/ lunes 14 de diciembre de 2020

Apostará Inaeba en uso de tecnología por recortes presupuestales

El Inaeba no ha detenido sus labores a pesar de tener menor recurso y estar en plena pandemia

Ante los recortes presupuestales que se aproximan para el 2021, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (Inaeba) de Guanajuato, estará apostando por la tecnología para atender a más jóvenes que tienen rezago educativo, ya que ellos son quienes más actualizados están en el uso de computadoras y celulares, esto sin descuidar la atención a los adultos y adultos mayores.

Así lo dijo Esther Angélica Medina Rivero, directora del Inaeba, quien mencionó que desde 2019 el instituto se ha visto afectado por los recortes presupuestales del Gobierno Federal, los cuales les han reducido alrededor de 60% menos, mientras que anualmente suelen recibir cerca de 110 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, ya que este se ha encargado de subsanar la falta de apoyo federal.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Sin embargo, mencionó que la mayoría del recurso es dirigido para los pagos de nómina, mientras que es poco el que es usado para los gastos de operación; por ese motivo, señaló que trabajan por “hacer más con menos”.

Ante esto y porque aún se desconoce cuándo termine la contingencia sanitaria por el coronavirus, la directora del Inaeba aseguró que estarán dirigiéndose todavía más a los jóvenes que requieren terminar sus estudios básicos, esto con apoyo de la tecnología a través de una plataforma didáctica, la cual puede accederse fácilmente por medio de un celular, tablet o computadora, y además, permite reducir los costos de operación.

Vamos a ir por un mercado de muchos jóvenes para que atiendan su educación en linea y con ello los asesores no tienen tanto movimiento, pues este año por la misma situación de la pandemia, no necesitamos tanto presupuesto, tenemos que innovar, romper paradigmas y jamás dejar de ayudar (...) con eso mitigamos costos y de alguna manera Guanajuato en los últimos tres años, ha ocupado los primero tres lugares en dar mayor atención”.

Además, la directora del Inaeba dijo que también esperan para el próximo año lograr la meta de atender un promedio de 100 mil personas; y de igual manera seguir atendiendo a los adultos y adultos mayores, para que puedan certificarse en educación primaria y secundaria.

“En presupuesto creemos que nos va a ir mal como a todas las dependencias pero la familia del Inaeba ha aprendido a hacer menos con más y eso nos nos detiene”.

Ante los recortes presupuestales que se aproximan para el 2021, el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (Inaeba) de Guanajuato, estará apostando por la tecnología para atender a más jóvenes que tienen rezago educativo, ya que ellos son quienes más actualizados están en el uso de computadoras y celulares, esto sin descuidar la atención a los adultos y adultos mayores.

Así lo dijo Esther Angélica Medina Rivero, directora del Inaeba, quien mencionó que desde 2019 el instituto se ha visto afectado por los recortes presupuestales del Gobierno Federal, los cuales les han reducido alrededor de 60% menos, mientras que anualmente suelen recibir cerca de 110 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, ya que este se ha encargado de subsanar la falta de apoyo federal.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Sin embargo, mencionó que la mayoría del recurso es dirigido para los pagos de nómina, mientras que es poco el que es usado para los gastos de operación; por ese motivo, señaló que trabajan por “hacer más con menos”.

Ante esto y porque aún se desconoce cuándo termine la contingencia sanitaria por el coronavirus, la directora del Inaeba aseguró que estarán dirigiéndose todavía más a los jóvenes que requieren terminar sus estudios básicos, esto con apoyo de la tecnología a través de una plataforma didáctica, la cual puede accederse fácilmente por medio de un celular, tablet o computadora, y además, permite reducir los costos de operación.

Vamos a ir por un mercado de muchos jóvenes para que atiendan su educación en linea y con ello los asesores no tienen tanto movimiento, pues este año por la misma situación de la pandemia, no necesitamos tanto presupuesto, tenemos que innovar, romper paradigmas y jamás dejar de ayudar (...) con eso mitigamos costos y de alguna manera Guanajuato en los últimos tres años, ha ocupado los primero tres lugares en dar mayor atención”.

Además, la directora del Inaeba dijo que también esperan para el próximo año lograr la meta de atender un promedio de 100 mil personas; y de igual manera seguir atendiendo a los adultos y adultos mayores, para que puedan certificarse en educación primaria y secundaria.

“En presupuesto creemos que nos va a ir mal como a todas las dependencias pero la familia del Inaeba ha aprendido a hacer menos con más y eso nos nos detiene”.

Local

En la capital han disminuido los reportes contra la GN: UGALDE

Pocos reportes ciudadanos contra la Guardia Nacional en Guanajuato, informa Samuel Ugalde

Local

Denuncia Galilea García constantes amenazas en su contra pese a estar lejos de León

Activista trans Galilea García denuncia amenazas y desplazamiento forzado

Policiaca

Asesinan a padre de familia mientras celebraba su día en León

Algunos testigos señalaron, que los presuntos responsables fueron sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León