/ sábado 5 de enero de 2019

“Labor de taxistas es de alto riesgo”: Línea Dorada

Estiman afectaciones de más de 350 mil pesos en vehículos del servicio de taxi

La dinámica de inseguridad que enfrenta el Estado de Guanajuato ha convertido la labor del taxista en un oficio de alto riesgo, al registrar el secuestro de tres unidades que fueron desvalijadas, un carro ejecutivo incendiado en actos vandálicos y por lo menos cuatro vehículos más que se vieron involucrados en accidentes de tránsito dejó pérdidas superiores a los 350 mil pesos durante el año pasado.

Lo anterior fue destacado por por el representante en el Estado de Guanajuato de Línea Dorada José Luis Guerrero Mendoza, “por fortuna podemos decir que en el año que terminó no se registró la pérdida de vidas humanas” indicó.

El entrevistado, recordó el episodio que vivió un operador al ser atacado por varios sujetos que viajaban en un auto particular, que dañaron la unidad de servicio cuando cumplia con un servicio de traslado de personas y en donde al final el taxista fue golpeado y asaltado, hecho que fue denunciado y es investigado por la autoridad competente.

“Apreciamos una sociedad alterada resultado de la dinámica de inseguridad que impera en el Estado, aunado a la falta de respeto por la vida humana al ser más constante los casos de personas que conducen en estado de ebriedad que ponen en riesgo a terceras personas, al ser accidentados y que principalmente ha golpeado al gremio taxista” dijo.

Resaltó que tres unidades fueron secuestradas y el operador abandonado en parajes solitarios, mientras que las unidades fueron localizadas totalmente desvalijadas y tanto los daños de los accidentes que tienen que ser solventados por los permisionarios de la empresa de taxis.

Dijo que en ciudades como Salamanca las organizaciones de taxis operan vía radio y solo un 10 % del servicio se ofrece en calle, pero explicó que, después de las 10 de la noche solo se trabaja servicio seguro.

Mientras que en San Miguel de Allende, que es considerado como uno de los municipios más seguros para los taxistas pero estos operan cien por ciento vía radio, en el caso de Guanajuato Capital que enfrenta problemas de vandalismo en un menor grado al que existe en León, con la única diferencia que el servicio se ofrece vía aplicación o llamado telefónico que ofrece una cobertura del servicio de taxi por completo.

“El 2018 fue considerado un año difícil para el gremio de trabajadores del volante en materia de seguridad, por ello hacemos un llamado a las autoridades estatales y municipales a redoblar esfuerzos para garantizar el trabajo de miles de taxistas en el estado de Guanajuato”, finalizó el líder del gremio de los trabajadores del volante.

Ahora lee

La dinámica de inseguridad que enfrenta el Estado de Guanajuato ha convertido la labor del taxista en un oficio de alto riesgo, al registrar el secuestro de tres unidades que fueron desvalijadas, un carro ejecutivo incendiado en actos vandálicos y por lo menos cuatro vehículos más que se vieron involucrados en accidentes de tránsito dejó pérdidas superiores a los 350 mil pesos durante el año pasado.

Lo anterior fue destacado por por el representante en el Estado de Guanajuato de Línea Dorada José Luis Guerrero Mendoza, “por fortuna podemos decir que en el año que terminó no se registró la pérdida de vidas humanas” indicó.

El entrevistado, recordó el episodio que vivió un operador al ser atacado por varios sujetos que viajaban en un auto particular, que dañaron la unidad de servicio cuando cumplia con un servicio de traslado de personas y en donde al final el taxista fue golpeado y asaltado, hecho que fue denunciado y es investigado por la autoridad competente.

“Apreciamos una sociedad alterada resultado de la dinámica de inseguridad que impera en el Estado, aunado a la falta de respeto por la vida humana al ser más constante los casos de personas que conducen en estado de ebriedad que ponen en riesgo a terceras personas, al ser accidentados y que principalmente ha golpeado al gremio taxista” dijo.

Resaltó que tres unidades fueron secuestradas y el operador abandonado en parajes solitarios, mientras que las unidades fueron localizadas totalmente desvalijadas y tanto los daños de los accidentes que tienen que ser solventados por los permisionarios de la empresa de taxis.

Dijo que en ciudades como Salamanca las organizaciones de taxis operan vía radio y solo un 10 % del servicio se ofrece en calle, pero explicó que, después de las 10 de la noche solo se trabaja servicio seguro.

Mientras que en San Miguel de Allende, que es considerado como uno de los municipios más seguros para los taxistas pero estos operan cien por ciento vía radio, en el caso de Guanajuato Capital que enfrenta problemas de vandalismo en un menor grado al que existe en León, con la única diferencia que el servicio se ofrece vía aplicación o llamado telefónico que ofrece una cobertura del servicio de taxi por completo.

“El 2018 fue considerado un año difícil para el gremio de trabajadores del volante en materia de seguridad, por ello hacemos un llamado a las autoridades estatales y municipales a redoblar esfuerzos para garantizar el trabajo de miles de taxistas en el estado de Guanajuato”, finalizó el líder del gremio de los trabajadores del volante.

Ahora lee

Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión