/ domingo 21 de marzo de 2021

Conmemora Ingudis, Día Mundial del Síndrome de Down

Un equipo multidisciplinario de especialistas brindó consultas y asesorías en esta materia a más de 50 familias con un integrante con esta discapacidad

Este domingo se conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down y con gran éxito concluyó la Jornada de Atención Médica realizada para impulsar la salud de quienes viven en esta condición.

Un equipo multidisciplinario de especialistas brindó consultas y asesorías en esta materia a más de 50 familias con un integrante con esta discapacidad.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Lo anterior gracias a la suma de esfuerzos de la organización social “Cambiando Miradas” de Erny Pérez y la de “Red Down México”, de Lidia Gómez Puente, con el gobierno del Estado, a través del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.

Seguiremos coordinando nuestras labores para multiplicar las acciones y los beneficios en favor del desarrollo y la inclusión social de las personas con discapacidad” dijo el titular del Ingudis al entregar reconocimientos a las y los especialistas participantes, a quienes agradeció la labor realizada.

Sumando esfuerzos

En el marco de la Conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, el Director del INGUDIS se reunión con representantes de organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la materia, con quienes refrendó el compromiso por un trabajo coordinado.

Con Jessica Cedillo, de la Asociación “Pao Down” se reunió en un restaurante en donde trabajan personas con esta discapacidad.

Vamos a conjuntar acciones para socializar la información de inclusión social y respeto a los derechos de las personas con discapacidad” dijo Grimaldo Colmenero.

Posteriormente visitó las instalaciones de la Asociación “Amigos del Down” de Mónica Maya con quien dialogó sobre tareas para fortalecer el trabajo coordinado.

El Síndrome de Down es un trastorno genético que se origina cuando la división celular anormal produce una copia adicional total o parcial del cromosoma 21.

Este material genético adicional provoca los cambios en el desarrollo y en las características físicas relacionados con el síndrome de Down.

Este 21 de marzo es Día Mundial del Síndrome de Down, una oportunidad para conocer acerca de quienes viven en esta condición: seres humanos llenos de capacidades y talentos, pero especialmente, dotados de un gran corazón, señala José Grimaldo Colmenero.

Este domingo se conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down y con gran éxito concluyó la Jornada de Atención Médica realizada para impulsar la salud de quienes viven en esta condición.

Un equipo multidisciplinario de especialistas brindó consultas y asesorías en esta materia a más de 50 familias con un integrante con esta discapacidad.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Lo anterior gracias a la suma de esfuerzos de la organización social “Cambiando Miradas” de Erny Pérez y la de “Red Down México”, de Lidia Gómez Puente, con el gobierno del Estado, a través del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.

Seguiremos coordinando nuestras labores para multiplicar las acciones y los beneficios en favor del desarrollo y la inclusión social de las personas con discapacidad” dijo el titular del Ingudis al entregar reconocimientos a las y los especialistas participantes, a quienes agradeció la labor realizada.

Sumando esfuerzos

En el marco de la Conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down, el Director del INGUDIS se reunión con representantes de organizaciones de la sociedad civil vinculadas a la materia, con quienes refrendó el compromiso por un trabajo coordinado.

Con Jessica Cedillo, de la Asociación “Pao Down” se reunió en un restaurante en donde trabajan personas con esta discapacidad.

Vamos a conjuntar acciones para socializar la información de inclusión social y respeto a los derechos de las personas con discapacidad” dijo Grimaldo Colmenero.

Posteriormente visitó las instalaciones de la Asociación “Amigos del Down” de Mónica Maya con quien dialogó sobre tareas para fortalecer el trabajo coordinado.

El Síndrome de Down es un trastorno genético que se origina cuando la división celular anormal produce una copia adicional total o parcial del cromosoma 21.

Este material genético adicional provoca los cambios en el desarrollo y en las características físicas relacionados con el síndrome de Down.

Este 21 de marzo es Día Mundial del Síndrome de Down, una oportunidad para conocer acerca de quienes viven en esta condición: seres humanos llenos de capacidades y talentos, pero especialmente, dotados de un gran corazón, señala José Grimaldo Colmenero.

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión