/ martes 4 de abril de 2017

Empresarios de México fortalecen estrategias de comercio agroalimentario con EU

 México.- El presidente del Consejo Nacional Agropecuario(CNA), Bosco de la Vega, se reunió con funcionarios de la embajadade Estados Unidos en México para definir estrategias entre los dospaíses que permitan el fortalecimiento del intercambio comercialen materia agroalimentaria.

El dirigente empresarial del sector indicó que hasta elmomento, tanto importaciones y exportaciones mexicanas comoestadounidenses fluyen de manera cotidiana, y subrayó que para elCNA el escenario ideal es que en la renegociación del Tratado deLibre Comercio de América del Norte (TLCAN) el capítuloagropecuario "no se toque".

"En el caso de comercio está de manera normal,fluyendo muy bien. Nos reunimos con agregados de la embajada deEstados Unidos para analizar estrategias de visitas deestadounidenses a México y viceversa, con la finalidad de apoyaral sector agroalimentario. No tenemos problema y lo que queremos esconstruir", aseguró.

En entrevista con Notimex, Bosco de la Vega aseguróque los representantes del gobierno de Estados Unidos tienenexcelente disposición para fortalecer el intercambio comercialagroalimentario.

De hecho, destacó que este sector "no es blanco delos ataques del gobierno del presidente de Estados Unidos, DonaldTrump. Nosotros estamos interesados en exportar más a su país yellos en exportar más al nuestro".

Datos de la Secretaría de Agricultura revelan queMéxico vende a diario a Estados Unidos mil 500 millones de pesosen alimentos, y registra un superávit comercial en este rubro deseis mil millones de dólares anuales.

En este contexto, el presidente del CNA destacó quede manera paralela el organismo trabaja conjuntamente con laSecretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (Sagarpa) en la estrategia de diversificación demercados.

Detalló que en el corto plazo, dicha estrategiaestá dirigida a los mercados de Brasil y Argentina para laexportación de granos y al de Rusia para la de carne de res.

"Esos son los tres temas que están en corto plazo,aunado a las negociaciones para un tratado comercial con Corea delSur, aunque evidentemente éste es a largo plazo", acotó.

A ello se suman otros temas en materia comercialinternacional, como es el caso de la renovación del tratadocomercial con Europa "y muchos temas que hay para ladiversificación, pero los más importantes a corto plazo sonBrasil, Argentina y Rusia", subrayó.

/eds

 México.- El presidente del Consejo Nacional Agropecuario(CNA), Bosco de la Vega, se reunió con funcionarios de la embajadade Estados Unidos en México para definir estrategias entre los dospaíses que permitan el fortalecimiento del intercambio comercialen materia agroalimentaria.

El dirigente empresarial del sector indicó que hasta elmomento, tanto importaciones y exportaciones mexicanas comoestadounidenses fluyen de manera cotidiana, y subrayó que para elCNA el escenario ideal es que en la renegociación del Tratado deLibre Comercio de América del Norte (TLCAN) el capítuloagropecuario "no se toque".

"En el caso de comercio está de manera normal,fluyendo muy bien. Nos reunimos con agregados de la embajada deEstados Unidos para analizar estrategias de visitas deestadounidenses a México y viceversa, con la finalidad de apoyaral sector agroalimentario. No tenemos problema y lo que queremos esconstruir", aseguró.

En entrevista con Notimex, Bosco de la Vega aseguróque los representantes del gobierno de Estados Unidos tienenexcelente disposición para fortalecer el intercambio comercialagroalimentario.

De hecho, destacó que este sector "no es blanco delos ataques del gobierno del presidente de Estados Unidos, DonaldTrump. Nosotros estamos interesados en exportar más a su país yellos en exportar más al nuestro".

Datos de la Secretaría de Agricultura revelan queMéxico vende a diario a Estados Unidos mil 500 millones de pesosen alimentos, y registra un superávit comercial en este rubro deseis mil millones de dólares anuales.

En este contexto, el presidente del CNA destacó quede manera paralela el organismo trabaja conjuntamente con laSecretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (Sagarpa) en la estrategia de diversificación demercados.

Detalló que en el corto plazo, dicha estrategiaestá dirigida a los mercados de Brasil y Argentina para laexportación de granos y al de Rusia para la de carne de res.

"Esos son los tres temas que están en corto plazo,aunado a las negociaciones para un tratado comercial con Corea delSur, aunque evidentemente éste es a largo plazo", acotó.

A ello se suman otros temas en materia comercialinternacional, como es el caso de la renovación del tratadocomercial con Europa "y muchos temas que hay para ladiversificación, pero los más importantes a corto plazo sonBrasil, Argentina y Rusia", subrayó.

/eds

Local

En la capital han disminuido los reportes contra la GN: UGALDE

Pocos reportes ciudadanos contra la Guardia Nacional en Guanajuato, informa Samuel Ugalde

Local

Denuncia Galilea García constantes amenazas en su contra pese a estar lejos de León

Activista trans Galilea García denuncia amenazas y desplazamiento forzado

Policiaca

Asesinan a padre de familia mientras celebraba su día en León

Algunos testigos señalaron, que los presuntos responsables fueron sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León