/ miércoles 25 de agosto de 2021

Menos del 4% a nivel nacional estudia un posgrado en nuestro país

Los programas de posgrado permiten generar una especialización en un área determinada a quien tiene una formación de licenciatura

León, Gto.- “En la Universidad de la Salle Bajío desde 1980 estamos impulsando los Postgrados que permiten a los estudiantes especializarse en su profesión, mejorar su participación social y académica de su lugar de origen, además de tener mejor remuneración económica, pero desafortunadamente a nivel nacional menos del 4% de los estudiantes tiene un postgrado”, lo anterior fue informado por Patricia Villasana Ramos directora general de postgrado de la Universidad de la Salle.

Patricia Villasana Ramos comentó que básicamente los programas de posgrado permiten generar una especialización en un área determinada a quien tiene una formación de licenciatura, que le permite enfocarse en resolver problemáticas específicas dentro de su trabajo, su entorno y nosotros en lo particular siempre procuramos que también tenga un impacto social.

El posgrado lo que hace es que te da herramientas para desarrollarte, tanto en la parte de la investigación, como en la parte de la especialización profesional dependiendo del enfoque que el propio programa tenga.

El beneficio para la persona que toma un posgrado generalmente implica que en determinadas profesiones en donde le permite ubicarte para puestos de trabajo que requieren una mayor capacitación y adicionalmente si está demostrado que quienes estudian un posgrado tienen un mayor ingreso y se les abre un abanico de oportunidades laborales mucho más amplio, porque especializa el perfil.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Señaló que la matrícula en posgrado en la Universidad de la Salle Bajío oscila entre los mil y los mil quinientos estudiantes por períodos en un año atendido, porque la realidad es que tenemos posgrados desde 1980, entonces sí es un número significativo.

Sin embargo debo de decir que a nivel nacional el porcentaje de la población que tiene un posgrado, si es inferior al 4% de la población total, entonces si tenemos que apostarle, para que la gente continúe estudiando posgrados, porque les abre las posibilidades de mejores oportunidades de trabajo.

Comentó que la Universidad de la Salle es una de las universidades que más aporta alumnos de posgrado en el Estado de Guanajuato, porque la dinámica siempre ha sido colaborar con los ejes de desarrollo que hoy Gobierno del Estado también ha planteado, por lo que hay una estrecha colaboración de todas las universidades, con lo planes que hacen a largo plazo por parte de Gobierno Estatal y también se toma en cuenta al Gobierno Federal, por lo que es importante la colaboración con los organismos internacionales como el COMEPO, porque ellos también traen los lineamientos a nivel nacional, por lo que el trabajo con la Secretaría de Educación Pública, el trabajo con CONACYT por lo que todos tenemos que adscribirnos con estos entornos porque el verdadero reto es que el posgrado tenga un impacto en la vida de quien lo estudia.

En realidad con eso se mide, si el programa es pertinente y en realidad está funcionando, porque tienes que mejorar la calidad de vida a quienes se lo imparten.



León, Gto.- “En la Universidad de la Salle Bajío desde 1980 estamos impulsando los Postgrados que permiten a los estudiantes especializarse en su profesión, mejorar su participación social y académica de su lugar de origen, además de tener mejor remuneración económica, pero desafortunadamente a nivel nacional menos del 4% de los estudiantes tiene un postgrado”, lo anterior fue informado por Patricia Villasana Ramos directora general de postgrado de la Universidad de la Salle.

Patricia Villasana Ramos comentó que básicamente los programas de posgrado permiten generar una especialización en un área determinada a quien tiene una formación de licenciatura, que le permite enfocarse en resolver problemáticas específicas dentro de su trabajo, su entorno y nosotros en lo particular siempre procuramos que también tenga un impacto social.

El posgrado lo que hace es que te da herramientas para desarrollarte, tanto en la parte de la investigación, como en la parte de la especialización profesional dependiendo del enfoque que el propio programa tenga.

El beneficio para la persona que toma un posgrado generalmente implica que en determinadas profesiones en donde le permite ubicarte para puestos de trabajo que requieren una mayor capacitación y adicionalmente si está demostrado que quienes estudian un posgrado tienen un mayor ingreso y se les abre un abanico de oportunidades laborales mucho más amplio, porque especializa el perfil.

⬇️ Dale clic aquí ⬇️

Señaló que la matrícula en posgrado en la Universidad de la Salle Bajío oscila entre los mil y los mil quinientos estudiantes por períodos en un año atendido, porque la realidad es que tenemos posgrados desde 1980, entonces sí es un número significativo.

Sin embargo debo de decir que a nivel nacional el porcentaje de la población que tiene un posgrado, si es inferior al 4% de la población total, entonces si tenemos que apostarle, para que la gente continúe estudiando posgrados, porque les abre las posibilidades de mejores oportunidades de trabajo.

Comentó que la Universidad de la Salle es una de las universidades que más aporta alumnos de posgrado en el Estado de Guanajuato, porque la dinámica siempre ha sido colaborar con los ejes de desarrollo que hoy Gobierno del Estado también ha planteado, por lo que hay una estrecha colaboración de todas las universidades, con lo planes que hacen a largo plazo por parte de Gobierno Estatal y también se toma en cuenta al Gobierno Federal, por lo que es importante la colaboración con los organismos internacionales como el COMEPO, porque ellos también traen los lineamientos a nivel nacional, por lo que el trabajo con la Secretaría de Educación Pública, el trabajo con CONACYT por lo que todos tenemos que adscribirnos con estos entornos porque el verdadero reto es que el posgrado tenga un impacto en la vida de quien lo estudia.

En realidad con eso se mide, si el programa es pertinente y en realidad está funcionando, porque tienes que mejorar la calidad de vida a quienes se lo imparten.



Local

¡Histórico! contraen matrimonio 10 parejas de la diversidad en el Pride León

¡Se dieron el sí! se casaron en el Arco de la Calzada 10 parejas del mismo sexo. La ceremonia inició a las 13:00 horas

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero

Policiaca

Muere jovencita en accidente de moto en Silao

Jovencita de 16 años pierde la vida en accidente vial en Noria Colorada, Silao