amigos, piden la intervención del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del Fiscal del Estado de Chiapas Olaf Gómez.

Nota publicada en El Heraldo de Chiapas

Amigos y familiares del periodista Roberto Flores Mendoza, solicitan el apoyo a la ciudadanía en general para que aporte datos ya que se encuentra desaparecido desde hace varios días.

Flores Mendoza fue visto por última vez en el estacionamiento de Chedraui de la ciudad Comitán de Domínguez, en el barrio La Pileta; donde vestía pants de color negro, playera color blanco, suéter negro con rayas rojas con chanclas e iba a bordo de un vehículo tipo Nissan Tsuru, de color celeste metálico con placas de circulación del Estado de Chiapas.

Te recomendamos: Urge INAI proteger a periodistas y la libertad de expresión en México

Su familia presentó una denuncia oficial, así como el gremio periodístico, quienes de manera urgente solicitan a las autoridades correspondientes dar con el paradero de Roberto, ya que desde su desaparición el día 20 de septiembre del año en curso, no se sabe algo de él.



Cabe señalar que la Fiscalía General del Estado de Chiapas dio a conocer el reporte de desaparición de Roberto Flores, sin especificar que se trataba de un periodista y se desconoce si él había recibido alguna amenaza o mensaje que hiciera suponer que su integridad estaba en peligro.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente familiares y amigos, piden la intervención del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y del Fiscal del Estado de Chiapas Olaf Gómez.

Nota publicada en El Heraldo de Chiapas

Policiaca

Chocan motociclistas en San Pancho; muere mujer

El accidente fue a las 02:00 horas de la madrugada en el bulevar Juventino Rosas esquina con la calle Ignacio Zaragoza

Policiaca

Asesinan a hombre en Brisas del Campestre en León

El crimen se reportó a las seis de la mañana, en la calle Brisa de Maipú esquina con Brisa de Olivos

Policiaca

Balean a hombre en Ribera de la Presa en León y muere en el hospital

Al parecer dos sujetos llegaron, tocaron a la puerta de su vivienda y le dispararon

Policiaca

Matan a tres hombres en La Laborcita en León

Los cuerpos fueron localizados sobre un sembradío ubicado a unos metros del Eje Metropolitano y frente a las ladrilleras

Policiaca

Se atoran hombres en el fango de Ojo de Agua Los Reyes en León

Rodrigo de 36 años y su hijo de 16, ingresaron en una cuatrimoto a la presa seca y quedaron atorados

Local

Tradicional peregrinación de comerciantes a la Virgen de La Luz

Locatarios, tianguistas, comerciantes de los diversos mercados de León, así como voceadores de periódicos, participaron en la magna veneración a Nuestra Madre Santísima de la Luz