/ martes 13 de agosto de 2019

Anuncian paradero seguro en el estado

En la carretera Salamanca-León será instalado un paradero seguro, tendrá gasolinera, área de descanso, regaderas, taller mecánico, refaccionaria y más.

Para impulsar la logística y movilidad del estado, además de incrementar la seguridad de conductores de camiones de autotransporte y de usuarios de carreteras y autopistas se instalará en la Salamanca-León un paradero seguro que ofrecerá servicios de carga de combustible, regaderas, taller mecánico y refaccionaria, entre otros servicios.

Hoy me da mucho gusto firmar un acuerdo para lo que es un parador seguro, pero yo quisiera tener un concepto más amplio, es un centro de distribución de logística y de descanso

Enrique Armando González Muñoz, presidente de Canacar.

Te puede interesar⬇️

Este paradero seguro requerirá una inversión de 150 millones de pesos, la cual será otorgada por Grupo México y las empresas que se instalen; el proyecto está planeado a realizarse en tres etapas, la primera concluirá este año.

“Guanajuato se posiciona como la sexta entidad con el mayor número de vehículos de carga con 50 mil 379 unidades, es importante señalar que el 28 de junio pasado de 2018 entró en vigor la norma 87 que establece los tiempos de conducción y pausa de los operadores, en esencia se trata de una medida que busca reducir los accidentes viales en las carreteras del país, sin embargo, desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación, Canacar ha señalado que es imprescindible contar con una red de paradores seguros en las carreteras y autopistas del país, hemos trabajado con la SCT para alcanzar la red de paraderos seguros en este país”, señaló Ramón Medrano, vicepresidente de Canacar región Bajío.

Durante la primera etapa se planea instalar estaciones de servicio, tiendas de conveniencia y otros espacios, la cual concluirá este mismo año; para la segunda etapa se prevé dos salas de descanso, áreas recreativas, área de regaderas y vestidores, área de lavandería, cajeros automáticos, área de picnic a terminar durante el año 2020 y una etapa final, entre 2020 y 2021 se instalará un taller mecánico y refaccionaria.

Te puede interesar⬇️

“Los paraderos seguros se remontan a 1996 cuando se creó la primera versión del programa y siempre ha buscado complementar los servicios de todos los usuarios de las vías de transporte, este programa ha ido evolucionando hasta el día de hoy, lo que busca es dar seguridad, comodidad y orientación a los usuarios, los principales puntos que trata de desarrollar este programa son áreas de descanso, estaciones de combustible, tiendas de conveniencia, módulos de información, taller mecánico y refaccionarias, entre otros”, declaró Jorge Agüero de Grupo México.

Por su parte el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga resaltó la importancia de este proyecto para impulsar a Guanajuato como eje central de la logística y movilidad a nivel nacional, destacando que en 25 años las exportaciones han incrementado considerablemente, pasando de 300 millones de dólares a 24 mil millones de dólares durante el año pasado.

NUMERALIA

  • Instalación del paradero seguro
  • Salamanca-León, km 32 +500 entre Irapuato y León
  • Área de 4.3 hectáreas

Para impulsar la logística y movilidad del estado, además de incrementar la seguridad de conductores de camiones de autotransporte y de usuarios de carreteras y autopistas se instalará en la Salamanca-León un paradero seguro que ofrecerá servicios de carga de combustible, regaderas, taller mecánico y refaccionaria, entre otros servicios.

Hoy me da mucho gusto firmar un acuerdo para lo que es un parador seguro, pero yo quisiera tener un concepto más amplio, es un centro de distribución de logística y de descanso

Enrique Armando González Muñoz, presidente de Canacar.

Te puede interesar⬇️

Este paradero seguro requerirá una inversión de 150 millones de pesos, la cual será otorgada por Grupo México y las empresas que se instalen; el proyecto está planeado a realizarse en tres etapas, la primera concluirá este año.

“Guanajuato se posiciona como la sexta entidad con el mayor número de vehículos de carga con 50 mil 379 unidades, es importante señalar que el 28 de junio pasado de 2018 entró en vigor la norma 87 que establece los tiempos de conducción y pausa de los operadores, en esencia se trata de una medida que busca reducir los accidentes viales en las carreteras del país, sin embargo, desde su publicación en el Diario Oficial de la Federación, Canacar ha señalado que es imprescindible contar con una red de paradores seguros en las carreteras y autopistas del país, hemos trabajado con la SCT para alcanzar la red de paraderos seguros en este país”, señaló Ramón Medrano, vicepresidente de Canacar región Bajío.

Durante la primera etapa se planea instalar estaciones de servicio, tiendas de conveniencia y otros espacios, la cual concluirá este mismo año; para la segunda etapa se prevé dos salas de descanso, áreas recreativas, área de regaderas y vestidores, área de lavandería, cajeros automáticos, área de picnic a terminar durante el año 2020 y una etapa final, entre 2020 y 2021 se instalará un taller mecánico y refaccionaria.

Te puede interesar⬇️

“Los paraderos seguros se remontan a 1996 cuando se creó la primera versión del programa y siempre ha buscado complementar los servicios de todos los usuarios de las vías de transporte, este programa ha ido evolucionando hasta el día de hoy, lo que busca es dar seguridad, comodidad y orientación a los usuarios, los principales puntos que trata de desarrollar este programa son áreas de descanso, estaciones de combustible, tiendas de conveniencia, módulos de información, taller mecánico y refaccionarias, entre otros”, declaró Jorge Agüero de Grupo México.

Por su parte el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga resaltó la importancia de este proyecto para impulsar a Guanajuato como eje central de la logística y movilidad a nivel nacional, destacando que en 25 años las exportaciones han incrementado considerablemente, pasando de 300 millones de dólares a 24 mil millones de dólares durante el año pasado.

NUMERALIA

  • Instalación del paradero seguro
  • Salamanca-León, km 32 +500 entre Irapuato y León
  • Área de 4.3 hectáreas

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión