/ miércoles 8 de mayo de 2024

Exigen pago de tierras expropiadas para el Tren Maya

Los afectados afirman que las autoridades no les han definido el monto final por el cual comprarán las tierras expropiadas

Campeche. Los propietarios de los terrenos expropiados para el Tren Maya, en Campeche, instalaron un plantón para exigir el pago del valor de sus propiedades, que debió hacerle el gobierno federal desde enero de este año, tras la expropiación realizada el 14 de noviembre de 2023.

El plantón, ubicado frente al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, también tiene como finalidad exigir la la liquidación de la deuda por "bienes distintos a la tierra", más otra por la renta de la ocupación temporal. Además, buscan que la empresa Mota Engyr cumpla con las obras complementarias pendientes, para afrontar las afectaciones a quienes se dedican a la agricultura, ganadería, minería, entre otras actividades.

Denunciaron que Fonatur y Tren Maya se han negado a especificar la suma exacta de las decenas de hectáreas y el monto definitivo de la compra que el gobierno federal ha llamado “expropiación” que asciende a varios millones de pesos.

“La encargada de la oficina, Soraya Noverola, vino hoy a tratarnos con prepotencia y altanería, amenazándonos con echarnos a la Guardia Nacional, pero como en ese momento habíamos varias mujeres, no le permitimos que nos maltrate”, se quejó Etibeth Perales Escalante, una de las afectadas.

Nos tratan peor que a perros. Llevan dos años y medio de cuentos, no han pagado. Han hecho tres avalúos a su antojo, y no nos definen cuántas hectáreas son las que nos quitaron, ni cuánto nos van a pagar, pero sí es una deuda millonaria.7 de los 10 afectados.

Enrique y Etibeth Perales Escalante, Gustavo Rodríguez Valle, José Luis Bolaños Castillo, Gerardo Rodríguez Valle, Francisco MacGrégor y Yamile Viana Carvajal, representante legal de la familia Aguilar Camejo dijeron que ya se acercó a dialogar un representante de la Dirección de Gobernación de la Secretaría de Gobierno estatal, Daniel Vargas, ofreciendo buscar opciones de solución.

Los afectados indican que les debieron pagar desde enero. Foto: José Landa / Corresponsal.


Las tierras expropiadas forman parte de uno de los tramos, el de 18 kilómetros de construcción del Tren Maya en Campeche, cuya inversión oficial fue de 300 millones de pesos.

Los afectados dijeron que han entregado oficios incluso en la Presidencia de la República, y otras dependencias federales.

Se tiran la bolita entre Fonatur y Tren Maya. Antes, cuando menos nos torean, pero ahora ni el teléfono contestan.Gustavo Rodríguez, afectado.

Entrar en un litigio, reconocieron, podría llevarles hasta diez años de pleito jurídico, por eso insisten en encontrar una solución a la deuda.

“No podemos decir que vamos a hacer descuentos ni nada, porque ni siquiera nos han definido el monto final, nos tienen a ciegas”, agregó.

Campeche. Los propietarios de los terrenos expropiados para el Tren Maya, en Campeche, instalaron un plantón para exigir el pago del valor de sus propiedades, que debió hacerle el gobierno federal desde enero de este año, tras la expropiación realizada el 14 de noviembre de 2023.

El plantón, ubicado frente al Fondo Nacional de Fomento al Turismo, también tiene como finalidad exigir la la liquidación de la deuda por "bienes distintos a la tierra", más otra por la renta de la ocupación temporal. Además, buscan que la empresa Mota Engyr cumpla con las obras complementarias pendientes, para afrontar las afectaciones a quienes se dedican a la agricultura, ganadería, minería, entre otras actividades.

Denunciaron que Fonatur y Tren Maya se han negado a especificar la suma exacta de las decenas de hectáreas y el monto definitivo de la compra que el gobierno federal ha llamado “expropiación” que asciende a varios millones de pesos.

“La encargada de la oficina, Soraya Noverola, vino hoy a tratarnos con prepotencia y altanería, amenazándonos con echarnos a la Guardia Nacional, pero como en ese momento habíamos varias mujeres, no le permitimos que nos maltrate”, se quejó Etibeth Perales Escalante, una de las afectadas.

Nos tratan peor que a perros. Llevan dos años y medio de cuentos, no han pagado. Han hecho tres avalúos a su antojo, y no nos definen cuántas hectáreas son las que nos quitaron, ni cuánto nos van a pagar, pero sí es una deuda millonaria.7 de los 10 afectados.

Enrique y Etibeth Perales Escalante, Gustavo Rodríguez Valle, José Luis Bolaños Castillo, Gerardo Rodríguez Valle, Francisco MacGrégor y Yamile Viana Carvajal, representante legal de la familia Aguilar Camejo dijeron que ya se acercó a dialogar un representante de la Dirección de Gobernación de la Secretaría de Gobierno estatal, Daniel Vargas, ofreciendo buscar opciones de solución.

Los afectados indican que les debieron pagar desde enero. Foto: José Landa / Corresponsal.


Las tierras expropiadas forman parte de uno de los tramos, el de 18 kilómetros de construcción del Tren Maya en Campeche, cuya inversión oficial fue de 300 millones de pesos.

Los afectados dijeron que han entregado oficios incluso en la Presidencia de la República, y otras dependencias federales.

Se tiran la bolita entre Fonatur y Tren Maya. Antes, cuando menos nos torean, pero ahora ni el teléfono contestan.Gustavo Rodríguez, afectado.

Entrar en un litigio, reconocieron, podría llevarles hasta diez años de pleito jurídico, por eso insisten en encontrar una solución a la deuda.

“No podemos decir que vamos a hacer descuentos ni nada, porque ni siquiera nos han definido el monto final, nos tienen a ciegas”, agregó.

Policiaca

Regresa turno nocturno en la Cruz Roja Mexicana

Será en la delegación de León, en que se aperturará el servicio de atención médica las 24 horas

Policiaca

Dejan cadáver encobijado y embolsado en San Francisco del Rincón

A espaldas de la Dirección de Seguridad Pública, el cuerpo estaba cubierto con bolsas de plastico de color negro y una cobija de color rosa

Policiaca

Golpea a Policías y escapa

Como sacado de una serie o una película, un hombre que iba a ser ingresado a los separos logró escapar al golpear a los Policías

Policiaca

Tolva cae a socavón cerca del Malecón en León

Los hechos fueron reportados durante la mañana de este jueves en la colonia El Coecillo

Deportes

Guanajuato tiene jornada de oro y plata en tiro deportivo y clavados

Guanajuato triunfa en el tiro deportivo y Clavados en los Juegos Nacionales CONADE 2024

Local

Compran con anticipo leoneses sus cervezas ante la ley seca

Vendedores de cerveza en León anticipan aumento de ventas ante ley seca por jornada electoral