/ jueves 25 de julio de 2019

No proteger credencial de elector puede desencadenar en robo de identidad

Olvidarla en algún sitio, perderla o sufrir un robo, la información queda comprometida para que sea usada con fines negativos.

Aunque no hay estadística oficial que otorgue el número de personas que han sido víctimas de robo de identidad, México se encuentra dentro del Top 10 a nivel internacional; todo esto se pudiera evitar con algunas sencillas recomendaciones.

El tema de robo de identidad nadie sabe exactamente las cifras por dos razones, las personas no se han dado cuenta que tienen un crédito que no es suyo o los que se dieron cuenta no han denunciado el hecho, entonces si no metes una denuncia con la autoridad como se va a poder generar la estadística; si nos preocupa el tema de robo de identidad, no solamente al buró, sino a todo el sistema financiero y a las autoridades porque hay empresas de seguridad que han hecho estimaciones de que tan grave pudiera ser el problema y algunos colocan a México dentro de los primeros 10 lugares en robo de identidad, lugar número 8

Wolfgang Erhardt Varela, director de comunicación de Buró de Crédito.

Para ello recomendó proteger la credencial de elector, pues son muchas las personas que están acostumbradas en llevarla consigo para todas partes, sin embargo, al momento de olvidarla en algún sitio, perderla o sufrir un robo, la información queda comprometida para que sea usada con fines negativos.

Lea también⬇️

“La credencial de elector que estamos acostumbrados a pasearla más que al perro y la traemos a todos lados, a todo mundo que no la pide se la damos sin cuestionar qué podrían hacer estos amigos con nuestra información; entonces para no ser parte de la estadística que oficialmente no existe lo que hay que hacer es cuidar la información, limitar el acceso que tienen a la información terceras personas y pedir los servicios de buró de crédito, como el sistema alértame, que es totalmente gratuito y te enteres qué está pasando en tu reporte de crédito y puedas darte cuenta de consultas o créditos que se abren, entonces si no los autorizaste meter la reclamación correspondiente para que se pueda corregir la información”.

Ante ello, Erhardt Varela recomendó a la población consultar por lo menos dos veces al año el historial en Buró de Crédito, o si la persona no quiere invertir, hacerlo cada dos meses para que el trámite sea gratuito; con ello se conocerá el estatus financiero que guarda una persona.

Asimismo, recomendó registrarse en la herramienta Alértame, la cual es totalmente gratuita y estará notificando a la persona sobre cualquier cambio, consulta o apertura de línea de crédito, poniendo al alcance del cliente la posibilidad de interponer una queja oportunamente, en caso de no reconocer el movimiento.


Aunque no hay estadística oficial que otorgue el número de personas que han sido víctimas de robo de identidad, México se encuentra dentro del Top 10 a nivel internacional; todo esto se pudiera evitar con algunas sencillas recomendaciones.

El tema de robo de identidad nadie sabe exactamente las cifras por dos razones, las personas no se han dado cuenta que tienen un crédito que no es suyo o los que se dieron cuenta no han denunciado el hecho, entonces si no metes una denuncia con la autoridad como se va a poder generar la estadística; si nos preocupa el tema de robo de identidad, no solamente al buró, sino a todo el sistema financiero y a las autoridades porque hay empresas de seguridad que han hecho estimaciones de que tan grave pudiera ser el problema y algunos colocan a México dentro de los primeros 10 lugares en robo de identidad, lugar número 8

Wolfgang Erhardt Varela, director de comunicación de Buró de Crédito.

Para ello recomendó proteger la credencial de elector, pues son muchas las personas que están acostumbradas en llevarla consigo para todas partes, sin embargo, al momento de olvidarla en algún sitio, perderla o sufrir un robo, la información queda comprometida para que sea usada con fines negativos.

Lea también⬇️

“La credencial de elector que estamos acostumbrados a pasearla más que al perro y la traemos a todos lados, a todo mundo que no la pide se la damos sin cuestionar qué podrían hacer estos amigos con nuestra información; entonces para no ser parte de la estadística que oficialmente no existe lo que hay que hacer es cuidar la información, limitar el acceso que tienen a la información terceras personas y pedir los servicios de buró de crédito, como el sistema alértame, que es totalmente gratuito y te enteres qué está pasando en tu reporte de crédito y puedas darte cuenta de consultas o créditos que se abren, entonces si no los autorizaste meter la reclamación correspondiente para que se pueda corregir la información”.

Ante ello, Erhardt Varela recomendó a la población consultar por lo menos dos veces al año el historial en Buró de Crédito, o si la persona no quiere invertir, hacerlo cada dos meses para que el trámite sea gratuito; con ello se conocerá el estatus financiero que guarda una persona.

Asimismo, recomendó registrarse en la herramienta Alértame, la cual es totalmente gratuita y estará notificando a la persona sobre cualquier cambio, consulta o apertura de línea de crédito, poniendo al alcance del cliente la posibilidad de interponer una queja oportunamente, en caso de no reconocer el movimiento.


Policiaca

Motociclista muere al chocar con camioneta y ser atropellado por camión urbano en León

El accidente fue reportado a las 19:30 horas, en la avenida Olímpica y el cruce con el bulevar Haciendas de León

Policiaca

Muere motociclista en choque contra camión en San Francisco del Rincón

Otro hombre resultó gravemente lesionado. El accidente fue reportado a las 08:20 horas de la mañana de este sábado

Policiaca

Le decían "El Pitallo" al asesinado en Piletas en León

Hombres armados llegaron a la calle Cerro Pintado donde cometieron la agresión

Policiaca

Muere uno de los baleados en León uno

La víctima mortal fue identificada como Luis Gabriel. Los otros dos lesionados continúan hospitalizados

Policiaca

Dictan sentencia a "El Pepillo" por asesinato de taxista en la Brisa en León

José Rodolfo alias “El Lienzo”, fue ultimado cuando estaba estacionado en la calle Purepero