/ miércoles 13 de abril de 2022

Basureros del estado deben atender recomendaciones

Tiraderos como el de Comonfort ha estado constantemente bajo fuego

APASEO EL GRANDE, Gto.- La secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, dio a conocer que se llevó a cabo un trabajo de campo para analizar la situación de los 44 tiraderos de basura que existen en el estado de Guanajuato; una vez que los alcaldes y alcaldesas para el periodo 2021-2024, de los 46 municipios, ya recibieron un diagnóstico de los vertederos.

Dichas acciones se realizaron luego de los incendios que se presentaron en diferentes basureros de la región y del estado, entre ellos el de Apaseo el Grande y el de Comonfort, siendo éste último uno de los que más problemas ha presentado, provocando desplazamiento de cuerpos de Bomberos no sólo de ese municipio sino de otros aledaños e incrementando la contaminación ambiental.

Te puede interesar: Interpondrá SMAOT medidas jurídicas por contaminación de Pemex y CFE en Guanajuato

La Secretaría de la SMAOT explicó que este análisis se realizó antes de la salida de la anterior administración y se le entregó a cada alcalde del periodo 2021-2024, con el objetivo de que conocieran de manera detallada cómo se encuentran los tiraderos y las áreas que se deben de trabajar durante su administración.

Hasta el momento se tiene un diagnóstico actualizado de cómo están los 44 sitios de disposición final, esto por medio de trabajo de campo que hizo la Secretaría. Los basureros fueron visitados y se tuvo un diagnóstico que posteriormente fue entregado a los presidentes municipales.

En dicho diagnóstico está incluido cómo se encuentra el manejo de sus residuos, en el que no solo se trata de la recolección sino del barrido y cómo propiciar el aprovechamiento de los mismos para volverlos sustentables.

Suscríbete a nuestra edición digital

“Les dijimos cómo está el manejo de sus residuos, no solamente es disposición final, recolección, barrido, cómo puede propiciar incluso el aprovechamiento de esos residuos para volverlos recurso”, dijo.

Finalmente mencionó que en el documento se incluyó los avances y riesgos que se tienen en cada tiradero, pero sobre todo las recomendaciones que pueden realizar para que realicen una mejora en la operación y el manejo de los residuos durante su administración; ya que cabe recordar que, apenas el mes pasado, el incendio en el basurero de Comonfort generó tal contaminación ambiental que el viernes 18 de marzo, Celaya amaneció “inundada” por una nube de humo.

APASEO EL GRANDE, Gto.- La secretaria de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, María Isabel Ortiz Mantilla, dio a conocer que se llevó a cabo un trabajo de campo para analizar la situación de los 44 tiraderos de basura que existen en el estado de Guanajuato; una vez que los alcaldes y alcaldesas para el periodo 2021-2024, de los 46 municipios, ya recibieron un diagnóstico de los vertederos.

Dichas acciones se realizaron luego de los incendios que se presentaron en diferentes basureros de la región y del estado, entre ellos el de Apaseo el Grande y el de Comonfort, siendo éste último uno de los que más problemas ha presentado, provocando desplazamiento de cuerpos de Bomberos no sólo de ese municipio sino de otros aledaños e incrementando la contaminación ambiental.

Te puede interesar: Interpondrá SMAOT medidas jurídicas por contaminación de Pemex y CFE en Guanajuato

La Secretaría de la SMAOT explicó que este análisis se realizó antes de la salida de la anterior administración y se le entregó a cada alcalde del periodo 2021-2024, con el objetivo de que conocieran de manera detallada cómo se encuentran los tiraderos y las áreas que se deben de trabajar durante su administración.

Hasta el momento se tiene un diagnóstico actualizado de cómo están los 44 sitios de disposición final, esto por medio de trabajo de campo que hizo la Secretaría. Los basureros fueron visitados y se tuvo un diagnóstico que posteriormente fue entregado a los presidentes municipales.

En dicho diagnóstico está incluido cómo se encuentra el manejo de sus residuos, en el que no solo se trata de la recolección sino del barrido y cómo propiciar el aprovechamiento de los mismos para volverlos sustentables.

Suscríbete a nuestra edición digital

“Les dijimos cómo está el manejo de sus residuos, no solamente es disposición final, recolección, barrido, cómo puede propiciar incluso el aprovechamiento de esos residuos para volverlos recurso”, dijo.

Finalmente mencionó que en el documento se incluyó los avances y riesgos que se tienen en cada tiradero, pero sobre todo las recomendaciones que pueden realizar para que realicen una mejora en la operación y el manejo de los residuos durante su administración; ya que cabe recordar que, apenas el mes pasado, el incendio en el basurero de Comonfort generó tal contaminación ambiental que el viernes 18 de marzo, Celaya amaneció “inundada” por una nube de humo.

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión