/ sábado 5 de febrero de 2022

Evaluación de pobreza en León, sesgada: CONCAMIN

Tan solo en el sector calzado hay afectaciones por la falta de empleados, pues tienen 8 mil plazas vacantes, y el tema de pobreza no encaja

León, Gto.- El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) Bajío, Ismael Plascencia Núñez, aseguró que los números que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que indican que León es de las ciudades con más ciudadanos en pobreza extrema en el país, son evaluaciones bastante sesgadas, pues no entiende cómo una ciudad que requiere tantos empleos se encuentre en esa situación.

"El sector calzado está batallando (por mano de obra) y ahí es donde no encajan los números; la Coneval hablaba de que León es de las ciudades más pobres del país, yo creo que son evaluaciones bastante sesgadas", comentó para El Sol de León.

Agregó que tan solo en el sector calzado hay afectaciones por la falta de empleados, pues tienen 8 mil plazas vacantes, y el tema de pobreza no encaja.

Advirtió que los empresarios de diversos sectores han hecho un análisis porque hay infinidad de fábricas solicitando empleados y no hay quien vaya a trabajar y consideran que esto puede deberse a que se regala dinero a ciertos grupos.

Finalmente, desde su perspectiva, desde 1982 se han enfrentado crisis, pero considera que siempre hay oportunidades: “tenemos que seguir trabajando y esperar a que pase este vendaval y de ahí luego que venga el crecimiento”.

Toman empresarios oportunidades con cautela


A pesar de que el país está en crisis, la pandemia continúa, la inflación sigue hacia arriba y hay escasez de créditos --señaló Plascencia Núñez. El líder empresarial sostuvo que hay proyectos para inversión y aunque los empresarios los ven como oportunidades, los toman con cautela en temas como automotriz, laboratorios, tecnología, hospitales y funerarias.

Plascencia informó que el año pasado se invirtieron más de 480 millones de dólares en las empresas ya existentes en Guanajuato y en algunas otras nuevas.

“Sí hay oportunidades como en toda crisis; hay empresas que están creciendo y otras donde estamos atorados, es como todo”, continúo.

Destacó que el sector automotriz ha tenido una inversión mucho más fuerte, pero también existen oportunidades en el crecimiento en los laboratorios, la tecnología (porque todos trabajan desde casa), así como por desgracia en los hospitales y las funerarias.

El líder de las cámaras industriales del Bajío concluyó señalando que hay sectores como la construcción que están afectados por los incrementos de precios al cemento, la varilla, la madera y las ventas han caído, por lo que deben sacrificar utilidades para seguir trabajando.

León, Gto.- El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) Bajío, Ismael Plascencia Núñez, aseguró que los números que presentó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que indican que León es de las ciudades con más ciudadanos en pobreza extrema en el país, son evaluaciones bastante sesgadas, pues no entiende cómo una ciudad que requiere tantos empleos se encuentre en esa situación.

"El sector calzado está batallando (por mano de obra) y ahí es donde no encajan los números; la Coneval hablaba de que León es de las ciudades más pobres del país, yo creo que son evaluaciones bastante sesgadas", comentó para El Sol de León.

Agregó que tan solo en el sector calzado hay afectaciones por la falta de empleados, pues tienen 8 mil plazas vacantes, y el tema de pobreza no encaja.

Advirtió que los empresarios de diversos sectores han hecho un análisis porque hay infinidad de fábricas solicitando empleados y no hay quien vaya a trabajar y consideran que esto puede deberse a que se regala dinero a ciertos grupos.

Finalmente, desde su perspectiva, desde 1982 se han enfrentado crisis, pero considera que siempre hay oportunidades: “tenemos que seguir trabajando y esperar a que pase este vendaval y de ahí luego que venga el crecimiento”.

Toman empresarios oportunidades con cautela


A pesar de que el país está en crisis, la pandemia continúa, la inflación sigue hacia arriba y hay escasez de créditos --señaló Plascencia Núñez. El líder empresarial sostuvo que hay proyectos para inversión y aunque los empresarios los ven como oportunidades, los toman con cautela en temas como automotriz, laboratorios, tecnología, hospitales y funerarias.

Plascencia informó que el año pasado se invirtieron más de 480 millones de dólares en las empresas ya existentes en Guanajuato y en algunas otras nuevas.

“Sí hay oportunidades como en toda crisis; hay empresas que están creciendo y otras donde estamos atorados, es como todo”, continúo.

Destacó que el sector automotriz ha tenido una inversión mucho más fuerte, pero también existen oportunidades en el crecimiento en los laboratorios, la tecnología (porque todos trabajan desde casa), así como por desgracia en los hospitales y las funerarias.

El líder de las cámaras industriales del Bajío concluyó señalando que hay sectores como la construcción que están afectados por los incrementos de precios al cemento, la varilla, la madera y las ventas han caído, por lo que deben sacrificar utilidades para seguir trabajando.

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados