/ jueves 20 de febrero de 2020

CMIC sigue esperando el empréstito del estado para reactivarse

Este recurso vendrá a darle agua fresca a las necesidades del gremio de la construcción sobre todo a las micro y pequeñas empresas que han sido tan afectadas

León,Gto.- Francisco Javier Padilla Guerrero, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Guanajuato (CMIC) dijo desconocer de fechas para la aplicación de dinero del crédito que será solicitado por el gobierno del estado, pues primero se tiene que subastar con las instituciones bancarias.

No sabemos todavía si para estos meses podamos ya tener acceso a estos recursos, pero seguramente la autoridad estatal estará ayudándonos para que muy pronto lo tengamos

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Agregó que “este recurso vendrá a darle agua fresca a las necesidades del gremio de la construcción sobre todo a las micro y pequeñas empresas que han sido tan afectadas”, debido a la escasez de obra pública, a consecuencia de los recortes presupuestales desde la federación.

El crédito es herramienta importante

Yo creo que el empréstito si es una herramienta muy importante que vendrá a ayudar a apoyar el problema de la recesión que desde hace más de 6 meses estamos padeciendo en el sector de la construcción

Padilla Guerrero.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Agregó que “es un impulso importante para la Cámara de la industria”

De acuerdo al líder de los constructores en el estado, en este momento “estamos cerrando los contratos de 2019 y regularmente las bolsas de ejecución vienen de la mano de la recaudación fiscal federal, estatal y municipal, entonces si estamos lentos pero creemos que con el impulso que se pueda generar a través del empréstito iremos recuperando la dinámica que el sector de la construcción”.


Confianza en recuperar algo de lo perdido

Aseguró que “se necesita impactar en estos momentos, pues hemos visto más bien una reducción importante en las empresas en cuanto a la parte operativa de cada una de ellas y aquí es donde queremos recuperar la oportunidad de que estas empresas no cierren, no nos interesa de ningún modo seguir despidiendo personal más bien lo que queremos es recuperar estas 7 mil 500 plazas que se perdieron el año pasado y recuperar 23% en reducción de recursos que el año pasado que se tuvo en obra pública, confiamos en que se vaya emparejando el nivel de construcción en la obra y en infraestructura pública sobre todo recuperar algo de lo que se dejó de hacer en 2019”.

León,Gto.- Francisco Javier Padilla Guerrero, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Guanajuato (CMIC) dijo desconocer de fechas para la aplicación de dinero del crédito que será solicitado por el gobierno del estado, pues primero se tiene que subastar con las instituciones bancarias.

No sabemos todavía si para estos meses podamos ya tener acceso a estos recursos, pero seguramente la autoridad estatal estará ayudándonos para que muy pronto lo tengamos

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Agregó que “este recurso vendrá a darle agua fresca a las necesidades del gremio de la construcción sobre todo a las micro y pequeñas empresas que han sido tan afectadas”, debido a la escasez de obra pública, a consecuencia de los recortes presupuestales desde la federación.

El crédito es herramienta importante

Yo creo que el empréstito si es una herramienta muy importante que vendrá a ayudar a apoyar el problema de la recesión que desde hace más de 6 meses estamos padeciendo en el sector de la construcción

Padilla Guerrero.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Agregó que “es un impulso importante para la Cámara de la industria”

De acuerdo al líder de los constructores en el estado, en este momento “estamos cerrando los contratos de 2019 y regularmente las bolsas de ejecución vienen de la mano de la recaudación fiscal federal, estatal y municipal, entonces si estamos lentos pero creemos que con el impulso que se pueda generar a través del empréstito iremos recuperando la dinámica que el sector de la construcción”.


Confianza en recuperar algo de lo perdido

Aseguró que “se necesita impactar en estos momentos, pues hemos visto más bien una reducción importante en las empresas en cuanto a la parte operativa de cada una de ellas y aquí es donde queremos recuperar la oportunidad de que estas empresas no cierren, no nos interesa de ningún modo seguir despidiendo personal más bien lo que queremos es recuperar estas 7 mil 500 plazas que se perdieron el año pasado y recuperar 23% en reducción de recursos que el año pasado que se tuvo en obra pública, confiamos en que se vaya emparejando el nivel de construcción en la obra y en infraestructura pública sobre todo recuperar algo de lo que se dejó de hacer en 2019”.

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión