/ lunes 24 de julio de 2017

Niña de 9 años logra dormir al VIH sin ningún tratamiento

El caso revelado este lunes de una niña sudafricana nacidaseropositiva pero que vive desde hace casi nueve años con buenasalud y sin medicamentos intriga a los investigadores y da pistasprometedoras para el tratamiento de la enfermedad.

Se trata del tercer caso en el mundo de remisión sintratamiento de por vida observado en un niño, señalaeste estudio, presentado en el marco de la conferenciainternacional de investigación sobre el sida de París.Este nuevo caso refuerza nuestras esperanzas deque algún día se pueda evitar que los niños con VIH tengan quetomar un medicamento toda su vida", comentó Anthony Fauci,director del instituto estadounidense de alergias y enfermedadesinfecciosas (NIAID), responsable del estudio. "Siempre esposible que recaiga, como en cualquier caso de remisión. Pero elhecho de que esta remisión se mantenga durante un periodo tanlargo sugiere que puede ser duradera", explicó a la AFP el doctorAvy Violari, de la universidad de Witwatersrand en Sudáfrica,coautor del estudio.

Entérate: 

La niña sudafricana que nació con VIH comenzó a recibir untratamiento de antirretrovirales cuando tenía dos meses de vida,lo que impidió que desarrollara el virus del sida.

Al cabo de diez meses, y en el marco del estudio, se dejó deadministrarle el tratamiento. El virus en ese momento había sidoreducido a niveles indetectables.

Ocho años y nueve meses después, el virus del VIHsigue "dormido" en el organismo de esta niña, a pesar deque no toma ningún medicamento.

Remisión, no cura

Este tipo de remisión, llamada "remisión funcional", es una delas principales pistas de investigación en la lucha contra elsida.

No se trata de una cura, ya que el VIH siguepresente en su organismo. Pero está tan debilitado que nopuede ni multiplicarse ni transmitirse a otra persona,incluso sin tratamiento. Normalmente, hay que seguir un tratamientodiario para lograr este resultado.

Por el momento, erradicar el virus del cuerpo del pacientees imposible. Los investigadores se enfrentan a lacapacidad del virus de camuflarse en algunas células para crearfocos virales que se reactivan si se detiene el tratamiento.

Los medicamentos antirretrovirales, creados en los años 1990,revolucionaron la vida de los seropositivos pero tienen efectossecundarios, como diarreas y náuseas, y además son un tratamientode coste elevado y que hay que seguir de por vida.

Lee también: 

Por ello los científicos buscan sistemas de remisión sintratamiento de por vida, suministrando medicamentos cuando lainfección es precoz y durante un periodo limitado en el tiempo.Intentamos entender por qué algunos pacientesllegan a controlar la infección del VIH y cómo hacer para quetodo el mundo lo logre", explica Asier Sáez Cirión, uninvestigador del instituto Pasteur de París. El objetivo es"hallar los factores, principalmente genéticos, que favorecen estecontrol, para inducir a este tipo de medicamentos para curar elsida o elaborar una vacuna".

Solo hay dos precedentes

Las remisiones son raras. El ejemplo más emblemático es el delos 14 adultos de un estudio francés llamado Visconti (2013).

Y entre los niños hay dos precedentes. En 2015un estudio relataba el caso de una francesa nacida seropositiva en1996. A los tres meses de vida le suministraron antirretrovirales,un tratamiento que se interrumpió cuando alcanzó los seisaños.

Ahora tiene 20, sus últimos controles fueron en abril yel virus continúa dormido 14 años después deque se interrumpiera el tratamiento, explica Sáez Cirión, quesupervisó su caso.

Te recomendamos:"

El primer ejemplo de este tipo es el de una niñaestadounidense, apodada "Mississippi baby", en remisión trasrecibir un tratamiento hasta sus 18 meses. Pero el virusreapareció al cabo de dos años, desalentando a losinvestigadores.

A diferencia del caso de la joven francesa y de "Mississippibaby", cuyo tratamiento fue interrumpido sin control médico, el dela joven sudafricana fue interrumpido deliberadamente para intentarcomprender mejor el mecanismo de remisión.

Una última categoría reúne a pacientes rarísimos (menos de1%) llamados "controladores naturales" que pueden impediral VIH desarrollarse sin nunca haber recibido untratamiento. Se desconoce la razón.

El caso revelado este lunes de una niña sudafricana nacidaseropositiva pero que vive desde hace casi nueve años con buenasalud y sin medicamentos intriga a los investigadores y da pistasprometedoras para el tratamiento de la enfermedad.

Se trata del tercer caso en el mundo de remisión sintratamiento de por vida observado en un niño, señalaeste estudio, presentado en el marco de la conferenciainternacional de investigación sobre el sida de París.Este nuevo caso refuerza nuestras esperanzas deque algún día se pueda evitar que los niños con VIH tengan quetomar un medicamento toda su vida", comentó Anthony Fauci,director del instituto estadounidense de alergias y enfermedadesinfecciosas (NIAID), responsable del estudio. "Siempre esposible que recaiga, como en cualquier caso de remisión. Pero elhecho de que esta remisión se mantenga durante un periodo tanlargo sugiere que puede ser duradera", explicó a la AFP el doctorAvy Violari, de la universidad de Witwatersrand en Sudáfrica,coautor del estudio.

Entérate: 

La niña sudafricana que nació con VIH comenzó a recibir untratamiento de antirretrovirales cuando tenía dos meses de vida,lo que impidió que desarrollara el virus del sida.

Al cabo de diez meses, y en el marco del estudio, se dejó deadministrarle el tratamiento. El virus en ese momento había sidoreducido a niveles indetectables.

Ocho años y nueve meses después, el virus del VIHsigue "dormido" en el organismo de esta niña, a pesar deque no toma ningún medicamento.

Remisión, no cura

Este tipo de remisión, llamada "remisión funcional", es una delas principales pistas de investigación en la lucha contra elsida.

No se trata de una cura, ya que el VIH siguepresente en su organismo. Pero está tan debilitado que nopuede ni multiplicarse ni transmitirse a otra persona,incluso sin tratamiento. Normalmente, hay que seguir un tratamientodiario para lograr este resultado.

Por el momento, erradicar el virus del cuerpo del pacientees imposible. Los investigadores se enfrentan a lacapacidad del virus de camuflarse en algunas células para crearfocos virales que se reactivan si se detiene el tratamiento.

Los medicamentos antirretrovirales, creados en los años 1990,revolucionaron la vida de los seropositivos pero tienen efectossecundarios, como diarreas y náuseas, y además son un tratamientode coste elevado y que hay que seguir de por vida.

Lee también: 

Por ello los científicos buscan sistemas de remisión sintratamiento de por vida, suministrando medicamentos cuando lainfección es precoz y durante un periodo limitado en el tiempo.Intentamos entender por qué algunos pacientesllegan a controlar la infección del VIH y cómo hacer para quetodo el mundo lo logre", explica Asier Sáez Cirión, uninvestigador del instituto Pasteur de París. El objetivo es"hallar los factores, principalmente genéticos, que favorecen estecontrol, para inducir a este tipo de medicamentos para curar elsida o elaborar una vacuna".

Solo hay dos precedentes

Las remisiones son raras. El ejemplo más emblemático es el delos 14 adultos de un estudio francés llamado Visconti (2013).

Y entre los niños hay dos precedentes. En 2015un estudio relataba el caso de una francesa nacida seropositiva en1996. A los tres meses de vida le suministraron antirretrovirales,un tratamiento que se interrumpió cuando alcanzó los seisaños.

Ahora tiene 20, sus últimos controles fueron en abril yel virus continúa dormido 14 años después deque se interrumpiera el tratamiento, explica Sáez Cirión, quesupervisó su caso.

Te recomendamos:"

El primer ejemplo de este tipo es el de una niñaestadounidense, apodada "Mississippi baby", en remisión trasrecibir un tratamiento hasta sus 18 meses. Pero el virusreapareció al cabo de dos años, desalentando a losinvestigadores.

A diferencia del caso de la joven francesa y de "Mississippibaby", cuyo tratamiento fue interrumpido sin control médico, el dela joven sudafricana fue interrumpido deliberadamente para intentarcomprender mejor el mecanismo de remisión.

Una última categoría reúne a pacientes rarísimos (menos de1%) llamados "controladores naturales" que pueden impediral VIH desarrollarse sin nunca haber recibido untratamiento. Se desconoce la razón.

Local

Denuncia Galilea García constantes amenazas en su contra pese a estar lejos de León

Activista trans Galilea García denuncia amenazas y desplazamiento forzado

Policiaca

Detiene Fiscalía de Guanajuato a dos presuntos autores de la masacre en León

Capturan a dos presuntos autores de la masacre en colonia Industrial

Policiaca

Asesinan a padre de familia mientras celebraba su día en León

Algunos testigos señalaron, que los presuntos responsables fueron sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León