/ domingo 18 de marzo de 2018

Este bombón está elaborado con oro y vale más de 7 mil euros, ¿se te antoja?

Cada pieza tiene un registro de serie y está personalizada con el nombre del comprador, es elaborada durante tres semanas y precisa de mucha paciencia

El artesano chocolatero portugués Daniel Marcelino Gomes, natural de la ciudad portugués de Leiria, ha conquistado los paladares de las personas más ricas del mundo gracias a la creación de un bombón elaborado con oro de 23 quilates, que cuesta 7 mil 728 euros y que "es el más caro del mundo"

"Es una gran sorpresa para las personas cuando lo ven", aseguró hoy en declaraciones Efe, ya que es una pieza muy pequeña y vale mucho dinero, comentó.

El bombón tiene forma de diamante, para realzar aún más su característica de producto exclusivo de lujo, una altura de 3 centímetros y de anchura 2.5 centímetros.

Según Gomes, la idea surgió hace tres años, cuando su empresa quiso catapultarse para un "segmento de lujo", con el fin de llegar a los consumidores más caprichosos y con un alto poder adquisitivo.

A la pregunta de si se puede comer el oro, el maestro chocolatero portugués aseguró que "el oro se come desde hace más de mil años".

En cantidades muy pequeñas, el consumo de oro "es beneficioso para la sangre", agregó.

Eso sí, en la boca, "el oro no sabe a nada", motivo por el que el sabor de este bombón se caracteriza por otros ingredientes.

Foto: EFE

¿Cómo se realiza?

La pieza de chocolate, cada una con un registro de serie y personalizada con el nombre del comprador, es elaborada durante tres semanas y precisa de "mucha paciencia y de mucha calma", esos son los ingredientes esenciales, manifestó.

Además del azúcar -en muy poca cantidad-, el bombón lleva filamentos de azafrán, trufa blanca, aceite de trufa blanca, vainilla de Madagascar y escamas de oro.

Lo más complicado es, precisamente, el final del bombón, cuando DanielMarcelino Gomes tiene que colocar las finas virutas de oro, que "se pueden romper con mucha facilidad".

"Es como un trabajo de un joyero, ya que hay que hacerlo todo con mucha tranquilidad", insistió.

Una vez creada la pieza exclusiva de bombón, su sabor "también es único", ya que "en un principio sabe a tierra, debido a la trufa y al azafrán, y más tarde la boca se refresca con el sabor de la vainilla de Madagascar".

De momento, este bombón tan caro y distinguido ya se ha vendido en los Emiratos Árabes Unidos, sobre todo en Dubái, y en países como Rusia, Argentina o Angola.

"No puedo revelar el nombre de ningún comprador y tampoco puedo decir cuántos bombones de oro he elaborado desde que comenzara a fabricarlos en el año 2015", explicó el repostero luso, de 35 años.

Cada bombón lleva su propio registro único y en total fabricará una serie limitada de mil ejemplares.

El artesano chocolatero portugués Daniel Marcelino Gomes, natural de la ciudad portugués de Leiria, ha conquistado los paladares de las personas más ricas del mundo gracias a la creación de un bombón elaborado con oro de 23 quilates, que cuesta 7 mil 728 euros y que "es el más caro del mundo"

"Es una gran sorpresa para las personas cuando lo ven", aseguró hoy en declaraciones Efe, ya que es una pieza muy pequeña y vale mucho dinero, comentó.

El bombón tiene forma de diamante, para realzar aún más su característica de producto exclusivo de lujo, una altura de 3 centímetros y de anchura 2.5 centímetros.

Según Gomes, la idea surgió hace tres años, cuando su empresa quiso catapultarse para un "segmento de lujo", con el fin de llegar a los consumidores más caprichosos y con un alto poder adquisitivo.

A la pregunta de si se puede comer el oro, el maestro chocolatero portugués aseguró que "el oro se come desde hace más de mil años".

En cantidades muy pequeñas, el consumo de oro "es beneficioso para la sangre", agregó.

Eso sí, en la boca, "el oro no sabe a nada", motivo por el que el sabor de este bombón se caracteriza por otros ingredientes.

Foto: EFE

¿Cómo se realiza?

La pieza de chocolate, cada una con un registro de serie y personalizada con el nombre del comprador, es elaborada durante tres semanas y precisa de "mucha paciencia y de mucha calma", esos son los ingredientes esenciales, manifestó.

Además del azúcar -en muy poca cantidad-, el bombón lleva filamentos de azafrán, trufa blanca, aceite de trufa blanca, vainilla de Madagascar y escamas de oro.

Lo más complicado es, precisamente, el final del bombón, cuando DanielMarcelino Gomes tiene que colocar las finas virutas de oro, que "se pueden romper con mucha facilidad".

"Es como un trabajo de un joyero, ya que hay que hacerlo todo con mucha tranquilidad", insistió.

Una vez creada la pieza exclusiva de bombón, su sabor "también es único", ya que "en un principio sabe a tierra, debido a la trufa y al azafrán, y más tarde la boca se refresca con el sabor de la vainilla de Madagascar".

De momento, este bombón tan caro y distinguido ya se ha vendido en los Emiratos Árabes Unidos, sobre todo en Dubái, y en países como Rusia, Argentina o Angola.

"No puedo revelar el nombre de ningún comprador y tampoco puedo decir cuántos bombones de oro he elaborado desde que comenzara a fabricarlos en el año 2015", explicó el repostero luso, de 35 años.

Cada bombón lleva su propio registro único y en total fabricará una serie limitada de mil ejemplares.

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión