/ miércoles 13 de septiembre de 2023

A favor de las causas por las mujeres

Únicamente 12 de los 32 estados del país está despenalizado el aborto por diferentes causales

Guanajuato, Gto.- La secretaría de Desarrollo Social y Humano, Libia Denisse García Muñoz Ledo, aseguró que son las causas en favor de las mujeres lo que debe marcar la agenda de trabajo en el estado.

Suscríbete a nuestra edición digital

Lo anterior al referirse sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la despenalización del aborto en México. Es de mencionar que previo al fallo judicial, en México iban de entre seis meses y un año de cárcel, y hasta cinco años dependiendo de los agravantes las penas para quien se sometiera a un procedimiento de aborto.

La despenalización del aborto en México comenzó estado por estado en 2007.

Al respecto, la funcionaria estatal celebró los avances jurídicos en favor de las mujeres, y una muestra es el fallo judicial aunque las resoluciones no comulguen con la doctrina e ideología del Partido Acción Nacional (PAN) al que pertenece.

Te recomendamos: Congreso Local esperará para eliminar tipo penal del aborto

A pregunta expresa sobre cuál era su postura ante dicha resolución, la titular de la Sedeshu aseguró que "en las historias de las mujeres ahí es donde se encuentran las respuestas, cuando uno entiende lo que vive cada una de ellas, nosotros no podemos verlo todo blanco o negro, hay muchos matices en la vida y en las historias de las mujeres que hay que tomar en cuenta. Yo respeto lo que determine el Congreso, sé que es un tema que polariza a la sociedad, pero la respuesta será escuchando las voces de las mujeres".

García Muñoz Ledo se dijo respetuosa de las determinaciones que se toman en el seno de cada uno de los poderes, al hacer referencia del Poder Legislativo en la entidad donde luego de la resolución de la SCJN habrá de ponerse en análisis la despenalización del aborto en Guanajuato.

Yo creo en el respeto que debe de haber entre poderes, he sido legisladora, y respeto lo que en su momento el Congreso vaya a tomar, porque es un tema legislativo sin duda. Hoy sabemos que hay una norma mexicana que garantiza el derecho de las mujeres para acudir a las clínicas, centros de salud para practicarse este tipo de procedimientos”, agregó.

Es de mencionar que únicamente 12 de los 32 estados del país está despenalizado el aborto por diferentes causales.

Guanajuato, Gto.- La secretaría de Desarrollo Social y Humano, Libia Denisse García Muñoz Ledo, aseguró que son las causas en favor de las mujeres lo que debe marcar la agenda de trabajo en el estado.

Suscríbete a nuestra edición digital

Lo anterior al referirse sobre la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la despenalización del aborto en México. Es de mencionar que previo al fallo judicial, en México iban de entre seis meses y un año de cárcel, y hasta cinco años dependiendo de los agravantes las penas para quien se sometiera a un procedimiento de aborto.

La despenalización del aborto en México comenzó estado por estado en 2007.

Al respecto, la funcionaria estatal celebró los avances jurídicos en favor de las mujeres, y una muestra es el fallo judicial aunque las resoluciones no comulguen con la doctrina e ideología del Partido Acción Nacional (PAN) al que pertenece.

Te recomendamos: Congreso Local esperará para eliminar tipo penal del aborto

A pregunta expresa sobre cuál era su postura ante dicha resolución, la titular de la Sedeshu aseguró que "en las historias de las mujeres ahí es donde se encuentran las respuestas, cuando uno entiende lo que vive cada una de ellas, nosotros no podemos verlo todo blanco o negro, hay muchos matices en la vida y en las historias de las mujeres que hay que tomar en cuenta. Yo respeto lo que determine el Congreso, sé que es un tema que polariza a la sociedad, pero la respuesta será escuchando las voces de las mujeres".

García Muñoz Ledo se dijo respetuosa de las determinaciones que se toman en el seno de cada uno de los poderes, al hacer referencia del Poder Legislativo en la entidad donde luego de la resolución de la SCJN habrá de ponerse en análisis la despenalización del aborto en Guanajuato.

Yo creo en el respeto que debe de haber entre poderes, he sido legisladora, y respeto lo que en su momento el Congreso vaya a tomar, porque es un tema legislativo sin duda. Hoy sabemos que hay una norma mexicana que garantiza el derecho de las mujeres para acudir a las clínicas, centros de salud para practicarse este tipo de procedimientos”, agregó.

Es de mencionar que únicamente 12 de los 32 estados del país está despenalizado el aborto por diferentes causales.

Local

En la capital han disminuido los reportes contra la GN: UGALDE

Pocos reportes ciudadanos contra la Guardia Nacional en Guanajuato, informa Samuel Ugalde

Local

Denuncia Galilea García constantes amenazas en su contra pese a estar lejos de León

Activista trans Galilea García denuncia amenazas y desplazamiento forzado

Policiaca

Asesinan a padre de familia mientras celebraba su día en León

Algunos testigos señalaron, que los presuntos responsables fueron sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León