/ lunes 10 de mayo de 2021

El riesgo de contagio de Covid-19 no termina ni con maestros vacunados: Macías

En el pilotaje del regreso a clases todavía falta completar algunas condiciones de regreso, tales como la implementación de los sistemas híbridos, dijo el excomisionado de la Influenza en México, Alejandro Macías

León, Gto.- El riesgo de contraer el virus Sars-Cov-2 en las aulas no termina ni aunque los maestros hayan recibido la vacuna CanSino, así lo informó el doctor y excomisionado de la Influenza en México, Alejandro Macías.

“El riesgo cero no existe, siempre que queramos retomar actividades va a conllevar un riesgo, sin embargo dada la baja incidencia que hay ahora en León, el hecho de que se están vacunando a maestros pareciera que el riesgo empieza a ser menor del que hubiera en los meses anteriores”, comentó.

⬇️Da clic aquí⬇️

Agregó que en el pilotaje del regreso a clases todavía falta completar algunas condiciones de regreso, tales como la implementación de los sistemas híbridos, en donde si alguien no quiere volver, se respete al detectar tal vez inseguridad para él o su familia, así como la adecuación de espacios con mayor ventilación.

El doctor reiteró que no existe una seguridad absoluta ante un riesgo de contagio por el Covid-19, pues pese a las últimas condiciones en el estado, la posibilidad de contagio es latente.

Otro aspecto que se tiene que considerar y que también pueden afectar las condiciones del regreso a clases, son las nuevas variantes del virus Sars-Cov-2, mismas que se han dado con mayor frecuencia y que hoy existen más de 90 casos, en 25 municipios.

“La aparición preocupa porque cuando un virus empieza a mutar y empieza a predominar, es obvio que esa mutación le está dando ventajas ya sea para infectar más o para reinfectar a los que ya reinfectó o contagiar con mayor facilidad”, mencionó.

Destacó que pese a tener la vacunación de los maestros, todavía faltan vacunar a la gran parte de la sociedad, por lo que si los docentes están vacunados todavía están en riesgo de contagio o puedan contagiar a los demás.

“Es de esperarse que en el futuro el virus haya cambiado lo suficiente como para que ya los anticuerpos las defensas que se produjeron con las vacunas o con la inmunidad natural, en el futuro puedan ya no servirle y que el virus vuelva a infectar a los que ya había infectado o a infectar a los que estaban vacunados, porque la vacuna perdió su eficacia”, explicó.

El doctor mencionó que todas las vacunas están protegiendo parcialmente en contra de todas las variantes que se han dado, pues quizá se de un escenario mencionado solo en un futuro y no ahora, pues se ha visto una eficacia importante en el biológico.

León, Gto.- El riesgo de contraer el virus Sars-Cov-2 en las aulas no termina ni aunque los maestros hayan recibido la vacuna CanSino, así lo informó el doctor y excomisionado de la Influenza en México, Alejandro Macías.

“El riesgo cero no existe, siempre que queramos retomar actividades va a conllevar un riesgo, sin embargo dada la baja incidencia que hay ahora en León, el hecho de que se están vacunando a maestros pareciera que el riesgo empieza a ser menor del que hubiera en los meses anteriores”, comentó.

⬇️Da clic aquí⬇️

Agregó que en el pilotaje del regreso a clases todavía falta completar algunas condiciones de regreso, tales como la implementación de los sistemas híbridos, en donde si alguien no quiere volver, se respete al detectar tal vez inseguridad para él o su familia, así como la adecuación de espacios con mayor ventilación.

El doctor reiteró que no existe una seguridad absoluta ante un riesgo de contagio por el Covid-19, pues pese a las últimas condiciones en el estado, la posibilidad de contagio es latente.

Otro aspecto que se tiene que considerar y que también pueden afectar las condiciones del regreso a clases, son las nuevas variantes del virus Sars-Cov-2, mismas que se han dado con mayor frecuencia y que hoy existen más de 90 casos, en 25 municipios.

“La aparición preocupa porque cuando un virus empieza a mutar y empieza a predominar, es obvio que esa mutación le está dando ventajas ya sea para infectar más o para reinfectar a los que ya reinfectó o contagiar con mayor facilidad”, mencionó.

Destacó que pese a tener la vacunación de los maestros, todavía faltan vacunar a la gran parte de la sociedad, por lo que si los docentes están vacunados todavía están en riesgo de contagio o puedan contagiar a los demás.

“Es de esperarse que en el futuro el virus haya cambiado lo suficiente como para que ya los anticuerpos las defensas que se produjeron con las vacunas o con la inmunidad natural, en el futuro puedan ya no servirle y que el virus vuelva a infectar a los que ya había infectado o a infectar a los que estaban vacunados, porque la vacuna perdió su eficacia”, explicó.

El doctor mencionó que todas las vacunas están protegiendo parcialmente en contra de todas las variantes que se han dado, pues quizá se de un escenario mencionado solo en un futuro y no ahora, pues se ha visto una eficacia importante en el biológico.

Local

En la capital han disminuido los reportes contra la GN: UGALDE

Pocos reportes ciudadanos contra la Guardia Nacional en Guanajuato, informa Samuel Ugalde

Local

Denuncia Galilea García constantes amenazas en su contra pese a estar lejos de León

Activista trans Galilea García denuncia amenazas y desplazamiento forzado

Policiaca

Asesinan a padre de familia mientras celebraba su día en León

Algunos testigos señalaron, que los presuntos responsables fueron sujetos que llegaron a bordo de una motocicleta

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León