/ miércoles 27 de enero de 2021

Destinarán mil mdp para lucha vs Covid

Entre 2020 y 2021 se habrán destinado mil millones de pesos extra para hacer frente contra la Covid-19

IRAPUATO, Gto. (OEM-Informex). Entre 2020 y 2021, Guanajuato destinará más de mil millones de pesos para la atención de la Covid-19, desde la compra de equipamiento, acondicionamiento de hospitales, equipamiento para el personal médico y de enfermería, todo ello con recurso estatal, pues el Gobierno Federal no ha enviado recursos extra para enfrentar a la pandemia.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que eso no ha sido pretexto para que en Guanajuato se continúe con la obra pública, pues pareciera que en el estado se ve muy normal que un alcalde o el propio mandatario estatal arranquen o inauguren obras, cuando hay otros municipios o estados del país que tienen todo paralizado y los recursos que tienen fueron destinados para la pandemia.

“Vemos con mucha normalidad al gobernador o a un alcalde arrancando obras o inaugurando, pero si por pura curiosidad vemos en Facebook a alcaldes de otros municipios del país o a otros gobernadores, veremos que no andan arrancando obras, que no están haciendo calles, que efectivamente están algunos de ellos, como nosotros, atendiendo temas de pandemia, pero por ejemplo yo acabo de entregar cinco ambulancias para el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, acabamos de ampliar 20 camas más en el Hospital Covid, de León; estamos comprando un tomógrafo más para el tema de Covid, es decir, seguimos invirtiendo en salud.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

“Yo estimo que entre el año pasado y éste, de puro Covid, hemos invertido y estaremos invirtiendo casi mil millones de pesos, mil millones de pesos extras para atender una pandemia, sin recibir un solo peso federal, gracias a que tenemos finanzas sanas y gobiernos muy responsables es que se ha hecho una administración muy responsable de los recursos”.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que en 2021 será usada la nueva línea de crédito que autorizó el Congreso del Estado y que fue de cinco mil millones de pesos para hacer obra pública y a parte de ello “tenemos la posibilidad hoy de tener dinero para comprar vacunas”.

Esto, luego de que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, dijera que el estado no tiene dinero para adquirir vacunas, Diego Sinhue dijo que sí y que se podrían disponer desde 400 millones hasta mil millones para adquirir estas dosis, con independencia de lo que se siga invirtiendo en el sistema estatal de salud para la atención de la pandemia.

“Aquí sí tenemos dinero para las vacunas, el problema es que no hay vacunas, hemos hablado a los laboratorios de AstraZeneca y Pfizer y nos dicen que la producción la tienen saturada y por los compromisos adquiridos con otros países, permitirían que hasta diciembre de 2020 o enero de 2022 poder surtirnos de vacunas, seguimos explorando”.

No obstante, señaló que uno de los objetivos prioritarios para el Gobierno de Guanajuato, a parte de hacer frente a la pandemia y de que no caiga la reactivación económica ni la obra pública, es poder comprar las vacunas.

“Eso sería mucho más barato que lo que nos está costando a la economía y lo que nos está costando en vidas, sobre todo”.


IRAPUATO, Gto. (OEM-Informex). Entre 2020 y 2021, Guanajuato destinará más de mil millones de pesos para la atención de la Covid-19, desde la compra de equipamiento, acondicionamiento de hospitales, equipamiento para el personal médico y de enfermería, todo ello con recurso estatal, pues el Gobierno Federal no ha enviado recursos extra para enfrentar a la pandemia.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que eso no ha sido pretexto para que en Guanajuato se continúe con la obra pública, pues pareciera que en el estado se ve muy normal que un alcalde o el propio mandatario estatal arranquen o inauguren obras, cuando hay otros municipios o estados del país que tienen todo paralizado y los recursos que tienen fueron destinados para la pandemia.

“Vemos con mucha normalidad al gobernador o a un alcalde arrancando obras o inaugurando, pero si por pura curiosidad vemos en Facebook a alcaldes de otros municipios del país o a otros gobernadores, veremos que no andan arrancando obras, que no están haciendo calles, que efectivamente están algunos de ellos, como nosotros, atendiendo temas de pandemia, pero por ejemplo yo acabo de entregar cinco ambulancias para el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato, acabamos de ampliar 20 camas más en el Hospital Covid, de León; estamos comprando un tomógrafo más para el tema de Covid, es decir, seguimos invirtiendo en salud.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

“Yo estimo que entre el año pasado y éste, de puro Covid, hemos invertido y estaremos invirtiendo casi mil millones de pesos, mil millones de pesos extras para atender una pandemia, sin recibir un solo peso federal, gracias a que tenemos finanzas sanas y gobiernos muy responsables es que se ha hecho una administración muy responsable de los recursos”.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que en 2021 será usada la nueva línea de crédito que autorizó el Congreso del Estado y que fue de cinco mil millones de pesos para hacer obra pública y a parte de ello “tenemos la posibilidad hoy de tener dinero para comprar vacunas”.

Esto, luego de que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, dijera que el estado no tiene dinero para adquirir vacunas, Diego Sinhue dijo que sí y que se podrían disponer desde 400 millones hasta mil millones para adquirir estas dosis, con independencia de lo que se siga invirtiendo en el sistema estatal de salud para la atención de la pandemia.

“Aquí sí tenemos dinero para las vacunas, el problema es que no hay vacunas, hemos hablado a los laboratorios de AstraZeneca y Pfizer y nos dicen que la producción la tienen saturada y por los compromisos adquiridos con otros países, permitirían que hasta diciembre de 2020 o enero de 2022 poder surtirnos de vacunas, seguimos explorando”.

No obstante, señaló que uno de los objetivos prioritarios para el Gobierno de Guanajuato, a parte de hacer frente a la pandemia y de que no caiga la reactivación económica ni la obra pública, es poder comprar las vacunas.

“Eso sería mucho más barato que lo que nos está costando a la economía y lo que nos está costando en vidas, sobre todo”.


Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión