/ viernes 20 de octubre de 2017

Busca sector lechero en México vender su producto a China

El país produce 12 mil millones de litros anuales de leche y exporta unos mil millones de litros a Centroamérica y el Caribe, principalmente

Aunque la posible salida de Estados Unidos del TLCAN en nada afecta al sector lechero mexicano, éste busca colocar sus productos en el mercado de China, informó el presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), Vicente Gómez Cobo.

“Nosotros no tenemos ningún problema con perder mercado en Estados Unidos, pues lo que vendemos es muy poco”, comentó, al señalar que 70% de la producción se queda en territorio mexicano y el resto corresponde a importaciones.

Expuso que México produce 12 mil millones de litros anuales de leche y exporta unos mil millones de litros a Centroamérica y el Caribe, principalmente, y casi nada a Estados Unidos, porque es “sumamente complicado” acceder a su mercado por las barreras no arancelarias.

Sin embargo, manifestó que México importa entre cuatro y cuatro mil 500 millones de litros al año, de los cuales 80% proviene de Estados Unidos.

Debido a esto, Gómez Cobo consideró que en el “plan B” del gobierno mexicano, debe voltearse a ver el mercado nacional para colocar los productos y, de esta manera, fortalecer el abasto nacional.

Explicó que en aquel país ya se firmaron los documentos correspondientes a los protocolos sanitarios y continúan con los trámites para facilitar el acceso.

Aunque la posible salida de Estados Unidos del TLCAN en nada afecta al sector lechero mexicano, éste busca colocar sus productos en el mercado de China, informó el presidente de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), Vicente Gómez Cobo.

“Nosotros no tenemos ningún problema con perder mercado en Estados Unidos, pues lo que vendemos es muy poco”, comentó, al señalar que 70% de la producción se queda en territorio mexicano y el resto corresponde a importaciones.

Expuso que México produce 12 mil millones de litros anuales de leche y exporta unos mil millones de litros a Centroamérica y el Caribe, principalmente, y casi nada a Estados Unidos, porque es “sumamente complicado” acceder a su mercado por las barreras no arancelarias.

Sin embargo, manifestó que México importa entre cuatro y cuatro mil 500 millones de litros al año, de los cuales 80% proviene de Estados Unidos.

Debido a esto, Gómez Cobo consideró que en el “plan B” del gobierno mexicano, debe voltearse a ver el mercado nacional para colocar los productos y, de esta manera, fortalecer el abasto nacional.

Explicó que en aquel país ya se firmaron los documentos correspondientes a los protocolos sanitarios y continúan con los trámites para facilitar el acceso.

Local

En la capital han disminuido los reportes contra la GN: UGALDE

Pocos reportes ciudadanos contra la Guardia Nacional en Guanajuato, informa Samuel Ugalde

Local

Denuncia Galilea García constantes amenazas en su contra pese a estar lejos de León

Activista trans Galilea García denuncia amenazas y desplazamiento forzado

Policiaca

Asesinan a padre de familia mientras celebraba su día en León

Algunos testigos señalaron, que los presuntos responsables fueron sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León