/ sábado 4 de septiembre de 2021

[FOTOS] En León, surge grieta en ejido de la comunidad la Sandía

La falla geológica mide poco más de 50 metros y tiene una profundidad de un metro, algunas personas han arrojado tierra y rocas para cubrirla y evitar un accidente

León, Gto.- Ahora en el municipio de León, surgió otro fenómeno geológico con la aparición de una grieta en terrenos ejidales aledaños a las comunidades la Estancia, la Sandía y Barretos; la fisura en la tierra tiene una longitud de 50 metros y una profundidad de aproximadamente un metro. Por su parte las autoridades de Protección Civil del Estado y de esta ciudad, carecen de información científica fidedigna para calificar o clasificar el origen del fenómeno.

En un recorrido que realizó Organización Editorial Mexicana Guanajuato (OEM) se percató del temor de los habitantes y autoridades de esos poblados que manifestaron la presencia de movimientos sísmicos que se han registrado a lo largo de varios meses y que al parecer propiciaron la grieta.

Movimientos sísmicos causan temor

Ernestina Tadeo Ramírez delegada de la población Estancia, platicó que “desde hace tres meses se han registrado fuertes movimientos en la tierra, su duración es solo algunos segundos pero si causan miedo en las personas que incluso han salido de sus hogares”.

Ernestina Tadeo Ramírez, delegada de la población Estancia. Fotos: Francisco Carmona | El Sol de León

Dijo que motivo de esta actividad en el subsuelo causó que la aparición de una fisura en el suelo que se registró en la zona del monte, en la parte trasera de la Unidad Deportiva y que fue detectada por personas que llevan a sus animales a pastar, aunque reconoció que no existe una fecha de exacta de la aparición.

Temen que grieta alcance viviendas

Juan N otro de los habitantes de la Sandía, informó que la noticia causó temor sobre todo en las madres pues temen que la grieta siga creciendo y alcance algunas casas que se ubican a poco más de 400 metros de distancia.

Continuó diciendo que se ha solicitado la ayuda del gobierno de León para que investigue sobre las causas que originaron que la tierra se abriera de la nada en una distancia de más de 50 metros y con una profundidad de casi un metros. Aunque algunas personas han decidido arrojar tierra y rocas para que no represente mayor riesgo para quienes van al lugar a pastar sus animales.

No se acostumbran a los temblores

Campesinos y habitantes de la Sandía platicaron que la grieta en el cerro es solo el segundo de los fenómeno que se han registrado en la zona, luego que hace poco más de 3 años en suelo de cultivo se tuviera conocimiento de una gran grieta que corre a lo largo de cientos de metros y de la que se no sabe su profundidad.

⬇️Da clic aquí⬇️

Antonio, Juan , el ahijado y otro hombre más, platicaban en el exterior de un tendajón y quienes comentaron a OEM Guanajuato “la tierra no ha dejado de temblar” en comunidades como Estancia de la Sandía, La Sandía, Barretos y otras en menos fuerza, luego que la semana pasada en comunidades cercanas al Cerro del Gigante se tuvo conocimiento de extraños sonido que provenía del subsuelo y de una serie de movimiento del suelo que causó preocupación.

Vecinos de ambas comunidades del municipio de León manifestaron a El Sol de León la urgencia que las autoridades correspondientes realicen las investigaciones necesarias para establecer si existe alguna relación entre los fenómenos registrados el Gigante y en la Sandía y en Barretos tienen alguna relación.

⬇️Da clic aquí⬇️

Por su parte las autoridades de Protección Civil del Estado y de esta ciudad, carecen de información científica fidedigna para calificar o clasificar el origen del fenómeno.

León, Gto.- Ahora en el municipio de León, surgió otro fenómeno geológico con la aparición de una grieta en terrenos ejidales aledaños a las comunidades la Estancia, la Sandía y Barretos; la fisura en la tierra tiene una longitud de 50 metros y una profundidad de aproximadamente un metro. Por su parte las autoridades de Protección Civil del Estado y de esta ciudad, carecen de información científica fidedigna para calificar o clasificar el origen del fenómeno.

En un recorrido que realizó Organización Editorial Mexicana Guanajuato (OEM) se percató del temor de los habitantes y autoridades de esos poblados que manifestaron la presencia de movimientos sísmicos que se han registrado a lo largo de varios meses y que al parecer propiciaron la grieta.

Movimientos sísmicos causan temor

Ernestina Tadeo Ramírez delegada de la población Estancia, platicó que “desde hace tres meses se han registrado fuertes movimientos en la tierra, su duración es solo algunos segundos pero si causan miedo en las personas que incluso han salido de sus hogares”.

Ernestina Tadeo Ramírez, delegada de la población Estancia. Fotos: Francisco Carmona | El Sol de León

Dijo que motivo de esta actividad en el subsuelo causó que la aparición de una fisura en el suelo que se registró en la zona del monte, en la parte trasera de la Unidad Deportiva y que fue detectada por personas que llevan a sus animales a pastar, aunque reconoció que no existe una fecha de exacta de la aparición.

Temen que grieta alcance viviendas

Juan N otro de los habitantes de la Sandía, informó que la noticia causó temor sobre todo en las madres pues temen que la grieta siga creciendo y alcance algunas casas que se ubican a poco más de 400 metros de distancia.

Continuó diciendo que se ha solicitado la ayuda del gobierno de León para que investigue sobre las causas que originaron que la tierra se abriera de la nada en una distancia de más de 50 metros y con una profundidad de casi un metros. Aunque algunas personas han decidido arrojar tierra y rocas para que no represente mayor riesgo para quienes van al lugar a pastar sus animales.

No se acostumbran a los temblores

Campesinos y habitantes de la Sandía platicaron que la grieta en el cerro es solo el segundo de los fenómeno que se han registrado en la zona, luego que hace poco más de 3 años en suelo de cultivo se tuviera conocimiento de una gran grieta que corre a lo largo de cientos de metros y de la que se no sabe su profundidad.

⬇️Da clic aquí⬇️

Antonio, Juan , el ahijado y otro hombre más, platicaban en el exterior de un tendajón y quienes comentaron a OEM Guanajuato “la tierra no ha dejado de temblar” en comunidades como Estancia de la Sandía, La Sandía, Barretos y otras en menos fuerza, luego que la semana pasada en comunidades cercanas al Cerro del Gigante se tuvo conocimiento de extraños sonido que provenía del subsuelo y de una serie de movimiento del suelo que causó preocupación.

Vecinos de ambas comunidades del municipio de León manifestaron a El Sol de León la urgencia que las autoridades correspondientes realicen las investigaciones necesarias para establecer si existe alguna relación entre los fenómenos registrados el Gigante y en la Sandía y en Barretos tienen alguna relación.

⬇️Da clic aquí⬇️

Por su parte las autoridades de Protección Civil del Estado y de esta ciudad, carecen de información científica fidedigna para calificar o clasificar el origen del fenómeno.

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión