/ miércoles 19 de abril de 2017

NASA ve viable buscar vida más allá de la Tierra en nuevo exoplaneta

México.- A 40 años luz de la Tierra, un nuevoexoplaneta que orbita alrededor de una estrella enana roja, podríaconvertirse en el mejor lugar para buscar signos de vida lejos delSistema Solar, informó laNASA.

Los exoplanetas o planetas extrasolares son planetas que orbitanalrededor de una estrella diferente al Sol, estoes, que se ubican fuera de nuestro SistemaSolar.

La llamada “supertierra” fue descubiertapor un grupo de astrónomos y denominada LHS1140b, pues orbita en la zona habitable de una estrellaenana roja de nombre LHS 1140, en la constelaciónde Cetus. Es el exoplanetamás interesante que he visto en la última década. Es el objetivoperfecto para llevar a cabo una de las misiones más grandes de laciencia: buscar evidencias de vida más allá de laTierra”, dijo el autor principal del proyecto,Jason Dittmann, del Centro de AstrofísicaHarvard-Smithsonian. De acuerdo con laAdministración Nacional de la Aeronáutica y delEspacio (NASA, por sus siglas en inglés)ese mundo es un poco más grande y masivo que laTierra. Además, es probable que haya conservadola mayor parte de su atmósfera.

NASA-exoplanetas

Los resultados de la investigación queaparecen en la revista Nature, arrojan que lasenanas rojas son más pequeñas y frías que elSol. Además, a pesar de que LHS1140b se encuentra 10 veces más cerca de su estrella quela Tierra del Sol, solo recibe desu astro rey cerca de la mitad de luz que nuestro planeta y seencuentra en medio de la zona habitable.

La agencia estadounidense destaca que las condiciones actualesde la enana roja son favorables, ya que LHS 1140gira más lento y emite menos radiación de alta energía que otrasestrellas similares.

Sin embargo, cuando las enanas rojas son jóvenes, suelen emitirradiación que puede dañar la atmósfera de los planetas que lasorbitan.

Lee también | 

En el caso de LHS 1140b su tamaño implica que,en su superficie, pudo haber existido un océano de magma durantemillones de años y haber proporcionado vapor a la atmósfera,puntualizó la NASA.

Los astrónomos estiman que el planeta tiene al menos 5 milmillones de años, también plantean que posee un diámetro 1.4veces más grande que el de la Tierra (casi 18.000kilómetros), pero con una masa siete veces mayor, y por ende, unadensidad mayor. Mediante esos datos, losespecialistas sugieren que dicho exoplaneta podría estar hecho deroca con un núcleo denso de hierro. /amg

México.- A 40 años luz de la Tierra, un nuevoexoplaneta que orbita alrededor de una estrella enana roja, podríaconvertirse en el mejor lugar para buscar signos de vida lejos delSistema Solar, informó laNASA.

Los exoplanetas o planetas extrasolares son planetas que orbitanalrededor de una estrella diferente al Sol, estoes, que se ubican fuera de nuestro SistemaSolar.

La llamada “supertierra” fue descubiertapor un grupo de astrónomos y denominada LHS1140b, pues orbita en la zona habitable de una estrellaenana roja de nombre LHS 1140, en la constelaciónde Cetus. Es el exoplanetamás interesante que he visto en la última década. Es el objetivoperfecto para llevar a cabo una de las misiones más grandes de laciencia: buscar evidencias de vida más allá de laTierra”, dijo el autor principal del proyecto,Jason Dittmann, del Centro de AstrofísicaHarvard-Smithsonian. De acuerdo con laAdministración Nacional de la Aeronáutica y delEspacio (NASA, por sus siglas en inglés)ese mundo es un poco más grande y masivo que laTierra. Además, es probable que haya conservadola mayor parte de su atmósfera.

NASA-exoplanetas

Los resultados de la investigación queaparecen en la revista Nature, arrojan que lasenanas rojas son más pequeñas y frías que elSol. Además, a pesar de que LHS1140b se encuentra 10 veces más cerca de su estrella quela Tierra del Sol, solo recibe desu astro rey cerca de la mitad de luz que nuestro planeta y seencuentra en medio de la zona habitable.

La agencia estadounidense destaca que las condiciones actualesde la enana roja son favorables, ya que LHS 1140gira más lento y emite menos radiación de alta energía que otrasestrellas similares.

Sin embargo, cuando las enanas rojas son jóvenes, suelen emitirradiación que puede dañar la atmósfera de los planetas que lasorbitan.

Lee también | 

En el caso de LHS 1140b su tamaño implica que,en su superficie, pudo haber existido un océano de magma durantemillones de años y haber proporcionado vapor a la atmósfera,puntualizó la NASA.

Los astrónomos estiman que el planeta tiene al menos 5 milmillones de años, también plantean que posee un diámetro 1.4veces más grande que el de la Tierra (casi 18.000kilómetros), pero con una masa siete veces mayor, y por ende, unadensidad mayor. Mediante esos datos, losespecialistas sugieren que dicho exoplaneta podría estar hecho deroca con un núcleo denso de hierro. /amg

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión