/ martes 6 de febrero de 2018

Dow Jones se recupera tras caída del lunes negro

Según los últimos datos disponibles, el Promedio Industrial Dow Jones subió 567,02 puntos, o un 2,33 por ciento

Las acciones anotaron fuertes avances el martes en la bolsa de Nueva York, con un marcado rebote tras las mayores caídas diarias sufridas por el índice S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones en seis años que cortaron la escalada récord del mercado el lunes.

Según los últimos datos disponibles, el Promedio Industrial Dow Jones subió 567,02 puntos, o un 2,33 por ciento, a 24.912,77 puntos, mientras que el índice S&P 500 ganó 46,20 puntos, o un 1,74 por ciento, a 2.695,14 unidades.

El índice Nasdaq Composite subió 148,36 puntos, o un 2,13 por ciento, a 7.115,88 unidades.

Por otro lado el índice del dólar estadounidense revirtió su curso el martes y borró la mayor parte de las ganancias de la sesión, ya que Wall Street salió de sus mínimos en una sesión turbulenta, un día después de que los índices bursátiles Dow y S&P 500 sufrieron grandes caídas.

Foto: AFP

Apuntes clave

* El índice dólar, que mide a la moneda estadounidense frente a una grupo de divisas, subió antes en la sesión a su nivel más alto en más de una semana, luego de dos sesiones consecutivas de ganancias porque los operadores volvían al dólar tras una caída de los mercados bursátiles mundiales.

* El índice subía un 0,04 por ciento.

* El lunes, los índices Dow Jones y S&P 500 anotaron sus mayores declives desde agosto de 2011, colapso que llevó a los operadores a comprar dólares.

* "Los movimientos de las monedas reflejan los movimientos en las acciones", dijo Kathy Lien, directora general de BK Asset Management en Nueva York.

* Las monedas tradicionales de refugio, como el yen japonés y el franco suizo, recortaron parte de sus pérdidas frente al dólar cuando las acciones volvieron a subir el martes.

* El dólar ganó un 0,24 por ciento a 109,35 yenes y avanzó un 0,50 por ciento a 0,9361 francos suizos.

* Las monedas en riesgo durante una caída de las bolsas son las vinculadas a materias primas, como el dólar australiano, y las de los mercados emergentes, que a menudo se deprecian cuando disminuye el apetito por el riesgo, según analistas.

Las acciones anotaron fuertes avances el martes en la bolsa de Nueva York, con un marcado rebote tras las mayores caídas diarias sufridas por el índice S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones en seis años que cortaron la escalada récord del mercado el lunes.

Según los últimos datos disponibles, el Promedio Industrial Dow Jones subió 567,02 puntos, o un 2,33 por ciento, a 24.912,77 puntos, mientras que el índice S&P 500 ganó 46,20 puntos, o un 1,74 por ciento, a 2.695,14 unidades.

El índice Nasdaq Composite subió 148,36 puntos, o un 2,13 por ciento, a 7.115,88 unidades.

Por otro lado el índice del dólar estadounidense revirtió su curso el martes y borró la mayor parte de las ganancias de la sesión, ya que Wall Street salió de sus mínimos en una sesión turbulenta, un día después de que los índices bursátiles Dow y S&P 500 sufrieron grandes caídas.

Foto: AFP

Apuntes clave

* El índice dólar, que mide a la moneda estadounidense frente a una grupo de divisas, subió antes en la sesión a su nivel más alto en más de una semana, luego de dos sesiones consecutivas de ganancias porque los operadores volvían al dólar tras una caída de los mercados bursátiles mundiales.

* El índice subía un 0,04 por ciento.

* El lunes, los índices Dow Jones y S&P 500 anotaron sus mayores declives desde agosto de 2011, colapso que llevó a los operadores a comprar dólares.

* "Los movimientos de las monedas reflejan los movimientos en las acciones", dijo Kathy Lien, directora general de BK Asset Management en Nueva York.

* Las monedas tradicionales de refugio, como el yen japonés y el franco suizo, recortaron parte de sus pérdidas frente al dólar cuando las acciones volvieron a subir el martes.

* El dólar ganó un 0,24 por ciento a 109,35 yenes y avanzó un 0,50 por ciento a 0,9361 francos suizos.

* Las monedas en riesgo durante una caída de las bolsas son las vinculadas a materias primas, como el dólar australiano, y las de los mercados emergentes, que a menudo se deprecian cuando disminuye el apetito por el riesgo, según analistas.

Local

Compran con anticipo leoneses sus cervezas ante la ley seca

Vendedores de cerveza en León anticipan aumento de ventas ante ley seca por jornada electoral

Policiaca

Fiscalía no tomó en cuenta los protocolos

Asociaciones civiles y familia del menor Javier Modesto expresaron su inconformidad ante el comunicado sobre la localización de niño mixteco

Local

Apoya IMMujeres a leonesa que es amenazada por su pareja en León

Un equipo multidisciplinario le dará asesoría desde trabajo social, legal y psicológica

Policiaca

Vuelca auto en el bulevar Torres Landa

Volcó sobre su costado izquierdo tras percance

Local

Vive con miedo; mujer es amenaza por su pareja en León

Violencia doméstica en León: Ana denuncia amenazas de muerte y malos tratos de su pareja