/ miércoles 23 de mayo de 2018

Satélites vigilarán el agua de la tierra

Crearán mapa cada 30 días para ver dónde hay más o menos , con el fin de administrar los recursos hídricos

WASHINGTON, DC. La misión GRACE-FO de la NASA despegó con éxito de la Base Aérea de Vandenberg, en California (EU), con el fin de trazar las líneas maestras de una administración óptima de los recursos hídricos de la Tierra.

Un cohete reutilizable Falcon 9 de la compañía privada SpaceX despegó sin problemas desde la base estadounidense Vandenberg, en California, cargado con los dos nuevos satélites, así como con cinco satélites más de la red de comunicación Iridium, tras el intento fallido del pasado sábado.

Dos satélites idénticos, que orbitarán la Tierra a unos 220 kilómetros de distancia, medirán durante al menos cinco años los cambios mensuales de la masa acuática de los océanos y las capas de hielo para determinar de qué manera está afectando el cambio climático a la Tierra. Su precisión será tal que detectarán un cambio equivalente a un centímetro de altura del agua en un área de 340km de diámetro.

La NASA tiene previsto dar a conocer los primeros datos recogidos por los satélites 180 días después del lanzamiento de la misión, cuya información será analizada por los expertos cada 30 días.

A partir de los datos recogidos por estos satélites, los investigadores producirán mapas mensuales de agua y cambio de masa mediante la combinación de esta información con las mediciones de GPS y las medidas del acelerómetro de otras fuerzas, como la resistencia atmosférica.

La lanzada ayer es la segunda fase de la misión GRACE, que completó 15 años de exploración espacial en enero de 2017.

Esa misión "revolucionaria", lanzada en 2012, sentó las bases de la comprensión del movimiento del agua en la Tierra en profundidad, la misma meta que persigue ahora la segunda parte de la exploración de la NASA.

La misión anterior, GRACE permitió medir que Groenlandia estaba perdiendo más hielo que el que sugerían las observaciones desde tierra. De 2002 a 2016 se derritieron 280 gigatones de hielo por año, lo que hizo crecer los niveles oceánicos 0.8 milímetros.

También midió la pérdida de hielo en la Antártida, identificó patrones en el cambio del nivel del mar, descubrió anomalías en el almacenamiento de agua subterránea y monitoreó la sequía de entre 2011 y 2017 en California.

La renovación de la misión confirmará o refutará las tendencias: aumento de los océanos, derretimiento del hielo, agotamiento de algunos acuíferos.

La NASA ha invertido 430 millones de dólares en la misión, y el Centro Alemán de Investigación en Ciencias de la Tierra 77 millones de euros (unos 90 millones de dólares).

"Es muy importante entender cómo estos recursos están cambiando", indicó el científico jefe de la misión, Frank Webb.

WASHINGTON, DC. La misión GRACE-FO de la NASA despegó con éxito de la Base Aérea de Vandenberg, en California (EU), con el fin de trazar las líneas maestras de una administración óptima de los recursos hídricos de la Tierra.

Un cohete reutilizable Falcon 9 de la compañía privada SpaceX despegó sin problemas desde la base estadounidense Vandenberg, en California, cargado con los dos nuevos satélites, así como con cinco satélites más de la red de comunicación Iridium, tras el intento fallido del pasado sábado.

Dos satélites idénticos, que orbitarán la Tierra a unos 220 kilómetros de distancia, medirán durante al menos cinco años los cambios mensuales de la masa acuática de los océanos y las capas de hielo para determinar de qué manera está afectando el cambio climático a la Tierra. Su precisión será tal que detectarán un cambio equivalente a un centímetro de altura del agua en un área de 340km de diámetro.

La NASA tiene previsto dar a conocer los primeros datos recogidos por los satélites 180 días después del lanzamiento de la misión, cuya información será analizada por los expertos cada 30 días.

A partir de los datos recogidos por estos satélites, los investigadores producirán mapas mensuales de agua y cambio de masa mediante la combinación de esta información con las mediciones de GPS y las medidas del acelerómetro de otras fuerzas, como la resistencia atmosférica.

La lanzada ayer es la segunda fase de la misión GRACE, que completó 15 años de exploración espacial en enero de 2017.

Esa misión "revolucionaria", lanzada en 2012, sentó las bases de la comprensión del movimiento del agua en la Tierra en profundidad, la misma meta que persigue ahora la segunda parte de la exploración de la NASA.

La misión anterior, GRACE permitió medir que Groenlandia estaba perdiendo más hielo que el que sugerían las observaciones desde tierra. De 2002 a 2016 se derritieron 280 gigatones de hielo por año, lo que hizo crecer los niveles oceánicos 0.8 milímetros.

También midió la pérdida de hielo en la Antártida, identificó patrones en el cambio del nivel del mar, descubrió anomalías en el almacenamiento de agua subterránea y monitoreó la sequía de entre 2011 y 2017 en California.

La renovación de la misión confirmará o refutará las tendencias: aumento de los océanos, derretimiento del hielo, agotamiento de algunos acuíferos.

La NASA ha invertido 430 millones de dólares en la misión, y el Centro Alemán de Investigación en Ciencias de la Tierra 77 millones de euros (unos 90 millones de dólares).

"Es muy importante entender cómo estos recursos están cambiando", indicó el científico jefe de la misión, Frank Webb.

Local

Compran con anticipo leoneses sus cervezas ante la ley seca

Vendedores de cerveza en León anticipan aumento de ventas ante ley seca por jornada electoral

Policiaca

Fiscalía no tomó en cuenta los protocolos

Asociaciones civiles y familia del menor Javier Modesto expresaron su inconformidad ante el comunicado sobre la localización de niño mixteco

Local

Apoya IMMujeres a leonesa que es amenazada por su pareja en León

Un equipo multidisciplinario le dará asesoría desde trabajo social, legal y psicológica

Policiaca

Vuelca auto en el bulevar Torres Landa

Volcó sobre su costado izquierdo tras percance

Local

Vive con miedo; mujer es amenaza por su pareja en León

Violencia doméstica en León: Ana denuncia amenazas de muerte y malos tratos de su pareja