/ miércoles 19 de enero de 2022

Cuba representada en figuras de madera, joyería, gorras y deidades

En pasillos del Poliforum puedes conocer de la cultura cubana que tiene muchas referencias a la tradición africana, explica Luis Rodríguez

Con figuras de madera, joyería, gorras, discos y algunas deidades cubanas, se ven exhibidas en uno de los stands que se encuentra en los pasillos del Poliforum, donde a la llegada de visitantes es atendido por Luis Rodríguez.

La cultura cubana tiene muchas referencias a la tradición africana, justo cuando llegaron los esclavos allá, estos se mezclaron entre los habitantes y compartieron la cultura, religión y todas sus tradiciones.

En el stand 503 predominan los colores verdes, café, amarillo, azul, rojo y blanco, los cuales dan vida a las diferentes figuras de madera, que van desde los colibríes, deidades, bailarinas y algunos oficios típicos de Cuba.

Tenemos artesanías de madera, esculturas talladas a mano, bailarinas, bisutería de hueso, piezas hechas en cuernos de toro y caracoles, también tenemos discos de música cubana, algunos libros de religión, traemos un poco de la cultura cubana, ofrecemos la bebida típica de allá, los mojitos, solo que sin alcohol, lo sustituimos con hierbabuena”, mencionó Luis Rodríguez.

Lo más vendido en esta Feria de León 2022 son los colibríes, ya que se cree que atraen la buena suerte y cuando uno llega se piensa que es un ser querido que falleció y viene a saludar.

Nosotros también trabajamos la piel, hacemos cosas en piel como carteras y bolsos, todo lo traemos de Cuba, tomamos las hojas de piel y hacemos los diseños, el corte, las tejemos, en promedio una bolsa tarda una semana en realizarse”, agregó Luis Rodríguez.

En cuanto a la bebida típica de aquel país, es uno de los más populares y solicitados, ya que es un buen digestivo, contiene hierbabuena, azúcar, limón y agua mineral, la mezcla de todos estos ingredientes lo vuelven una deliciosa bebida.

Es un digestivo y es muy solicitado, acá no le ponemos poner alcohol, pero en su lugar le ponemos hierbabuena, no es tanta la venta comparado con otros lugares donde sí podemos ponerle alcohol, pero sí lo están pidiendo mucho”, finalizó Luis.

Sin duda un lugar dentro de la Feria para conocer un poco de los productos que Cuba tiene para el mundo y por qué no, conocer la cultura con la que este gran país cuenta.

Con figuras de madera, joyería, gorras, discos y algunas deidades cubanas, se ven exhibidas en uno de los stands que se encuentra en los pasillos del Poliforum, donde a la llegada de visitantes es atendido por Luis Rodríguez.

La cultura cubana tiene muchas referencias a la tradición africana, justo cuando llegaron los esclavos allá, estos se mezclaron entre los habitantes y compartieron la cultura, religión y todas sus tradiciones.

En el stand 503 predominan los colores verdes, café, amarillo, azul, rojo y blanco, los cuales dan vida a las diferentes figuras de madera, que van desde los colibríes, deidades, bailarinas y algunos oficios típicos de Cuba.

Tenemos artesanías de madera, esculturas talladas a mano, bailarinas, bisutería de hueso, piezas hechas en cuernos de toro y caracoles, también tenemos discos de música cubana, algunos libros de religión, traemos un poco de la cultura cubana, ofrecemos la bebida típica de allá, los mojitos, solo que sin alcohol, lo sustituimos con hierbabuena”, mencionó Luis Rodríguez.

Lo más vendido en esta Feria de León 2022 son los colibríes, ya que se cree que atraen la buena suerte y cuando uno llega se piensa que es un ser querido que falleció y viene a saludar.

Nosotros también trabajamos la piel, hacemos cosas en piel como carteras y bolsos, todo lo traemos de Cuba, tomamos las hojas de piel y hacemos los diseños, el corte, las tejemos, en promedio una bolsa tarda una semana en realizarse”, agregó Luis Rodríguez.

En cuanto a la bebida típica de aquel país, es uno de los más populares y solicitados, ya que es un buen digestivo, contiene hierbabuena, azúcar, limón y agua mineral, la mezcla de todos estos ingredientes lo vuelven una deliciosa bebida.

Es un digestivo y es muy solicitado, acá no le ponemos poner alcohol, pero en su lugar le ponemos hierbabuena, no es tanta la venta comparado con otros lugares donde sí podemos ponerle alcohol, pero sí lo están pidiendo mucho”, finalizó Luis.

Sin duda un lugar dentro de la Feria para conocer un poco de los productos que Cuba tiene para el mundo y por qué no, conocer la cultura con la que este gran país cuenta.

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero